Secciones

Alerta tras el aumento de estafas con tarjetas bancarias

delitos. La PDI de Calama en los últimos tres meses ha recepcionado 24 denuncias por el delito del "cambiazo" de instrumento bancario y un par más por clonación.
E-mail Compartir

Los funcionarios de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Calama se encuentran en alerta, luego que el mes pasado desarticularan a una banda criminal extranjera que se dedicaba a realizar el delito del cambiazo de tarjetas bancarias en cajeros automáticos, además de la recepción de un par de denuncias por la clonación del instrumento bancario, por lo que llamaron a la ciudadanía a tener precaución al momento de realizar una transacción en los cajeros automáticos o en el comercio, para evitar ser víctimas de estos ilícitos.

En la investigación de la PDI y el Ministerio Público de Calama, se pudo establecer que fueron 23 las personas afectadas por la técnica del cambiazo y tras meses de diligencias policiales se detuvo al líder de la organización, un peruano de 32 años, quien se encuentra en prisión en el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Calama mientras concluyen las indagatorias para establecer su participación.

Delitos

En los últimos años, la utilización de tarjetas bancarias se ha ido incrementando, por lo que cada vez es más frecuente que las personas realicen sus pagos y giren dineros con estos instrumentos bancarios. Pero a pesar de las múltiples medidas de seguridad que han ido introduciendo los bancos y las entidades financieras, los delincuentes se las han ingeniado para clonarlas o robarlas sin que la víctima se de cuenta.

Tal como quedó demostrado en la ciudad, luego que una banda criminal operara durante tres meses, timando a los calameños con la conocida técnica del cambiazo en los cajeros automáticos, siendo su lugar preferido para cometer este delito el dispensador de dinero del Banco Estado ubicado en avenida Granaderos.

El comisario Claudio Núñez de la Bicrim de la PDI de Calama, explicó que la banda criminal estaba compuesta por seis personas y esperaban en los cajeros automáticos simulando ser clientes y acechaban a las víctimas con el fin de obtener el número secreto del usuario y anotarlo en un teléfono, para luego indicarles que su tarjeta estaba en mal estado, procediendo entonces a quitárselas e indicarles que había que frotarlas en la ropa, en esos instantes el peruano procedía a realizar el cambio por otra tarjeta similar, seguidamente salía del cajero en dirección desconocida, con el fin de efectuar giros de dinero o compras en tiendas comerciales.

Luego de la desarticulación de la organización , fue denunciado en la PDI de Calama un caso más por este mismo ilícito, el cual fue cometido por uno de los ex integrantes de la banda.

"Después de la detención del ciudadano peruano, recepcionamos una denuncia más por el cambiazo de tarjeta, esta situación ocurrió en la sucursal del Banco Estado de calle Sotomayor y al ver los videos del lugar, pudimos apreciar que el delincuente pertenecía a la banda desarticulada", expuso el comisario Núñez.

Respecto al delito de la clonación de tarjetas bancarias, la PDI de Calama ha recibido un par de denuncias, pero no han podido establecer si fue cometido en la ciudad o en otro localidad del país, debido a que los afectados habían realizado viajes a otras regiones y se percataron semanas después de que el dinero fue robado desde sus cuentas bancarias.

Recomendaciones

El comisario Núñez hizo un llamado para que tengan cuidado cuando utilicen los plásticos en cajeros automáticos o en el comercio, con la finalidad de evitar ser víctimas de estos ilícitos.

"No entregar su clave a nadie, acercarse lo más posible al dispensador de dinero o tapar con la mano el teclado para evitar que otra persona vea su número secreto, desconfiar de la gente a su alrededor y tener mucho cuidado con la manipulación de la tarjeta bancaria. Si va a utilizar los cajeros automáticos que están más alejados del centro de la ciudad, hacerse acompañar de algún conocido", dijo el detective de la Bicrim de Calama.

El OS-7 incautó más de 60 kilos de drogas en El Loa

decomiso. Los carabineros realizaron dos operativos policiales en la provincia.
E-mail Compartir

Personal especializado de la Sección del OS-7 de El Loa detuvo a un hombre, el cual fue sorprendido transportando 48 kilos 5 gramos de pasta base de cocaína, y además encontró al interior de un bus 12 kilos 895 gramos de marihuana prensada. Con esta acción los funcionarios policiales sacaron de circulación más de 120.000 dosis de las drogas.

Los dos operativos se registraron esta semana, y en el primero de ellos, gracias a una investigación iniciada en el mes de marzo y con la utilizaron diferentes técnicas de investigación consagradas en la ley 20.000 de Drogas, se pudo detener a un ciudadano de nacionalidad boliviana, que trasladaba dos sacos de nylon al interior de un automóvil, con 50 paquetes enhuinchados en su interior, los cuales arrojaron un peso de 48 kilos 5 gramos de pasta base de cocaína, que serian distribuidos a los microtraficantes de la ciudad.

Perro Romeo

Mientras que en el segundo de los procedimientos, gracias a la acción del can detector de drogas Romeo, tras efectuar un control a un bus interprovincial, se pudo encontrar en el portaequipajes, un bolso de color negro, con 12 paquetes en su interior, los cuales arrojaron un peso de 12 kilos 895 gramos de marihuana prensada, que tenía como destino Santiago, donde sería distribuida.

Las diligencias se efectuaron en coordinación con la Fiscalía Local de Calama, quienes dirigieron la investigación, gracias a lo cual se pudo realizar este decomiso de drogas.