Secciones

Clausuran siete minicasinos por trabajar sin patente comercial

conflicto. Locatarios manifestaron que el cierre fue ilegal y en la tarde los volvieron a abrir. Presentarán un recurso.

E-mail Compartir

Un nuevo capítulo en la disputa entre el municipio de Calama y los dueños de locales de juegos de habilidades o destreza, conocidos como minicasinos se escribió ayer al mediodía.

Inspectores municipales, en compañía de Carabineros y los asesores jurídicos del municipio clausuraron, de forma simultánea, siete locales de este tipo.

De acuerdo a la información entregada por el abogado del departamento jurídico de la Municipalidad de Calama, Franklin Muñoz, el cierre de estos locales se debió a que "estaban funcionando sin la patente comercial correspondiente".

El abogado Muñoz agregó que estas patentes no fueron renovadas en 2013 y que si bien en algún momento a estos locatarios se les había otorgado una patente para el funcionamiento de juegos de destreza y habilidad, "se constató y comprobó que poseían juegos de azar, situación que es ilegal".

Además de ser sancionados por no tener una patente comercial acorde al rubro, el asesor jurídico agregó que muchos de estos locales rompieron los sellos de clausuras anteriores.

"La rotura de los sellos se ha repetido en reiteradas ocasiones, llevamos dos años en esto y debido a ello en febrero interpusimos una querella ante el Juzgado de Garantía y ya han sido formalizados los querellados", comentó Franklin Muñoz.

Afectados

"La ilustre municipalidad sigue cometiendo acciones arbitrarias ya que esta clausura se amparó en una ordenanza, la cual la Contraloría la declaró ilegal", declaró Hans Herrera, dueño de uno de los locales clausurados en el centro de Calama.

El afectado dijo que esta acción era un acto de "revanchismo por parte del municipio" y agregó que sus abogados le manifestaron que el cierre era ilegal y que hoy o mañana presentarán un recurso de protección y una querella ante la justicia.

Esta información fue ratificada por el abogado Héctor Mella, quien representa a cuatro dueños de estos locales de entretenimiento.

"Esos locales no se van a cerrar", dijo Mella aludiendo que no existía "ningún decreto que los clausure, puesto que la actual ordenanza municipal fue impugnada por nosotros ante la Contraloría".

Denunció además que durante el procedimiento que se realizó ayer "fueron amedrentados por Carabineros de Chile, amenazados con que se los iban a llevar detenidos, echaron a la gente que estaba dentro de los locales y querían incautar las máquinas sin una orden judicial", señaló.

Reapertura

En horas de la tarde de ayer los locales que fueron cerrados, volvieron a abrir sus puertas y siguieron funcionando, argumentando que el cierre fue ilegal.

En este sentido el procurador del municipio, Luis Villaseca señaló que esta clausura se realizó de forma legal, bajo un decreto alcaldicio vigente. "Lo que señalan los locatarios que el cierre fue ilegal es absolutamente falso", dijo.

Expresó que el que ellos (locatarios) volvieran abrir estos recintos era un hecho "muy probable y que por lo tanto ellos como municipio aplicarán las medidas y sanciones legales que corresponden".

Villaseca señaló que "la clausura de ayer nosotros la calificamos como exitosa porque pudimos coordinarnos y cerrar de forma simultánea todos estos locales, puesto que en otras oportunidades se avisaban y cuando llegábamos a fiscalizar estaban cerrados".

Los dueños que sufrieron esta clausura también tendrán que cancelar una multa en dinero en el Juzgado de Policía Local de Calama, sin embargo los afectados manifestaron que apelarán a esta medida.

Motoqueros y tuercas presentan al alcalde proyecto de autodrómo

reunión. El edil, Esteban Velásquez se mostró entusiasmado con la iniciativa y ofreció apoyarlos.

E-mail Compartir

Poco a poco la idea de construir un autódromo en Calama está tomando forma.

Esta vez la directiva de la agrupación deportiva "Pasión por las máquinas", llegó hasta el municipio de Calama a reunirse con el alcalde, Esteban Velásquez para presentarle el proyecto y también solicitar el apoyo para que este sueño se convierta en realidad.

Según comentó la directiva, la reunión cumplió con el objetivo y agregaron que "hubo una excelente recepción por parte del alcalde".

Ellos le manifestaron la intención de convertir este recinto en algo más que un lugar donde puedan practicarse las distintas disciplinas tuercas, sino que en un circuito turístico que permita potenciar a la ciudad a nivel nacional.

Acciones

En el encuentro con el edil, se establecieron un conjunto de acciones tanto para darle forma al proyecto y poder obtener el financiamiento así como para estructurar de mejor forma la agrupación.

Entre ellas se destacan que la agrupación deberá realizar los sondeos necesarios a fin de detectar al menos tres posibles lugares donde se podría emplazar el autódromo.

También señalaron que deberán establecer las hectáreas necesarias en relación directa con todas las disciplinas insertas en la agrupación entre las que se encuentran motociclistas y tuning.

Además, el municipio se comprometió a realizar las gestiones y el apoyo necesario para la elaboración de los estudios de factibilidad y de ingeniería. Igualmente comprometió el envío de un profesional para que los ayude y oriente en la elaboración de los estatutos de esta agrupación.

Otra de las acciones que se tomaron durante este encuentro será la incorporación del proyecto a una carpeta con otras solicitudes a Bienes Nacionales.

La agrupación deportiva "pasión por las máquinas" tuvo la semana pasada la primera reunión, oportunidad en la que participaron 80 personas, todos amantes de las disciplinas tuercas.

En julio realizarán el segundo encuentro en el que participaría también el alcalde de la comuna.

De acuerdo a lo manifestado por Rodolfo Morales, uno de los integrantes de la directiva de la agrupación, uno de los objetivos fundamentales para dotar a Calama de un autódromo tiene relación con eliminar las carreras clandestinas que se desarrollan en la ciudad y que se transformen en legales, así como también habilitar de lugares de entrenamiento a quienes practican estad disciplinas.