Secciones

Cultores indígenas se unen en encuentro zonal

actividad. Participan exponentes de toda la macro zona norte del país.
E-mail Compartir

Una delegación compuesta por cultoras de artesanía, gastronomía y música, pertenecientes a diversas localidades de las comunas de Calama y San Pedro de Atacama, son parte en representación de la Región de Antofagasta del IX Encuentro Zonal de Cultores Indígenas, que se desarrolla hasta el domingo en la Región de Arica-Parinacota.

En esta oportunidad, la delegación se caracteriza por estar conformada sólo de mujeres, entre las que se encuentran Margarita Chocobar de la localidad de Toconao, quien fue parte de las presentaciones artísticas que se realizaron este viernes en ceremonia de inauguración y en otras muestras artísticas que conforman el encuentro.

PARTICIPACIÓN

También participan con artesanía textil, Carmen Achú, Victoria Véliz, Agustina Quispe y Fermina Paucar, pertenecientes a la comuna de Ollagüe, mientras que Elaine Berna y Sonia Ávalos representan a Calama con gastronomía.

A ellas se suman Eva López con artesanía textil y Eufemia Pérez con gastronomía, ambas para difundir la localidad de Lasana y Elena Tito con su trabajo en cerámica proveniente de Río Grande. Asimismo, Juana Mamani, artesana ceramista de Toconao.

Sobre la participación de las cultoras de la región de Antofagasta, la directora de Cultura, Carla Redlich, manifestó que "como ya es tradicional desde que se crea en el Consejo de la Cultura de la Región de Antofagasta la instancia del encuentro de cultores indígenas, este año le ha tocado el turno de generar este espacio de recepción para los artesanos-artesanas y cultores indígenas a la ciudad de Arica".

El encuentro, que reúne a más de 100 cultores y cultoras de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama, además de contar con las muestras artesanales y artísticas, tendrá instancias de diálogo entre los participantes y la celebración del Machaq Mara o año nuevo andino en la comuna de Camarones, específicamente en el pueblo de Codpa.

La actividad, es organizada por el Consejo de la Cultura de Arica y Parinacota, en conjunto con la direcciones regionales de Tarapacá, Antofagasta y Atacama y atrae al activo cultural e indígenas de toda la macro zona norte del país en esta importante instancia de comunión.

Festival de Cine Europeo continúa hoy en San Pedro con dos exhibiciones gratis

certamen. Películas con importantes reconocimientos internacionales debutarán hoy en el poblado como panorama cultural para grandes y chicos.
E-mail Compartir

El Festival de Cine Europeo continúa su extensión en el poblado de San Pedro de Atacama, y hoy ofrecerá dos funciones gratuitas para los vecinos de esa turística comuna.

"Ma maman est en Amérique" abrirá la jornada de cine a las 16.00 horas, y que se trata de la historia de Jean quien tiene 6 años y entra a la escuela. Cuando la maestra pregunta a todos los niños la profesión del padre y de la madre, se da cuenta que él no es igual a los otros e inventa rápidamente que su mamá es secretaria. Ella está siempre de viaje, manda tarjetas postales a una pequeña vecina, Michèle. Ella se las lee a Jean y éste sueña…A no ser que la realidad sea muy distinta y que Jean comienza a penas a descubrirla.

A las 18.30 le seguirá la película "Papusza", y que se centra en la vida de la poetisa romaní que sufrió el rechazo de su comunidad por traicionar sus secretos. Su boda concertada de niña, su existencia en un tabor gitano, el posterior asentamiento en la Polonia comunista y la pobreza que padeció cuando vivió en la ciudad. Su encuentro con el poeta polaco JerzyFicowski, que descubrió su enorme talento para la poesía y publicó su obra.

Ambas películas se exhibirán en calle Gustavo Le Paige 527, y es completamente gratuito y para todo público.

Mañana cierra la Semana Literaria en su versión 2015

Proloa. Hoy centrará su oferta en compartir un taller de creación literaria con el escritor antofagastino Víctor Bórquez y con la actividad de "Risoterapia".
E-mail Compartir

Luego de nueve días de panoramas, novedades y de una programación enfocada a entregar actividades recreativas, la posibilidad de participar en talleres y conocer a escritores nacionales, finalizará mañana la cuarta versión de la Semana Literaria que organiza la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa (Proloa).

Hoy la programación de este espacio cultural de invierno ofrecerá a medio día la actividad de "Risoterapia" de Sentir Creativo, la que promoverá una propuesta para generar sonrisas y animar a la concurrencia en esta jornada sabatina que estará enfocada a los más pequeños visitantes que lleguen hasta en Mall Plaza Calama.

Por la tarde de este sábado el escritor antofagastino Víctor Bórquez realizará un taller de creación literaria y que será una oportunidad para los lectores y también aficionados a la escritura de compartir con el experimentado literato regional que además compartirá sus experiencia en relación a su actividad y el trabajo literario que lo ha marcado.

CLAUSURA

Para mañana en tanto se realizará el cierre de la Semana Literaria y que cumplirá diez días de promoción cultural. A las 12.00 está programada la clausura de este ya tradicional espacio dedicado al buen uso del tiempo libre, las artes y el trabajo educativo, con la actividad de títeres y la presentación de "Cotidianidad Marionetística" y de "Las Historias de Don Artemio", las que estarán a cargo de colectivo Absurda Consecuencia.

Sobre este espacio cultura que cada año ofrece un panorama de entretención cultural la comunidad calameña ha comenzado a manifestar su aprecio por esta destacando "que es una alternativa para encontrar buenos libros, la posibilidad de encontrar algo más que textos y de compartir en talleres y que además incluye actividades para niños", explicó María Galleguillos, dueña de casa y que visitó este espacio.

La Semana literaria invita a la comunidad loína a participar de sus actividades de hoy y mañana y sumarse así a las actividades que han tenido como foco la comunión de los calameños que buscan espacios de entretenimiento y que es absolutamente gratis.