Secciones

Autopsia confirma que B.B. King murió por causas naturales

E-mail Compartir

Tras la muerte del legendario músico B.B. King el pasado 14 de mayo, surgieron acusaciones que apuntaban que había existido intervención de terceros en el fallecimiento del artista. Sin embargo, los forense del estado norteamericano de Nevada, confirmaron ayer que el músico murió por causas naturales. Esto fue concluido tras la realización de una autopsia, que se hizo luego de que la hija King afirmara que sospechaba que su padre podría haber sido víctima de un homicidio. Según los documentos del juzgado, a los que tuvo acceso el portal E! News, Karen Williams y Patty King acusaron a dos personas de estrecha confianza del cantante de haber acelerado su muerte con veneno. La autopsia estableció que el músico falleció como consecuencia del Alzheimer que padecía. También tuvo una incidencia en el deceso la diabetes que padecía, así como la insuficiencia cardiaca, la presión alta y una calcificación arterial.

Destacado director hará cinta por los 70 años de Nagasaki

estreno. El cineasta japonés Yoji Yamada, quiso recordar la tragedia de la bomba atómica en una película.

E-mail Compartir

El destacado cineasta nipón Yoji Yamada ("El ocaso del samurái"), estrenará en diciembre de este año un filme sobre el drama del bombardeo atómico en la ciudad de Nagasak, del que se cumplirán 70 años en agosto.

"Esta será mi octogésimo tercera película y estoy decidido a que sea la obra más importante de toda mi vida", contó Yamada en declaraciones publicadas ayer por el diario nipón Asahi.

El largometraje titulado "Haha to kuraseba" ("Si viviera con mi madre"), buscará revivir el recuerdo de la guerra y del bombardeo atómico en la ciudad japonesa.

"Los recuerdos de la guerra están desapareciendo rápidamente y esto me hace plantearme una vez más porque no insistimos más en recordar que Japón es el único país del mundo que ha sufrido bombardeos atómicos", explicó el cineasta durante los últimos días de rodaje.

La película, que incluye elementos fantásticos, gira en torno a una mujer cuyo hijo (interpretado por Kazunari Ninomiya, que es un conocido músico en Japón) fallece cuando la bomba cae sobre la ciudad en la trágica mañana del 9 de agosto de 1945. Tres años después de su muerte, el fantasma del muchacho retorna para revelar a su madre un importante secreto.

Con este filme, el director nominado a un Oscar por "El ocaso del samurái" quiso cumplir el sueño del fallecido dramaturgo japonés Hisashi Inoue de completar una trilogía sobre los tres lugares del país que más padecieron durante la II Guerra Mundial.

Estos tres epicentros de la tragedia son las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, ambas atacadas con bombas atómicas, y el archipiélago de Okinawa, donde ocurrió la batalla más cruenta del conflicto.

Inoue llegó a completar las obras teatrales sobre Okinawa y Hiroshima y sólo llegó a decidir el título de la tercera -"Haha to kuraseba"- antes de fallecer de un cáncer de pulmón.

Antes de comenzar a rodar, Yamada se propuso entrevistar una multitud de "hibakusha" -nombre que reciben los supervivientes de los ataques nucleares- de Nagasaki en un intento de transmitir el clima emocional presente en la ciudad tras el bombardeo de la II Guerra Mundial.

TVN logra acuerdo con BBC para emitir programas sobre el mundo natural

E-mail Compartir

TVN logró sellar un acuerdo con BBC Worldwide, el brazo comercial de la cadena británica, y se convertirá en el primera canal de Latinoamérica en emitir programas de su nueva señal BBC Earth. Se trata e programación centrada en dar a conocer las maravillas del mundo natural y todas las especies que lo habitan. El acuerdo llega luego de que el Consejo Nacional de Televisión confirmara que la señal estatal es el canal que transmite la mayor cantidad de contenido cultural, tras la entrada en vigencia en 2014 de la disposición que obliga a los canales a cuatro horas semanales de programas en esa línea. La directora ejecutiva de TVN, Carmen Gloria López valoró el acuerdo y afirmó que "este es un paso importante para la divulgación de contenidos audiovisuales transversales que tengan la posibilidad de cumplir con un rol educativo y cultural en la formación de las audiencias". El acuerdo entre el canal británico y el chileno, implica que la estación pública podrá tener acceso a producciones de BBC Earth que se caracterizan por su factura y alta calidad audiovisual. Para este año, la nueva marca de la British Broadcasting Corporation (BBC), tiene contemplado el lanzamiento de varios nuevos canales a nivel internacional.

"Grey": el fenómeno llega con nueva entrega en español

novela. La cuarta entrega de la saga erótica será lanzada este viernes.

E-mail Compartir

Los seguidores de las novelas escritas por la británica E. L. James. han tenido que esperar tres años por la cuarta entrega de la saga "Cincuenta sombras de Grey". Espera terminará este viernes, cuando llegue a las librerías nacionales la versión en español "Grey", que a diferencia de sus antecesoras, se centra en el personaje masculino de la historia.

La cuarta parte de la saga que ya ha vendido 125 millones de libros desde 2011, lanzará su edición en español mañana, y llegará a las librerías chilenas este viernes, según confirmó la editorial Penguin Random House. La primera edición en castellano del libro saldrá a la venta masivamente con medio millón de ejemplares "para empezar".

En Chile la editorial comenzó una preventa que ya suma dos mil ejemplares vendidos a través de los sitios web de las librerías Feria Chilena del Libro, Antártica, Buscalibre y Biblionet. A regiones las copias de "Grey" comenzarán a llegar la próxima semana.

Traducida a 52 idiomas, la trilogía, que combina romance y erotismo, ha constituido un fenómeno editorial "sin precedentes", según comentó a Efe la responsable de la edición española, Ana Liarás.

El proceso de lanzamiento de la cuarta parte de la historia ha estado marcado por el secretismo de su autora, quien recién en junio anunció a través de Twitter que "Grey" vería la luz.

La nueva entrega de la saga ya suma más de dos millones de copias vendidas entre Estados Unidos e Inglaterra desde su lanzamiento el pasado 18 de junio, con los ejemplares agotados en la mayoría de las tiendas donde fueron puestos a la venta.

Y las expectativas de las ventas de la edición en español son altas. El medio millón de copias será distribuido simultáneamente en América Latina y España. Y es que la trilogía que antecede a "Grey"; formada por "Cincuenta sombras" "Cincuenta sombras más oscuras" y "Cincuenta sombras liberadas", lograron cautivar a siete millones de lectores en ambas regiones de habla hispana en su formato impreso y digital.

En febrero llegó a las salas de cine la adaptación a la pantalla de la primera novela de la serie. Protagonizada por los actores Dakota Johnson (Anastasia Steel) y Jamie Dornan (Christian Grey), la cinta logró recaudar US$569 millones en todo el mundo, un gran éxito considerando el presupuesto estimado de US$40 millones. Los estrenos de las versiones cinematográficas de "Cincuenta sombras más oscuras" y "Cincuenta sombras liberadas" están previstas para 2017 y 2018.

7

millones de lectores en habla hispana ha acumulado la trilogía de novelas eróticas.

500

mil ejemplares de la edición en español de "Grey" serán distribuidos en Latinoamérica y España.