Secciones

Ciclistas loínos se trajeron cinco medallas desde el torneo nacional en Arica

másters. Patricio Alfaro, Sergio Figueroa, Francisco Pizarro y Blas Pastén consiguieron destacar en la cita.
E-mail Compartir

Siguen destacando y consiguiendo logros en torneos de alto nivel competitivo a nivel nacional. Con un pequeño equipo de participantes, el team CCR Calama llegó hasta Arica para participar en el 46º campeonato nacional máster de ruta que se realizó el pasado fin de semana, competencia organizada por la Asociación de Ciclismo de Arica y patrocinado por el Instituto Nacional de Deportes.

De acuerdo a la organización, al evento ciclístico llegaron 14 delegaciones de diferentes ciudades de Chile -desde Arica hasta Linares- con alrededor de 100 deportistas disputando las etapas de tres días que se dividieron en modalidad Crono para la primera jornada, Circuito Urbano en la segunda etapa y Gran Fondo en el día final de competencia.

Y en esa instancia, los representantes de Calama Patricio Alfaro fue el más destacado de los pilotos loínos al conseguir un segundo y un tercer lugar respectivamente.

Alfaro se alzó con la medalla de plata en la prueba de Gran Fondo para corredores entre 30 y 34 años, con un tiempo de 2 horas, 19 minutos y 55 segundos, a cuatro minutos y un segundo del ganador, José Gutiérrez, del club Didaco Energía.

El mismo corredor consiguió medalla de bronce en la prueba de Circuito, donde obtuvo un crono de una hora y 24 segundos, mismo tiempo que se adjudicó al cuarto puesto, Sergio Figueroa, también de Calama, quien también destacó en la estadística final, ambos detrás de los dos ganadores, Claudio Cornejo y Álvaro Álvarez.

Precisamente, el mismo Figueroa se quedó con el tercer lugar en la carrera de Crono. Mientras que en la modalidad de Contra reloj individual, el calameño Francisco Pizarro remató en la segunda posición, a sólo cuatro segundo del ganador de la prueba, el ariqueño Héctor Bassaer, que obtuvo un tiempo de 25 minutos y 34 segundos. Mientras, Blas Pastén se colgó la medalla de bronce en la misma categoría, detrás de los ganadores Claudio Tapia y Raúl Pastén.

Denuncian problemas de cadetes en Recoleta

E-mail Compartir

Fue en diciembre del año pasado en que comenzaron las tratativas para conseguir que Cobreloa trabajara y jugara en un complejo deportivo ubicado en la comuna de Recoleta. Recién en marzo de este año, el presidente Augusto González firmó un convenio con el alcalde de esa comuna, Daniel Jadue para propiciar la "localía" de los cadetes del club en dichas instalaciones.

Pero a poco andar, el tema parece generar más problemas que soluciones. Y fueron los directivos de la corporación, la misma que preside Mario Avilés quienes recibieron quejas y denuncias de parte de padres y jugadores de los menores -en la región Metropolitana se desempeñan las cadetes desde la sub 9 a la sub 16- quienes a través de mails personales y llamados al programa radial "En La Línea" de FM Mundo acusaron asaltos y robos a los jugadores cuando se trasladaban hasta el lugar donde entrenan durante la semana.

Una alerta que generó una rápida reacción pues Avilés viajó a la capital a generar instancias para disolver dicho convenio o por lo menos, buscar soluciones para el joven patrimonio del club.

Pese a los intentos por obtener una versión oficial de esta denuncia que vuelve a poner en tela de juicio la relevancia de las divisiones inferiores en el trabajo directivo del club, ni Augusto González ni los personeros de la corporación quisieron responder respecto de esta compleja polémica que perjudica a las series menores.

"Tenemos que hacer de Calama una fortaleza para sumar en la tabla"

E-mail Compartir

Era la prioridad para reforzar la banda izquierda y llegó hace una semana. Boris Sandoval, el penquista que pudo haber dejado el fútbol a instancia del extécnico de su club de origen -Huachipato- lleva una carrera dilatada en el fútbol nacional. Y tras su paso por la tienda acerera, Naval, Santiago Wanderers, Ñublense y Rangers de Talca -más una temporada en el Öster IF de Suecia- llega a Cobreloa con un desafío claro.

"Uno sabe en el club que está y tiene claro que la presión es por subir de inmediato y recuperar un sitial que Cobreloa nunca debió perder. Se armó un grupo interesante y con la clara meta de conseguir subir, pese a que sabemos que no será fácil, porque hay varios otros equipos que se reforzaron con el mismo objetivo", dice "el Pandero", como lo bautizaron en sus primeros años en el fútbol.

¿Dónde se puede afirmar la campaña y sacar la ventaja sobre planteles tan competitivos como Everton, Rangers, Curicó y Ñublense?

Sin duda que consiguiendo el mejor rendimiento en casa, tener la base de la campaña en la estadística en casa. Tenemos que hacer de Calama una fortaleza para ganar la mayor cantidad de puntos posibles y sumar en la tabla general para sacar cuentas felices a fin de año.

Cuál es su primera impresión de Calama, del club, del entorno...

A uno siempre le dicen que es complicado el tema de adaptarse a la altura pero por suerte me he sentido bien. Uno se ahoga un poco más en las primeras prácticas pero el organismo se adapta rápido. Respecto a lo otro, la adaptación será mucho más fácil en la medida que pueda contar pronto con mi familia, cuando ya esté bien instalado. Porque uno es sureño y el cambio es importante pero cuando tienes a los tuyos cerca se convierte en rutina y concentrarse de lleno en el trabajo se hace muy llevadero...

¿Y con el grupo?

Hay mucha gente del club pero han llegado varios jugadores y cuando son varios los nuevos el proceso es el mismo para todos. Uno sabe la presión que ejerce la gente acá pero les pedimos un poquito de paciencia para afiatar al equipo.

Vienes a ser titular...

Uno sabe que si el entrenador te trae es porque tienes que venir a aportar y no a ver si es que te toca jugar. El técnico me dijo qué espera de mí y sé muy bien que puedo ser su carrilero por izquierda, como lo piensa. Pero acá hay que ganarse el puesto a diario...