Secciones

Los alumnos del Liceo B-9 recibieron una charla sobre seguridad pública

E-mail Compartir

Con la presencia del gobernador de El Loa, Claudio Lagos, el jefe de la Oficina Comunitaria de la 1ª comisaría de Carabineros de Calama, el suboficial mayor Rodolfo Silva y los alumnos del Liceo Politécnico B-9 Cesáreo Aguirre Goyenechea, se realizó una charla sobre seguridad pública, donde los estudiantes recibieron importante información para evitar ser víctimas de delitos.

A raíz de los últimos incidentes ocurridos en las inmediaciones del recinto educacional calameño, como el asalto con apuñalamiento que fue víctima uno de los alumnos, que resultó solo con lesiones leves, es que se están tomando medias para prevenir que los jóvenes sean afectados por hechos delictuales de mayor connotación social.

En la oportunidad, además se tocarán temas de educación cívica, además de ver la situación de seguridad pública que actualmente afecta a este establecimiento educacional de la provincia.

La autoridad de El Loa, destacó que este tipo de actividades refuerzan el trabajo que están realizando las policías.

Dejó sola a su hija de 4 años en casa para ir a traficar droga

drama. La mujer fue detenida junto a sus otras hijas de 3 meses y de un año de vida, cuando regresaban a Calama con más de 54 kilos de marihuana prensada.

E-mail Compartir

Una dramática situación fue la que se vivió en la comuna, luego que una mujer boliviana junto a sus dos hijas menores, de 3 meses y un año de vida respectivamente, y en compañía de otra compatriota, en horas de la madrugada se dirigieron en un vehículo hasta las cercanías de Chiu Chiu a buscar más de 54 kilos de marihuana prensada, la cual sería comercializada en las poblaciones de la ciudad. Cuando regresaban a Calama fueron interceptadas por el OS-7 de Carabineros El Loa, siendo detenidas por el tráfico de sustancias ilícitas.

Mientras tanto horas más tarde, vecinos del sector poniente de Calama denunciaron en Carabineros que una menor de 4 años estaba sola en una casa de calle Rupanco, la cual no paraba de llorar y llamar a su madre. Los uniformados ingresaron al domicilio y comprobaron que no había ningún adulto a su cargo, por lo que la llevaron al Hospital Carlos Cisternas de Calama y tras verificar su identidad se percataron que era hija de una de las extranjeras detenidas por infracción a la Ley 20.000 de Drogas.

Antecedentes

Según los antecedentes policiales del caso, la jueza de turno del Juzgado de Familia de Calama, Paola González, cerca de las 3:30 de la madrugada recibió una llamada por parte del personal del OS-7 de Carabineros de El Loa dando cuenta de la detención de una mujer de nacionalidad boliviana portando más de 54 kilos de droga, la cual viajaba junto a dos lactantes y otra extranjera. La magistrada ordenó que la imputada permaneciera con sus hijas a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía en su formalización por el delito de tráfico.

A eso de las 7:15 de la mañana, Carabineros tomó contacto con la magistrada informando del rescate de una menor que se encontraba sola al interior de un domicilio. Se dio la autorización de ingreso a la vivienda con facultad de registrar e incautar cualquier documento que permitiera la individualización de la menor, además del retiro de la niña de 4 años, que se encontraba sola, con mucho hambre y frío, por lo que fue traslada al hospital local.

Pasadas las 16 horas nadie reclamó a la menor, por lo que el Juzgado de Familia de Calama ordenó diligencias con el fin de ubicar a sus familiares. Al cruzar datos se logró establecer que la mujer boliviana detenida en las cercanías de Chiu Chiu por tráfico de drogas con dos lactantes, era la madre ya que ésta mediante la asistente social de la cárcel de Calama informó que tenía una tercera hija de 4 años.

El Juzgado de Garantía de Calama decretó la prisión preventiva de la mujer, siendo trasladada al Centro de Detención Preventiva (CDP) de Tocopilla junto a su hija de 3 meses.

Sus otras dos hijas, de 1 y 4 años, fueron ingresadas al sistema de residencias del Sename por disposición del tribunal, siendo derivadas a la ciudad de Iquique, ante la falta de cupos en la red de residencias en toda la región de Antofagasta.

La PDI incautó más de 62 kilos de droga

narcotráfico. En las diligencias se detuvieron a dos chilenos.
E-mail Compartir

La Brigada de Antinarcóticos de la PDI de Calama, durante esta semana efectuó dos procedimientos policiales, sacando de circulación más de 62 kilos de droga y además detuvo a dos chilenos, quienes fueron puestos a disposición de la justicia.

El primero de los decomisos se realizó cuando los efectivos policiales hacían controles vehiculares para evitar el tránsito de sustancias ilícitas por la comuna, deteniendo a un chileno, quien trasladaba tres sacos con 62 kilos de cannabis sativa en la pick up de su camioneta, droga que debía entregar a diferentes personas para su comercialización en Calama.

El segundo procedimiento se enmarcó en el Plan Nacional de la PDI denominado "Microtráfico Cero (MT-0)", orientado a desbaratar puntos de venta de droga focalizados en sectores habitacionales o parques de uso público.

Los detectives antinarcóticos, tras un trabajo de análisis de información en coordinación con el Ministerio Público, detectaron un punto de comercialización de droga en el sector poniente de Calama,

Al allanar la propiedad incautaron 143 gramos de marihuana prensada, dosificada y lista para su comercialización, deteniéndose al responsable del ilícito.

Con estas diligencias policiales se evitó la comercialización de más de 450.000 dosis, cuyo valor ilícito podría haber superado los 230 millones de pesos.

Carabineros de San Pedro desbarataron nuevo punto de venta ilegal de alcoholes

E-mail Compartir

A pesar de las advertencias hechas por las policías y las autoridades de la comuna de San Pedro de Atacama los comerciantes ilegales no dejen de cometer ilícitos en la turística localidad.Es por eso que Carabineros de la 2ª comisaría de San Pedro de Atacama han intensificado las fiscalizaciones y en uno de estos operativos detectaron un nuevo lugar de venta ilegal de alcoholes, incautando varias botellas de licores y latas de cerveza avaluadas en más 2 millones de pesos.

Tras recibir denuncias anónimas, los efectivos policiales realizaron un allanamiento a un domicilio donde reside un hombre apodado el "Cholo", quien junto a su mujer comercializaban bebidas alcohólicas de manera clandestina a los turistas nacionales y extranjeros que visitaban el poblado.

En el procedimiento policial, los uniformados decomisaron cervezas y destilados, especies avaluadas en más de 2 millones de pesos, las cuales fueron remitidas a la justicia como medio de prueba

Los detenidos que cometían este ilícito en San Pedro de Atacama, sólo recibieron una multa por la infracción.