Secciones

50 edificios serán protegidos gracias a la "Ruta Patrimonial"

Labor. A través de esta campaña, el municipio buscará la protección y puesta en valor de lugares como la casa Radich, la catedral y el hotel el Mirador, entre otros.
E-mail Compartir

En Calama, el primer hito de desarrollo urbano fue la construcción de la estación de trenes inaugurada el 6 de febrero de 1886, la que junto con los edificios aledaños construidos con posterioridad, conformaron el centro histórico de la comuna, hoy la "Ruta Patrimonial" que la sociedad civil, organizaciones al servicio del resguardo patrimonial y la municipalidad quieren rescatar.

La evidencia de esto, fue el cierre de la primera etapa del programa "Salvemos el Edificio Estación", en el marco de la campaña "Ruta Patrimonial", oportunidad en la que numerosos ciudadanos se integraron a través de su firma de compromiso en actas debidamente registradas.

La actividad, organizada por la municipalidad de Calama a través del departamento de Asesoría Urbana y el apoyo de la Corporación de Cultura y Turismo y su área de Patrimonio, tuvo como objetivo difundir la importancia del patrimonio local a la comunidad y comprometerlos con su defensa.

"La campaña Ruta Patrimonial es un llamado a la ciudadanía a tomar conciencia del valor histórico, cultural y social del patrimonio local. Es una invitación a que reconozcan la riqueza invaluable de este patrimonio urbano, que es el Casco Histórico de Calama, que en definitiva viene a ser el relato genuino de la ciudad", comentó Eliecer Chamorro, alcalde (s) de la comuna.

La asesor urbanista de la municipalidad, María Alejandra Rivera, explicó la importancia del tema y cómo se desarrolló la campaña. "Quiere recoger un concepto mayor, que es el reconocimiento del Casco Histórico de la ciudad. Es un tema que no ha sido reconocido, pero es fundamental que pueda ser ahora. Nosotros, a través de nuestro instrumento de planificación, que es el plan regulador, identificamos dos ejes que sustentan esta campaña. Primero, la recuperación de los espacios públicos y segundo la protección y puesta en valor del Casco Histórico".

Rivera identificó algunos edificios emblemáticos y reconocidos por los calameños. "En la demarcación del polígono, se hizo un levantamiento de las construcciones que como urbanistas era importante estudiar y, el consultor a cargo del estudio, filtró 50 construcciones con un gran valor patrimonial, dentro de las que destacan la Catedral San Juan Bautista, la Casa Radich, el Edificio Consistorial, el Hotel Mirador y el Mercado Central".

Por su parte, el director del área de Patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo, René Huerta Quinsacara, explicó la mirada integral de la puesta en valor del patrimonio local a través de "Ruta Patrimonial". "El arduo trabajo realizado para proteger la estación se enmarca en una visión amplia. Esta visión está asociada a proteger la Ruta Patrimonial de Calama, que conlleva la protección del casco histórico en su conjunto. En este proceso, la protección de la estación de trenes fue un hito relevante, sin embargo la visión está puesta en la Ruta Patrimonial en su conjunto"

Destacó que esta visión está asociada a una manera de entender la ciudad. "Una ciudad que es capaz de hacer convivir armónicamente su capital cultural tangible e intangible y el desarrollo de la ciudad", agregó.

En tanto, los organizadores informaron que la campaña Ruta Patrimonial, continuará con actividades de concientización a la comunidad con el objetivo de seguir sumando apoyo ciudadano.

Película de los Minions arrasó en cines nacionales

Alcance. Fue vista por más de 334 mil espectadores durante el fin de semana.
E-mail Compartir

Desde ayer los "Minions" ocupan un lugar destacado en el mercado cinematográfico nacional, pues la primera cinta encabezada por las carismáticas criaturas de "Mi villano favorito" se convirtió en la película animada con mejor debut en Chile.

La cinta fue vista por 334.074 espectadores entre jueves y domingo, según cifras oficiales de la distribuidora de la producción en Chile, Andes Films. Esto significa que la producción destronó a "La era del hielo 4", como el mejor estreno animado en Chile. Dicho filme fue visto por 302.472 personas durante su primer fin de semana en cartelera, en junio de 2012.

El éxito la cinta en Chile refleja lo que ocurrió el fin de semana en Norteamérica, donde lideró la taquilla con una recaudación de 115,2 millones de dólares. Esta cifra la convierte en el mejor estreno después de "Shrek 3" (la cual obtuvo US$122,5 en su primer fin de semana de estreno en el año 2007).

El debut de "Minions" coincidió en Chile con las vacaciones de invierno, momento del año en que las visitas al cine aumentan considerablemente.

Diane Keaton vuelve al cine con "Ruth y Álex"

Película. Aborda, junto a Morgan Freeman, la vida en matrimonio.
E-mail Compartir

La elogiada actriz estadounidense Diane Keaton regresa a la cartelera nacional con "Ruth y Álex" ("5 Flights Up"), producción que la reúne con otro premiado actor de Hollywood: Morgan Freeman.

La dupla interpreta a un matrimonio que durante su vida en pareja ha enfrentado una numerosa cantidad de problemas- como la imposibilidad de casarse debido a sus diferencias raciales-, pero que sigue unida pese a todos los conflictos.

La seguridad de la pareja entra en conflicto cuando deben vender su pequeño departamento en Nueva York. la competitividad del mercado inmobiliario les juega en contra y los sumerge en una situación de estrés.

"Cuando la vi por última vez pensé: 'Que gran matrimonio'. Y creo que plantear la idea de lo que es el matrimonio es algo bueno para que la audiencia vea", dice la actriz en la entrevista publicada al comienzo de este artículo.