Secciones

Augusto de Campos gana el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda

E-mail Compartir

El ministro de Cultura, Ernesto Ottone, anunció ayer que el autor brasilero Augusto de Campos fue el ganador de la versión 2015 del Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda. El escritor fue elegido para recibir el galardón por el jurado compuesto por Silvia Guerra (Uruguay), Juan Manuel Roca (Colombia) y los chilenos Óscar Hahn y Carmen Berenguer. El secretario de Estado le informó telefónicamente del reconocimiento al brasileño y destacó que la distinción fue asignada de manera unánime y por primera vez a un autor de esa nacionalidad. "Es la primera vez que un poeta brasilero recibe este honor. El jurado ha valorado y reconocido el aporte que usted ha significado para todo nuestro continente", le dijo Ottone. Augusto de Campos agradeció el premio manifestando que "me siento muy honrado por acordarse de mí y de mi obra. Les agradezco muchísimo por todo lo que Chile representa para Brasil y para la experiencia literaria. Tantos nombres importantes como Pablo Neruda, Vicente Huidobro y Nicanor Parra, que son una proximidad poética muy grande". Juan Manuel Roca destacó la obra de De Campos a nombre del jurado, la que calificó como "un cambio revolucionario y una ruptura que se enrocó con las vertientes no tradicionales de la poesía brasilera y continental".

Cinta "Los 33" sufre pérdida: muere compositor James Horner

E-mail Compartir

El equipo que llevó a cabo la realización de la película "Los 33", basada en la tragedia minera chilena, sufrió una pérdida. Esto luego de que se estrellara la avioneta en la que viajaba el destacado compositor estadounidense James Horner, quien estuvo a cargo de la banda sonora de la cinta que se estrena en agosto. Horner ganó dos Oscar por la banda sonora de "Titanic" y creó también la música de otros éxitos de cartelera como "Avatar" o "Braveheart". La avioneta en la que viajaba desapareció el lunes en la noche en Santa Bárbara, California, en Estados Unidos. La cinta "Los 33" fue el último trabajo que alcanzó a realizar el compositor estadounidense de 61 años, que fue reclutado por el productor Mike Medavoy para musicalizar la película que protagonizan Antonio Banderas, Juliette Binoche y Mario Casas. Actualmente Horner estaba trabajando en "Southpaw", la próxima cinta de Antoine Fuqua ("Día de entrenamiento").

RAE publica una edición del "Quijote" en dos volúmenes

letras. Se trata de una obra "monumental" de la obra maestra de Cervantes que fue revisada por especialistas.

E-mail Compartir

Como parte de la celebración del IV centenario de la segunda parte del "Quijote", la Real Academia Española (RAE) publicó en dos volúmenes una "monumental" edición de la obra maestra de Cervantes, que fue presentada por la institución ayer.

La obra había sido promovida con una reedición por el Instituto Cervantes en 1998, y ahora la RAE se hizo parte de la celebración del aniversario con una edición renovada y revisada por casi cien especialistas y escritores.

Esta edición, presentada ayer en la sede de la RAE, fue dirigida por el filólogo y académico Francisco Rico, experto en el "Quijote", y es la joya de la corona de la Biblioteca Clásica de la Academia, que en 111 volúmenes reúne los mejores títulos en lengua española.

Con esta nueva edición la Academia cumple también con el encargo que el Gobierno español le hizo, en las primeras décadas del siglo XX, de publicar una edición popular del "Quijote" y otra erudita, según explicó el director de la Academia, Darío Villanueva.

El "Quijote" popular estuvo a cargo del novelista Arturo Pérez-Reverte y fue publicado en 2014, y la edición erudita es la que publican ahora Espasa y Círculo de Lectores. "Con un 'poco' de retraso hemos cumplido esa antigua encomienda", dijo Villanueva.

El primer volumen, de 1.644 páginas, contiene el texto cervantino, fijado "con las más rigurosas técnicas" de la filología moderna, más una serie de introducciones, señaló el secretario de la Academia, Santiago Muñoz Machado.

En el volumen complementario, de 1.668 páginas, prestigiosos especialistas y escritores comentan uno a uno los capítulos de la novela, y entre ellos figuran Javier Cercas, Roger Chartier, Alberto Manguel, Javier Marías, Claudio Guillén y Martín de Riquer.

La nueva edición es una modernización que contempló, entre otras cosas, cambios de algunas palabras.

Los académicos explicaron que cambiaron palabras como "fiestas" por "siestas", y "veía" por "llovía". Asimismo cuando en el "Quijote" se hablaba de "sardinas en lercha", no se sabía qué quería decir, porque "lercha" no existe en castellano, por lo que se usó la palabra "percha".

"La memoria del agua": el emotivo regreso de Matías Bize

cine. Cinta protagonizada por Benjamín Vicuña y Elena Anaya lanzó su primer trailer.
E-mail Compartir

Aún faltan dos meses para su estreno, pero la película "La memoria del agua" reveló ayer sus primeras imágenes. El quinto largometraje de Matías Bize es protagonizado por Benjamín Vicuña y la española Elena Anaya, y llegará a las salas de cine de todo el país el 27 de agosto.

La cinta cuenta una de las historias más crudas y emotivas que ha contado a lo largo de su carrera el director de películas como "En la cama" y "La vida de los peces". Se trata de una joven pareja que tras la pérdida de un hijo busca mantener su relación.

La muerte de su hijo es una fractura que impone una lucha a los personajes encarnados por Vicuña y Anaya ("La piel que habito" y "Lucía y el sexo") por rearmarse y continuar la vida con una grieta.

El director de la cinta se mostró confiado con el resultado de la producción y aseguró que "La memoria del agua" es "lejos mi película más madura y emotiva. Es mi mejor película hasta ahora y un crecimiento muy grande en mi carrera".

"Y creo que el trailer es un fiel reflejo de lo que es la película. Alcanza a transmitir la emotividad y esencia de esta historia", agregó Bize.

"Por un momento me acordé cuando estábamos bien", dice la voz de Elena Anaya en el primer video estrenado de la cinta. La frase no sólo antecede al debut en cines, sino que refleja la trama de una película con un tema difícil que "no se puede olvidar".

El realizador chileno tuvo palabras para el dúo que protagoniza esta cruda cinta. "Haber trabajado con Elena Anaya y Benjamín Vicuña fue increíble. Ambos hicieron un maravilloso trabajo, se entregaron totalmente y eso hace que la película crezca muchísimo. Estoy tremendamente orgulloso del resultado al que llegamos", destacó Bize.

Por su parte, Benjamín Vicuña valoró haber podido participar en este proyecto cinematográfico que lo trae de vuelta a la pantalla grande con su segundo estreno en el año, tras la exitosa "El bosque de Karadima".

"Estoy muy contento de la invitación de Matías para sumarme a este proyecto como también de trabajar en la construcción de esta película junto con Elena. Es una cinta de una gran riqueza emocional, que sin duda los conmoverá", manifestó el actor.

Completan el elenco de "La memoria del agua" Néstor Cantillana, Sergio Hernández, Antonia Zegers y Pablo Cerda. La película tendrá su estreno nacional el 27 de agosto.