Secciones

Baja participación en corrida familiar realizada en Calama

E-mail Compartir

Con algo menos de un centenar de participantes fue realizada la Gran Corrida Familiar organizada por el subdepartamento de deporte y recreación de la municipalidad de Calama.

Esta prueba atlética de carácter recreativa participativa contó con algunas familias que llegaron a demostrar su compromiso con la cultura saludable, como resultó ser el clan Araya-Rojas, quienes estaban conformado por el padre, la madre y los hijos.

Ellos, al igual que otros participantes recorrieron los cinco kilómetros establecidos por la comisión organizadora, que dio comienzo con una muestra de baile entretenido y posterior corrida familiar, con punto de partida y llegada en el estacionamiento del supermercado Jumbo.

A las 10.44 horas señalaron el principio de esta iniciativa que apunta a fomentar y cultivar la vida saludable, con hábitos tales como la práctica de actividad física y consumos bajos en azúcar.

La corrida familiar no era competitiva, sino que era participativa, donde cada uno competía consigo mismo, con la finalidad de concretar un mejor tiempo o simplemente con la intención de llegar al punto de partida tras cinco mil metros de recorrido.

Uno de los participantes que se dio cita en esta ocasión fue Luis Cortés, quien además llegar al punto de partida, lamentó que no asistieran más personas a este tipo de actividades, aunque reconoció que por el horario y las bajas temperaturas entendía la postura de otros amantes que cultivan el running en la zona norte del país.

El tenis de mesa escolar clasificó a fase regional a representantes loínos

E-mail Compartir

Los representantes del tenis de mesa infantil escolar fueron los primeros clasificados a la fase regional sub-14, que tendrá lugar en la localidad de Mejillones con miras a los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2015.

Se trata de Aylen Huentemil del colegio Chuquicamata y Victoria Ramos de la escuela E-31 Andrés Bello de Calama, quienes se impusieron en la fase comunal que las enfrentó con las mejores representantes de los establecimientos municipales, subvencionados particulares y particulares, a Valentina Vergara del colegio Juan Pablo II y Scaleth Araos de la escuela E-31 Andrés Bello.

Varones clasificados

Mientras que en la competencia de varones de tenis de mesa, José Panire del colegio Ejército de Salvación doblegó a Silvio Llano del liceo Bicentenario Diego Portales Palazuelos en el duelo por el mejor de los mejores, quedándose con el primer lugar relegando al representante del sector municipal a la segunda ubicación.

Aunque ambos de igual forma clasificaron a la instancia regional en representación de la comuna.

Para cualquier emergencia quedó el defensor de la escuela D-48 Presidente Balmaceda, Jhanns Bello, quien en caso de que el primero o segundo clasificado no pueda concurrir a la instancia regional tendrá la opción de reemplazarlo en dicha instancia.

Es importante destacar que la fase comunal fue realizada en el gimnasio techado de la escuela D-45 Emilio Sotomayor, donde llegaron algunos parciales a brindar el apoyo a sus representados.

Otras disciplinas

Para los próximos días, se deberán definir las etapas comunales en otras disciplinas deportivas insertas en los Juegos Deportivos Escolares 2015 en la categoría infantil sub-14, tales como las competencias de fútbol, vóleibol y básquetbol, además del ajedrez, tanto en damas como en varones.

7 atletas locales cumplieron con marca mínima nacional

Comunal sub-14. Ahora tendrán que ratificar en el torneo regional el rendimiento, además de estar entre los dos primeros para llegar a la instancia escolar nacional.

E-mail Compartir

Con saldo positivo concluyó el torneo comunal de atletismo escolar sub-14 desarrollado en el Polideportivo Alemania y el Estadio Extraescolar de Calama, que arrojó como resultado que siete representantes locales consiguieran las marcas mínimas clasificatorias en las distintas disciplinas para los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2015.

Ahora estos tendrán que ratificar sus marcas y estar además entre los dos primeros puestos en la fase regional, que tendrá lugar el martes 28 y miércoles 29 del presente mes, en Antofagasta.

Los resultados fueron los siguientes, en 80 metros planos: 1° Juan Cabrera de la escuela D-35 República de Grecia, con 10:37, que estaría cumpliendo con la marca mínima de 10:45. Escoltado por Joaquín Valdés y Cristián Trigo, ambos del Instituto Obispo Silva Lezaeta.

Mientras que en damas, Michelle Orellana ganó con un tiempo de 11:45 (marca mínima es de 11:70). La representante del colegio Catherine Booth fue escoltada por Paz Canevilo del Instituto Obispo Silva Lezaeta y Fernanda Gallardo del colegio Chuquicamata.

En 150 metros, se dio el caso de que las tres primeras cumplieron con la marca mínima, es decir, 22". Pero tan solo las dos primeras clasificaron a la fase regional: 1° Alondra Morales de la escuela D-131 Valentín Letelier (20:06), 2° Michelle Orellana del colegio Catherine Booth (21) y 3° Paz Canevilo del Instituto Obispo Silva Lezaeta (21:90).

La misma situación se dio en varones, donde Gabriel Godoy del Instituto Obispo Silva Lezaeta alcanzó 19:32. Escoltado en la ocasión de Juan Cabrera de la escuela D-35 República de Grecia (20:05) y Francisco Córdova del liceo Bicentenario Diego Portales Palazuelos (20:47).

Con posibilidades

En 1.200 metros, Almendra Valenzuela del Ejército de Salvación consiguió el primer lugar, con un tiempo de 4:35:99, donde el tiempo mínimo es de 4:35, quedando con la opción de bajar y conseguir la marca mínima en el instancia regional, al igual que Fernanda Maluenda del liceo Bicentenario Diego Portales Palazuelos (4:39). Y remató en el tercer puesto, Anaís Rebolledo de la escuela D-31 Andrés Bello.

Algo similar aconteció en varones, donde Pedro Pizarro del colegio Calama registró 4:06, siendo escoltado por Nicolás Muñoz del colegio Leonardo Da Vinci y Dinan Gallardo del Instituto Obispo Silva Lezaeta.

En 2.000 metros, los tres primeros lugares en varones fueron para Pedro Pizarro del colegio Calama, Gabriel Godoy del Instituto Obispo Silva Lezaeta y Nicolás Muñoz del colegio Leonardo Da Vinci.

Y en damas, Almendra Valenzuela del colegio Ejército de Salvación, seguida por Briggite Sotelo y Génesis Vivallo, ambas de la escuela D-32 Claudio Arrau.

Lanzamientos y saltos

Las candidatas a clasificar en lanzamientos de bala, disco, jabalina y martillo son: Constanza Alegría del colegio Leonardo Da Vinci y Nayareth Cucho del liceo Bicentenario.

Al igual que José Aguilera de la escuela D-48 Presidente Balmaceda, que fue escoltado por Juan Cabrera y Maxwell Condori, ambos de la escuela D-35 República de Grecia.

Salto largo: 1° Mitzy Jiménez, Ejército de Salvación; 2° Paz Canevilo, Lezaeta y 3° Constanza Alegría, Da Vinci. Y en varones: 1° José Aguilera D-48; 2° José Valdés, Lezaeta y 3° Nicolás Muñoz, Da Vinci.