Secciones

Tres atentados simultáneos en distintos países dejan al menos sesenta muertos

terrorismo. Los ataques ocurrieron en Francia, Túnez y Kuwait. El Estado Islámico asumió la autoría de dos de ellos.

E-mail Compartir

Al menos 60 personas murieron en una serie de atentados perpetrados ayer por presuntos terroristas islámicos en Túnez, Francia y Kuwait con pocas horas de diferencia.

Tan solo en la ciudad portuaria de Susa, en la costa este de Túnez, perdieron la vida 28 personas en un ataque al hotel Imperial Marhaba de la cadena española RIU, en el que unos hombres armados abrieron fuego contra los turistas que estaban tomando el sol en la playa.

En tanto, en un atentado suicida contra una mezquita chiita de Kuwait murieron al menos 25 personas y 200 resultaron heridas.

En Francia fue hallado un cadáver decapitado tras un ataque contra una fábrica de productos químicos en una localidad cercana a Lyon. Un joven de 35 años y de tendencias radicales islamistas fue detenido horas después del ataque.

De acuerdo a los antecedentes preliminares, aún no está claro si estos atentados están relacionados entre sí. Sin embargo, en todos hay indicios de un trasfondo islámico.

El próximo martes se cumple un año desde que la agrupación extremista sunita Estado Islámico (EI) anunció el establecimiento de un califato islámico.

El grupo instó además a sus simpatizantes a perpetrar atentados contra "enemigos" del Islam durante el mes del Ramadán, el mes sagrado del ayuno, actualmente en curso.

El EI asumió ayer la autoría del atentado en Kuwait.

En la capital kuwaití, un atacante suicida hizo detonar los explosivos en la mezquita Al Sadiq durante el tradicional rezo del viernes.

La milicia terrorista asumió también la autoría del atentado contra el hotel Imperial Marhaba en Susa, ubicada a 120 kilómetros de la capital tunecina, según informó el Ministerio del Interior de Túnez. En las afueras del hotel se produjeron tiroteos entre los terroristas y las fuerzas de seguridad. De acuerdo con informaciones dadas por esas fuerzas, uno de los agresores fue abatido y el otro fue detenido.

El atentado en Túnez se produce pocos meses después del ataque contra el Museo Nacional del Bardo, en marzo pasado, donde murieron 20 turistas extranjeros.

Por otra parte, Francia vuelve a vivir la conmoción de estos ataques apenas seis meses después de la masacre en contra del semanario Charlie Hebdo.

El cuerpo del hombre decapitado hallado en el lugar estaba cubierto con inscripciones árabes, su cabeza había sido colocada sobre la valla, y cerca del lugar se podían ver dos banderas islamistas negras, según afirmaron testigos. Hubo además dos personas heridas.

La policía francesa capturó a un hombre de 35 años que ya había sido fichado en 2006 por tendencias radicales.