Secciones

Bolivia dice que el llamado del Vaticano refleja "carácter planetario" del reclamo

E-mail Compartir

El vicepresidente de Bolivia, Alvaro García Linera, valoró ayer el llamado hecho por el Vaticano, en el que pedía una solución pacífica al conflicto marítimo con Chile, y aseguró que esto demuestra que la demanda de su país es de "carácter planetario".

"Respetamos esa declaración, pero da la idea que la demanda de justicia de Bolivia ya es de carácter planetario", sostuvo la segunda autoridad altiplánica durante un visita que comenzó ayer a Chile.

García Linera se manifestó "contento" de que la Santa Sede haya hablado sobre este tema, ad portas de la visita que hará el Papa a Bolivia la próxima semana.

De todos modos, y al igual como lo señaló el vocero del Vaticano, Federico Lombardi, el vicepresidente boliviano separó las aguas y recalcó que la presencia del Pontífice en su país es sólo de carácter religioso, por lo que no se tocará la demanda marítima que se sigue en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

"La visita del Papa tiene un carácter eminentemente pastoral, y nosotros no vamos a mezclar los temas políticos con los pastorales", enfatizó.

Consultado por la molestia que causó en las autoridades chilenas la declaración conjunta realizada por los gobiernos de Perú y Bolivia en apoyo a la demanda marítima de La Paz, así como también la que realizó este último con el Gobierno de Paraguay, García Linera aseguró que ello es producto del apoyo internacional que está recibiendo su país en este tema.

Vocero: estudiantes no pueden ser "rehenes" del conflicto

educación. El presidente del Colegio de Profesores dijo que, de aceptar participar en la mesa tripartita, "será para rediseñar" el proyecto de carrera docente.

E-mail Compartir

El ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, reiteró el llamado de La Moneda al Colegio de Profesores a que deponga el paro que hoy cumple 33 días, y afirmó que los estudiantes no pueden ser rehenes "del conflicto".

"La invitación al Colegio de Profesores es a que deponga el paro, a que colaboremos todos para que no sigan siendo niños y niñas de nuestro país perjudicados con esta movilización y a que no sigamos dañando la educación pública", sostuvo el vocero.

El secretario de Estado se refirió a la invitación de la ministra de Educación Adriana Delpiano, a los profesores a un diálogo "sin condiciones", en una nueva mesa tripartita con los diputados, los docentes y el Ejecutivo.

"Un diálogo sin condiciones no supone tener a los colegios públicos paralizados. Esa es una condición que no corresponde para el tipo de discusión que tenemos que dar en el Parlamento", dijo Díaz.

"No puede ocurrir que finalmente los rehenes de esta diferencia sean los estudiantes y por eso lo que decimos queremos dialogar sin duda y ahí está la comisión de Educación de la Cámara, queremos mantener un espacio de conversación por cierto ahí es está el debate legislativo", enfatizó el ministro, quien calificó el cuestionado proyecto de carrera docente como "irrenunciable" para el Gobierno.

El vocero hizo hincapié en su llamado a los docentes a continuar dialogando en el marco legislativo y sin el paro de por medio para no correr el riesgo de que se pierda el año escolar.

En tanto, la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados le envió ayer una invitación al presidente del Magisterio, Jaime Gajardo, para la nueva mesa de diálogo tripartita, que comenzará el próximo lunes 6 de julio a las 15:30 horas en el ex Congreso Nacional, en Santiago.

El dirigente gremial señaló que hoy se realizará una reunión de la directiva en la que evaluarán asistir al encuentro, y que de asistir "vamos a ir a rediseñar este proyecto".

Pese a que desde el inicio de la movilización el Colegio de Profesores ha votado a favor de exigir el retiro del proyecto de carrera docente, ayer su presidente, Jaime Gajardo, se mostró a favor del "rediseño" de la iniciativa. "También tenemos que ser realistas. Nosotros estamos en el tema del retiro, pero no podemos seguir en forma indefinida, por los tiempos de los tiempos, en una actitud de movilización solamente y no de buscar puentes de diálogo, de buscar una salida", afirmó el dirigente, quien informó que esta tarde analizarán si participarán o no en la nueva mesa tripartita que será el lunes.