Secciones

Bebé abortado sigue en la UCI del Hospital del Cobre

preocupación. El lactante se encuentra con diagnóstico de carácter reservado.
E-mail Compartir

El bebé que fue dado a luz prematuramente la madrugada del jueves, luego que su madre de 40 años intentara abortarlo con el medicamento misotrol a las 32 semanas de las gestación, sigue luchando por su vida en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital del Cobre, donde se encuentra internado con un diagnóstico de carácter reservado.

Según los antecedentes recabados, el lactante nació en el recinto de salud privado, tras que especialistas del Hospital Carlos Cisternas de Calama descubrieran en la cavidad vaginal de la madre tres comprimidos del fármaco utilizado para el tratamiento de úlceras gástricas.

Después del parto, la mujer fue apartada de su hijo y la trasladaron nuevamente al centro asistencial público, donde se recupera satisfactoriamente, pero con la carga emocional de casi haber cometido un crimen en contra de su bebé.

En tanto, el Ministerio Público de Calama dejó a la madre en libertad pero con citación a declarar, mientras se reúnen más antecedentes del caso para abrir un proceso en su contra.

Familia brasileña ingresó al país 107 kilos de marihuana

decomiso. El hallazgo fue hecho por funcionarios aduaneros de la avanzada de Ollagüe, quienes apoyados por un can detector, descubrieron los alucinógenos.
E-mail Compartir

Los sectores fronterizos de la provincia de El Loa siguen siendo las principales áreas por donde las personas dedicadas al tráfico de sustancias ilícitas intentan ingresar al país diferentes alucinógenos, principalmente producidos en Bolivia.

Tal como quedó de manifiesto con la detención de una familia de nacionalidad brasileña, quienes fue sorprendidos en Ollagüe con más de 107 kilogramos de marihuana prensada, la cual era transportada oculta al interior del vehículo en que se desplazaban, hallazgo hecho por funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas.

Los extranjeros aprehendidos, dos adultos y un menor de edad, fueron puestos a disposición de la justicia chilena por infracción a la ley 20.000 de drogas y arriesgan penas que van desde los 5 a 15 años de presidio, además de una multa en dinero entre 400 y 400 UTM.

hallazgo

Un cubrepiso irregular fue el inicio de una pesquisa aduanera que permitió desenmascarar a una familia de brasileños que viajaba con 107 kilos 461 gramos de marihuana ocultos en su auto. El procedimiento fue desarrollado por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas en la avanzada de Ollagüe, ubicada al interior de la provincia de El Loa, quienes además contaron con el apoyo del agudo olfato del can detector de drogas "Kiev".

La familia de falsos turistas llegó hasta la avanzada fronteriza y se sometió a los controles migratorios, tras lo cual pasaron a la fase aduanera. El fiscalizador de turno realizó el circuito de revisión al interior del auto y notó que los cubrepisos traseros no guardaban relación con la estructura del móvil, por lo cual realizó una inspección más específica y usó el apoyo del can detector "Kiev".

Fue así como se estableció que al interior de la estructura del móvil y en compartimientos especialmente habilitados habían 138 paquetes de droga, los cuales en su interior contenían 107 kilos 461 gramos de marihuana.

La familia de turistas era integrada por un matrimonio y un niño de 5 años. Antes de pasar por Ollagüe visitaron la localidad boliviana de Abaroa y su supuesto destino final era la turística localidad de San Pedro de Atacama.

Investigación

El caso fue inmediatamente informado al Ministerio Público de Calama y mediante una cadena de custodia se entregaron los medios de prueba y la droga a la policía, para que la justicia se pronuncie en el grave hecho policial.

La fiscalización especial en la zona fronteriza se inserta en el plan de reforzamiento "Tirana 2015" coordinado por el Departamento de Drogas de la Subdirección de Fiscalización del Servicio Nacional de Aduanas.

Un hombre resultó lesionado tras ser agredido por su pareja

violencia. La agresora, llegó a su vivienda ofuscada y lo golpeó con un objeto contundente fuertemente.
E-mail Compartir

Un nuevo caso de violencia intrafamiliar quedó al descubierto en Calama, luego que durante la madrugada del día ayer, específicamente a las 1:30 horas, en una casa ubicada en avenida Prat, ocurriera un hecho que suele denunciarse muy poco, debido a la vergüenza, ya que esta vez la víctima fue un hombre, quien fue agredido por su pareja.

Según el relato del afectado a Carabineros, un hombre de 38 años, éste se encontraba durmiendo y por razones que se investigan, su conviviente ¡de 23 años, llegó ofuscada a la vivienda que ambos comparten, se abalanzó a la cama con un objeto contundente, con el cual golpeó al hombre, dejándolo herido.

La pelea fue escuchada por vecinos del sector, quienes denunciaron el hecho a Carabineros.

Éstos verificaron la veracidad de la situación y procedieron a detener a la mujer.

Posteriormente, ambos fueron llevados hasta la urgencia del Hospital Carlos Cisternas de Calama, donde se les diagnosticó a los dos lesiones de carácter leve.

La agresora pasó ayer al control de detención, por este insólito caso de violencia intrafamiliar sucedido en la capital provincial de El Loa.