Secciones

Talleres de danzas enseñan técnica de ejercicio del BodyArt que revoluciona Europa y EE.UU.

Karen Connolly. Experimentada maestra nacional acompañada de la certificada en dicha técnica Roberta Cifuentes dan a conocer este nuevo sistema de entrenamientos para bailarinas que está aplicándose con pleno éxito al otro lado del mundo.
E-mail Compartir

Con la clara percepción que hay talento en cualquier punto del país, la destacada profesora de danza nacional, Karen Connolly, se encuentra en la ciudad desde ayer dando a conocer a través de talleres los distintos aspectos de este arte en la capital de la provincia El Loa. La reconocida profesional está acompañada de Roberta Cifuentes que trabaja el nuevo sistema de entrenamiento que están aplicando los bailarines en Europa y Estados Unidos, conocido como BodyArt.

La maestra en esta nueva técnica, Roberta Cifuentes, señaló que "este es un entrenamiento físico creado especialmente para los bailarines, que fusiona ejercicios de terapia, de yoga y de training corporal. Está basado en la filosofía del yin y del yang, y por ende todo está en base en equilibrio y la respiración, y cada ejercicio tiene su parte yin que es una parte de relajación y de control, y su parte yang que es de fuerza y energía".

"El BodyArt fue creado por un sueco en base a diferentes entrenamientos que él había tenido. Posteriormente se masificó en Europa y ahora está pegando muy fuerte en Estados Unidos, donde estudié en Nueva York y descubrí este entrenamiento que permite trabajar en forma sana el cuerpo y evitar lesiones. La idea es masificarlo por todo el mundo", puntualizó.

La destacada maestra nacional, Karen Connolly, resaltó el BodyArt como una técnica a tomar en cuenta en este proceso que significa estar al día en cuanto a la danza se refiere, ya que siempre está en movimiento y requiere de una capacitación permanente, tal como aconteció en esta ocasión con las clases dictadas de danza contemporánea, jazz y de postura para que los profesores enfoquen su enseñanza a los alumnos.

"Todo el mundo necesita capacitación, uno tiene que mantenerse al día, porque la danza es el arte del movimiento siempre se está cambiando, uno siempre debe estar al tanto de los cambios y nuevos enfoques que hay en torno a la técnica. Acá están trabajando muy bien, nosotros estamos viniendo desde el año pasado y ha sido muy bien provechoso por la gente", indicó.

Luego, agregó que "hay mucho talento, en realidad en todo el país hay mucho talento, lo que pasa es que a veces de Santiago no miran a las regiones para ver el talento y a esa gente hay que ayudarla".

Los talleres continuarán en el día de hoy, a partir de las 9 horas, en las instalaciones del Parque El Loa de Calama, ya que inicialmente fue programada en el Centro de Arte Ojo del Desierto.