Secciones

Dueños de Penta siguen con arresto domiciliario por arista "Forward"

E-mail Compartir

Los controladores del grupo Penta, Carlos Eugenio Lavín y Carlos Alberto Délano, fueron formalizados ayer por eventuales delitos tributarios por declaraciones "maliciosamente falsas" en la suscripción de contratos "forward", que habrían significado un perjuicio fiscal por cerca de $ 2.471 millones. También fue formalizado por el mismo supuesto ilícito el ex subsecretario de Minería, Pablo Wagner.

En los contratos se habrían adulterado las fechas en que fueron suscritos, para simular pérdidas o utilidades y así evadir el pago de impuestos.

La jueza Ema Pinto, del Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, mantuvo el arresto domiciliario para los dos ejecutivos de Penta y todas las otras medidas cautelares que ya cargaban desde su primera imputación, y determinó las mismas disposiciones para Iván Rojas, ex ejecutivo de CB Consultorías y Proyectos, ligada a Manuel Cruzat Infante.

También fue formalizado el ex ejecutivo de CB Mauricio Pinto, quien no asistió a la audiencia por razones médicas, por lo que la jueza le dio un plazo de cinco días para que se presente y en caso que no lo haga será formalizado en la clínica donde permanece ingresado.

Estos contratos a futuro, firmados entre el holding y la empresa CB (Grupo Cruzat) entre 2009 y 2014, tendrían por objetivo supuestamente generar pérdidas ficticias y allegar recursos para pagar bonos de ejecutivos.

el detalle

En sus exposición, el fiscal Pablo Norambuena explicó que se trata de 120 contratos futuros por un total de $ 6 mil millones, documentos que generan el mencionado perjuicio fiscal.

Délano y Lavín entraron al tribunal con resguardo policial y evitaron el contacto con los medios de comunicación. Sus abogados pidieron que la audiencia no se transmitiera vía streaming, petición que fue desechada por la jueza, quien dijo que los medios estaban más preocupados "del Ferrari de Arturo Vidal".

El Servicio de Impuestos Internos presentó en abril una querella contra los socios fundadores y representantes legales de distintas empresas del Grupo Penta, además de los representantes legales de las empresas CB Consultorías y Proyectos y Forestal Valparaíso (grupo Cruzat), quienes habrían actuado como contraparte en esas operaciones.

periodo

El fiscal Norambuena dijo que "tratamos de ser lo más sintéticos posibles y con imputaciones precisas". El persecutor agregó que se trató de delitos tributarios reiterados "que se vienen cometiendo del año 2008 al 2012" e incluso se les atribuye la misma figura, "por no haber informado en su momento estas operaciones a Impuestos Internos". "Se manipulaba la fecha del contrato, se predataba y se generaba una pérdida ficticia". Con ello se enmascaraban bonos y gratificaciones", explicó el fiscal.

El abogado de Lavín y Délano, Julián López, dijo que la formalización de ayer fue "una formalidad" en la que no hubo "ninguna novedad relevante" y valoró el tono que utilizaron los fiscales. "Las audiencias están dejando de lado las descalificaciones y las frases rimbombantes. Estamos transitando por el camino correcto", comentó.

Gonzalo Medina, abogado de Wagner, contó que la formalización era "improcedente", ya que su defendido no participó en ninguna "red" de celebración de forward y que solo uno de estos contratos lo involucraría.

En marzo la justicia decretó la prisión preventiva, en el anexo cárcel Capitán Yáber, para los dueños de Penta, Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín, y al ex subsecretario de Minería del Gobierno de Sebastián Piñera, Pablo Wagner, debido a su supuesta participación en los delitos de soborno y tributarios en calidad de reiterados.

Novoa y Zalaquett piden medidas de seguridad para la audiencia del lunes

causa. En la jornada, la Fiscalía los formalizará que investiga su presunta vinculación a delitos tributarios.

E-mail Compartir

El ex senador y ex presidente de la UDI, Jovino Novoa, y el ex alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett, pidieron ayer al Octavo Juzgado de Garantía de Santiago medidas precautorias para evitar posibles incidentes durante la audiencia de formalización en su contra programada para el próximo lunes.

La solicitud la realizaron en línea con la petición de la defensa de los controladores del Grupo Penta, Carlos Eugenio Lavín y Carlos Alberto Délano, además del ex subsecretario de Minería, Pablo Wagner, a quienes el tribunal ordenó custodia policial desde y hasta el Centro de Justicia, donde ayer se le imputaron nuevos cargos.

La solicitud deberá ser resuelta en la víspera de la audiencia del lunes, donde la Fiscalía les comunicará a ambos -junto al ex diputado RN Alberto Cardemil, al senador Iván Moreira y al diputado de la UDI Felipe de Mussy- que están bajo investigación por su presunta vinculación a delitos tributarios relacionados con el financiamiento irregular de campañas políticas.

financiamiento

Al ex senador Novoa la Fiscalía le comunicará que es investigado por el presunto envío de facturas desde la empresa de la que es socio, Inversiones y Mandatos S.A. a Banpenta II Ltda. y Penta II Ltda.

Según los antecedentes, la secretaria del ex presidente de la UDI declaró que él le solicitaba el envío de boletas al holding y la ex jefa de prensa de la UDI, Lily Zúñiga, y también loe asigna la responsabilidad de haberle pedido lo mismo a SQM.

De acuerdo a la información disponible, el Ministerio Público le podría atribuir al ex alcalde Zalaquett su presunta vinculación al pago de $ 15 millones que otorgó Penta para pagar a la empresa Reactor SPA para su campaña senatorial.

Lo anterior, en base a las declaraciones de los controladores de Penta, quienes han explicado a la Fiscalía que fue el propio ex edil quien habría solicitado los aportes.

También se le atribuye relación con las empresas Asesorías Cristina Zúñiga EIRL y Reactor SPA que habrían emitido facturas ideológicamente falsas a SQM por $ 67 millones, que también habrían ido a parar su campaña senatorial.

La directiva de la UDI, encabezada por el senador Hernán Larraín, manifestó que otorgará "total libertad" para los dirigentes y militantes que quieran asistir el lunes. Mientras algunos parlamentarios cercanos a De Mussy y Moreira ya reconocieron que asistirán a la audiencia de formalización, el presidente de la colectividad -el senador Larraín- dijo que no asistirá pues estima que sería una señal equívoca.