Secciones

Calama, Oasis social e inclusivo

E-mail Compartir

Nuestro Gobierno Comunal en su ADN se sustenta en columnas revestidas de convencimiento, y algunas de éstas son: Propiciar plataformas sociales; fortalecer la ciudad oasis, andina y patrimonial; consolidar y alcanzar desarrollo urbanístico; fortalecer procesos sociales como educación, salud y cultura; administrar con probidad los recursos públicos; exigir recursos permanentes y descentralización total. No obstante nada de esto podría tener sentido si no llevamos en el alma la "cuestión social" o como le llamamos "la Infraestructura social".

Es esta motivación, la que nos lleva a trabajar en el ámbito de la inclusión y solidaridad, en el marco de un gran profesionalismo para atender las necesidades de los adultos mayores, mujeres, niños, inmigrantes y personas en situación de calle. En la medida que seamos capaces de fortalecer esta infraestructura social nuestro oasis también será más digno. Las obras físicas urbanísticas tendrán justificación si los ciudadanos de Calama somos más integrales.

En esta administración estamos convencidos, más que nadie, de las carencias de nuestra Calama, la que lastimosamente, aún se halla lejos de alcanzar los estadios de urbanismo requeridos para ser considerada en propiedad una ciudad en plenitud; una que sea capaz de atender en sus más diversas necesidades a sus habitantes y no desfalleceremos en nuestro reclamo para que de una buena vez se le entregue lo que corresponde.

Pero, tal como lo expresaba más arriba, también estamos altamente convencidos, en el equipo que encabezo, que no basta con que nos ganemos el levantamiento de obras físicas por doquier, si estas no están sostenidas en el cimiento de una cultura de arraigo y amor por esta generosa tierra, que es capaz de dar sustento a todo un país.

Los calameños debemos sentirnos orgullosos del lugar que nos cobija, respetar sus tradiciones y construir la ciudad que nos corresponde y que soñamos. Sin duda, es una tarea de largo aliento que no podemos abandonar, no lo haremos mientras nos toque dirigir esta comuna, la más importante del país y espero que los ciudadanos también hagan su aporte, desde la crítica constructiva muchas veces, otras con aportes e ideas; pero siempre mirando por el mejor futuro para nuestra Calama.

Editorial

E-mail Compartir

Declarar el río

Loa en santuario

Nuestro archivo

E-mail Compartir

43 años | 20 de junio de 1972

ECA perdió 15 ml kilos de carne y lanzados al mar

Aproximadamente 11 mil 833 de carne fueron decomisados por el Servicio Nacional de Salud, desde las bodegas de la Empresa de Comercio Agrícola de Antofagasta, luego que los peritos examinaron 31 mil kilos de una partida de carne llegada de Bolivia. Las autoridades ordenaron una investigación en torno a las pérdidas.

33 años | 20 de junio de 1982

Alcalde Hans Schmauck internado en el Hospital

De regular estado era la salud del alcalde de San Pedro de Atacama, Hans Schmauck Alarcón hasta las 20.30 horas de anoche, quien se encuentra internado en la sala de pensionado del Hospital "Carlos Cisternas". La primera autoridad de San Pedro, ingresó a la unidad asistencial producto de un ataque viral de carácter reservado.

16 años | 20 de junio de 1999

Frente común contra

Acciones paralelas realizan Carabineros, el sector educacional, los padres de familia a través de las juntas de vecinos y las iglesias con el propósito de frenar la agresividad juvenil recientemente manifestada contra una niña de 11 años, agredida a la salida de clases por siete de sus compañeras mayores que ella.

la agresión juvenil