Secciones

Destacadas juntas vecinales cumplen una importante labor en Calama

Aporte. Con ganas de surgir y mejorar la calidad de vida de sus barrios, han aprovechado todos los fondos concursables que existen a nivel público y privado, hecho que les significó levantar importantes proyectos que hoy están dando sus frutos.
E-mail Compartir

Organizarse como una junta vecinal proactiva y eficiente, requiere de un esfuerzo considerable y un amor por el trabajo comunitario, por ello las juntas vecinales Sol Divino, Los Balcones e Inti Rai, se han destacado por su labor social y por la constante dedicación a mejorar la calidad de vida de sus vecinos; los cuales han visto resultados concretos de su gestión y por ello los han apoyado en sus iniciativas, que van en directo beneficio de toda la comunidad.

Estas tres organizaciones comunitarias, destacan por diversos proyectos como: un jardín infantil, pavimentación, instalación de multicancha, plazas activas, entre otras. Sin embargo, todos los logros no han sido fáciles para sus dirigentes, ya que para conseguir buenos resultados hubo que golpear puertas de manera incansable.

Sol Divino

El presidente de la junta vecinal Sol Divino de la Población Nueva Alemania, Héctor Castillo, que fue reconocido con la Orden al Mérito por la comunidad, destacándose como un dirigente que trabaja constantemente por su sector, valoró que Calama tenga muchas juntas de vecinos preocupadas por hacer crecer sus poblaciones y con ello salir de la estigmatización en que muchas viven incluyéndolos a ellos.

"Todos los logros alcanzados son gracias a la activa participación vecinal, por ello quiero destacar que uno de los proyectos más emblemáticos que tenemos como barrio es nuestra Plaza Activa, la primera que se hizo en Calama y que sirvió para que fuera replicada en varios sectores con posterioridad; iniciativa que cuenta con 11 máquinas de ejercicios al aire libre para todos los vecinos que deseen ocuparlas y por para su resguardo tenemos horarios de apertura y cierre, pero también está el parque con juegos para niños, siendo un lugar de encuentro para todos" expresó con orgullo Héctor.

Esta junta vecinal además logró ganarse fondos desde el Programa de Recuperación de Barrios "Quiero Mi Barrio" del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), con el cual priorizarán la ejecución de proyectos como iluminación, la instalación de alarmas comunitarias, la construcción de una nueva sede, pavimentación, una multicancha techada, más la construcción de una plaza de agua con áreas verdes y el mejoramiento de la Plaza Activa que ya tiene sus años.

Castillo, mencionó que todos estos proyectos deberán ejecutarse entre el 2015 y el 2018, por ello se elaboró un plan para priorizar en los primeros años algunos de ellos. "Además, con dineros restantes de este mismo programa, nosotros este año renovaremos 60 fachadas de casas de vecinos, una alternativa que sólo ganaron dos juntas vecinales de la región" añadió.

Además, esta junta vecinal postuló a proyectos del Minvu para la instalación de paneles solares en sus casas, logrando beneficiar a 26 familias que hoy están disfrutando de ello. Pero además, ya postularon a 35 hogares más de la población, para que todos puedan acceder a este beneficio que significa un gran ahorro en dinero.

Inti Rai

La junta vecinal Inti Rai está liderada por Maritza López, una calameña de corazón que se comprometió con la tierra en que vive, por ello comenzó a gestarse como dirigente al agruparse con sus vecinas en favor de regularizar los títulos de dominio de sus casas. "A nosotros nos entregaron estas casas sin título y sin regularización de estos terrenos, por ello nos organizamos como junta vecinal para representar a los 514 vecinos, asumiendo este cargo en el año 2010 sin mayor experiencia en el asunto y ello significó una gran responsabilidad. Y por ello comenzamos a hacer las gestiones y a golpear puertas, logrando que finalmente el año pasado se terminaron de entregar dichos títulos de domino a las familias", expresó Maritza.

"Después de esto hemos continuado teniendo un rol muy activo, desarrollando proyectos postulados al FNDR a los FIL, donde este último se nos adjudicó y con ello mejoramos nuestra sede social que es muy activa, pero sumado a ello hemos logrado levantar cerca de 10 proyectos que van en directo beneficio de los 544 socios que somos; los cuales en su mayoría son muy comprometidos" agregó.

La junta vecinal Inti Rai es la primera en Calama de su categoría que logra hacerse parte del Tribunal Electoral, ratificando el proceso de transparencia en sus votaciones.

"Hemos tratado de trabajar por distintas aristas, tanto deportivas, culturales, en seguridad y otros, porque creemos que este es un trabajo integral, porque tenemos que gestionar alternativas para los niños, jóvenes, señoras, adultos mayores y discapacitados. Ya que todos los dirigentes tienen pleno conocimiento de su barrio y las necesidades que existen", explicó López.

Otro de los proyectos emblemáticos de la población, es haber logrado gestionar un jardín infantil que abrirá sus puertas el próximo semestre.

"Esto nace por la necesidad de los vecinos de contar con un centro educativo de este tipo, por ello hablamos con las autoridades y logramos que Integra se hiciera parte, logrando darle un espacio cercano a su hogar a muchos niños y lactantes, ya que también contará con una sala cuna; dando tranquilidad a muchos padres porque tendrá una capacidad para 48 pequeños calameños", agregó.

Los Balcones

La junta de vecinos Los Balcones, es dirigida por Gioconda Viveros, una madre esforzada y trabajadora, que comprometidamente trabaja constantemente por mejorar su barrio en conjunto con los vecinos, desarrollando diferentes proyectos que han servido para unir a los vecinos y entregar momentos de esparcimiento.

"Nos hemos adjudicado muchísimos proyectos en deporte, cultura, seguridad y otros, así como también debemos desarrollar un gran cantidad de planes antes que finalice este año, destacando la construcción de la multichancha, la instalación de dos plazas con áreas verdes y máquinas de ejercicios y estamos trabajando en la primera sede comunitaria que se cubrirá completamente de mosaicos, trabajo que se hace en conjunto con las vecinas", manifestó Gioconda.

Además, esta población logró implementar alarmas comunitarias para sus vecinos y con ello mejorar la seguridad del sector, las cuales han funcionado bien para ellos.

"Lo más rescatable de nuestro trabajo comunitario es que desde que comenzamos hace 5 años, hemos logrado que nuestros jóvenes no se pierdan, porque se he hecho mucho trabajo con los niños y jóvenes, para que así los chicos no pasen en las esquinas y también los alejamos de la delincuencia. Ya que todos los años cuentan con taller que los mantienen entretenidos, de manera que ocupen con creatividad su tiempo libre", precisó Viveros.

"Lo más rescatable de nuestro trabajo comunitario es que desde que comenzamos hace 5 años, hemos logrado que nuestros jóvenes no se pierdan, porque se he hecho mucho trabajo con ellos".

Presidenta JJVV Los Balcones

Mejorarán el apoyo biopsicosocial de 3 escuelas y 2 liceos

Avance. Niños y jóvenes participarán del programa "Aulas del Bien Estar".
E-mail Compartir

En una ceremonia en el Liceo Francisco de Aguirre B-8, se realizó la firma de convenio de tres de los cinco establecimientos de la Corporación de Desarrollo Social (Comdes), los cuales implementarán el programa "Aulas del Bien Estar" que apoya a los estudiantes en materias biopsicosociales, con el objetivo de mejorar las condiciones en que los niños enfrentan el proceso educativo, por ello se trabaja en conjunto con el Ministerio de Salud, Senda y Junaeb.

Los establecimientos beneficiados con este programa, son la escuela D-32 Claudio Arrau, Liceo B-8 Francisco de Aguirre, las escuelas D-37 República de Bolivia, D-131 Valentín Letelier y F-41 "21 de Mayo", tras concretarse la implementación respectiva con la vinculación del Plan de Mejoramiento Educativo (PME).

Programa

A través de esta iniciativa del Mineduc en conjunto con otros servicios, pretenden implementar el ámbito de promoción de la salud integral, prevención, tratamiento y derivación oportuna cuando corresponda.

La directora Ejecutiva de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), Gladys Gárate, manifestó que, "hoy día nosotros hemos firmado un convenio que va a favorecer a tres establecimientos nuestros, en el cual como intervienen otros servicios de manera integral se les entregará un mejor pasar al niño o niña que así lo necesite, para que tengan un buen pasar por el establecimiento; considerando que tenemos una gran cantidad de niños en vulnerabilidad social, por ello queremos brindarle ese apoyo y así sean más exitosos en sus estudios".

Se espera que el próximo año este programa se haga extensivo a otros establecimientos de la comuna, de manera que toda la población escolar pueda tener este tipo de apoyo.

La directora de la Escuela D-131 Valentín Letelier, Luisa Morgado Casanova, que se sumó a esta iniciativa ministerial, señaló que "es un beneficio más para nuestros alumnos, una iniciativa interministerial, donde son tres los ministerios que están involucrados para la formación valórica de nuestros estudiantes, y para la conformación de la dupla biopsicosocial que va en directo beneficio de las familias y de los estudiantes".

Este programa fortalecerá el trabajo que ya vienen haciendo los establecimientos, con el apoyo de su dupla psicosocial.