Secciones

Realizan estudio arquitectónico del parque Balmaceda

equipos. Trabajan en proyecto priorizado que incorpora elementos aportados desde la ciudadanía.

E-mail Compartir

En el marco del desarrollo del proyecto Parque Balmaceda, equipos técnicos del Consorcio Calama PLUS, con el apoyo de profesionales locales, realizan el "Estudio del Marco Conceptual Urbano, Estratégico y Diseño Arquitectónico del Parque Balmaceda", el cual, ya entregó los primeros resultados en torno a la propuesta arquitectónica de este espacio público patrimonial, cultural y de áreas verdes, el cual fue priorizado por la comunidad con la primera mayoría en una histórica consulta ciudadana.

El análisis y anteproyecto arquitectónico del estudio, proyecto que ya cuenta con respaldos técnicos y está valorizado en 30 mil millones de pesos, se emplaza en el espacio a liberarse con el traslado de la línea férrea, lo que supone una disposición de un área de un total cercano a 7 kilómetros al interior de la ciudad y en donde, para la propuesta, se considera la falta de espacios públicos de recreación y la falta de áreas verdes que compense la pérdida de masa vegetal del oasis como consecuencia del crecimiento urbano no planificado que ha tenido Calama.

"Dentro de las atribuciones que nos compete, hemos avanzado en la conceptualización de este proyecto priorizado integrando todas las miradas técnicas, profesionales, de la comunidad y de todos quienes han querido aportar para hacer una propuesta de un proyecto integral sustentable, justamente que fomente la identidad de Calama", señalaron desde Calama Plus.

Histórico, cultural y recreativo

La etapa de diseño del proyecto considera antecedentes generales e históricos, análisis urbano, propuesta del parque como ámbito de consolidación y un Plan Maestro.

En este contexto, como fase previa al desarrollo de un anteproyecto de arquitectura, fueron recopilados todos los antecedentes de la ciudad, específicamente su condición extrema y su desarrollo urbano a partir del eje Balmaceda. Asimismo, se hace hincapié que, en base a la búsqueda de los orígenes de la ciudad, es su calidad de oasis en altura lo que determina su rasgo identitario más importante y que se incorpora a los diseños junto al patrimonio industrial asociado a una importante época de Calama.

La investigación realizada, permitió identificar el crecimiento que ha experimentado la ciudad a partir de 1827 hasta la actualidad y en donde se consideran los hitos históricos que dieron forma a la comuna como lo son el oasis, la avenida Balmaceda y el casco histórico, todos elementos que fueron consolidados en esta propuesta, buscando articular los polos de desarrollo urbano casco histórico, nuevo centro cívico en la ex finca San Juan, sector casino, nuevo estadio, nuevo hospital y acceso al río loa, entre otros.

El Parque Balmaceda, considerando todos estos antecedentes, se establece como un puente urbano que constituye una zona de resguardo, que abre espacio para el oasis de la ciudad y un vínculo de recuperación que permite pasar de la fragmentación al recuentro, especialmente en la relación de los sectores oriente y poniente.

Junto con elaborar una propuesta arquitectónica en el ámbito de la trama urbana, el patrimonio e identidad y la recuperación de oasis, el Parque considera la conexión de vías como calle Vargas con Avenida Matta, calle Vicuña Mackenna con Av. La Paz, además de la habilitación de nuevos senderos peatonales al interior del parque. Dentro de los próximos meses se terminará la propuesta de arquitectura conceptual con lo que se completarían los antecedentes técnicos que respalden una decisión para avanzar con este proyecto de desarrollo urbano sustentable de Calama.