Secciones

Caso quemados: juez decidirá hoy si procesa a cinco detenidos

investigación. El magistrado interrogó ayer a Sergio Hernández y al coronel en retiro Julio Castañer, quien fue increpado en su traslado de Punta Arenas a Santiago.

E-mail Compartir

El ministro en visita Mario Carroza continuó ayer tomando las declaraciones de los ex militares detenidos en el marco de la investigación del denominado caso quemados, que fue reabierto luego de que el ex conscripto Fernando Guzmán rompiera el llamado "pacto de silencio" que duró 29 años respecto a lo sucedido en julio de 1986.

Tras interrogar el miércoles a Nelson Medina Gálvez, Luis Zúñiga González, Jorge Astengo Espinoza, Francisco Vásquez Vergara, e Iván Figueroa Canobra -quienes quedaron presos en el Batallón de Peñalolén-, Carroza tomó ayer los testimonios de Sergio Hernández, quien fue arrestado en Valdivia por efectivos de la Brigada de Derechos Humanos de la PDI, y del coronel en retiro del Ejército Julio Castañer.

Éste último testimonio es clave, ya que Castañer fue indicado por Guzmán como el autor material del ataque incendiario contra Rodrigo Rojas de Negri y Carmen Gloria Quintana, que le quitó la vida al primero y le provocó graves quemaduras a la segunda.

Castañer llegó ayer a Santiago proveniente de Punta Arenas, donde en el aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo un grupo de personas lo increparon y agredieron, en una "funa" en su contra.

Fue precisamente la declaración del ex conscripto la que permitió que el juez Carroza reabriera el caso, que ya contaba con un condenado de 1994, el capitán (r) Pedro Fernández Dittus, jefe de la patrulla militar que arrestó a los jóvenes. Sin embargo, la declaración del ex conscripto podría cambiar la situación del caso, que se definirá hoy cuando el magistrado decida si procesará o no a cinco de los detenidos.

"Estamos absolutamente enfocados en resolver la situación procesal de estas personas que están detenidas, porque tengo un plazo y debo resolverlo mañana", afirmó ayer el juez.

Respecto a los dos ex militares que fueron interrogados ayer, el magistrado tendrá plazo hasta el lunes para definir su situación.

Carroza señaló que las diligencias podrían ampliarse. "También tengo que tomar declaración a todos aquellos que componían la patrulla, porque no sólo se componía de oficiales y suboficiales, sino que también había gente de clase, por lo tanto ellos también tendrán que ser interrogados", explicó.

Bachelet y el caso

La Presidenta Michelle Bachelet se refirió ayer a la reapertura del caso, con el que está vinculada directamente. "Los últimos acontecimientos nos alientan a sentir que siempre es bueno que se llegue a la verdad y que pueda haber justicia, aunque ésta demore 29 años", valoró la Mandataria.

Carmen Gloria Quintana, sobreviviente del atentado incendiario, contó que la Presidenta le salvó la vida mientras se desempeñaba como internada en la Posta Central.

"En la Posta Central ya nos daban por muertos, así que nos iban a enviar para la casa y la doctora Michelle Bachelet estaba haciendo su internado en la Posta Central", contó Quintana, quien en ese momento llegó con quemaduras de gravedad junto a Rodrigo Rojas.

Así que la doctora Bachelet, desde ese momento, es muy cercana a mi persona. Le agradezco infinitamente su acto de valentía de haber arriesgado su carrera por proteger la vida de Rodrigo y la mía", agregó la víctima.

En tanto, la ministra de Justicia Javiera Blanco, también se refirió al caso y afirmó que "para avanzar hacia un país reconciliado se necesitan superar los pactos de silencio".

Los hechos Rodrigo Rojas de Negri y Carmen Gloria Quintana fueron quemados vivos el 2 de julio de 1986 en Santiago.

El caso En 1994 fue condenado Pedro Fernández Dittus. Sin embargo, el testimonio de Fernando Guzmán reabrió el caso.

Resolución El juez Mario Carroza resolverá hoy si procesa a cinco de los ex militares y el lunes a los otros dos.

Carabinero baleado en la cabeza permanece grave

peñalolén. Dos sospechosos fueron detenidos y uno está hospitalizado.
E-mail Compartir

Cerca del mediodía de ayer el subteniente Óscar Fabián Muñoz Vega (24), de la 16° Comisaría de La Reina, fue baleado en la cabeza durante un procedimiento de control a dos motociclistas en la esquina de Ictinos con José Arrieta en la comuna de Peñalolén, Santiago.

Durante ese procedimiento, uno de los hombres sacó un arma de fuego y disparó contra el uniformado. En ese momento comenzó un tiroteo entre uniformados y delincuentes que conmocionó a la gente que a esa hora se encontraba en la feria libre que se realiza en esa avenida, según consignó Cooperativa.

El general director de Carabineros, Gustavo González, informó que "un disparo le afectó la pierna izquierda a la altura de la ingle y otro en el cráneo en el sector derecho y eso lo tiene en estado grave y crítico".

González informó que el procedimiento de control comenzó en la comuna de La Reina, y derivó en una persecución por Peñalolén cuando los individuos se fugaron. Fue en el intento de interceptar a los delincuentes que el carabinero recibió los balazos. "Este sujeto extrajo un arma de fuego y realizó dos disparos. Posteriormente se dio a la fuga en un auto particular y fue detenido en las inmediaciones por otra patrulla", señaló.

Luego se confirmó que había un segundo sospechoso detenido. El primero fue identificado como Ramón Patricio Olguín Díaz (34), quien resultó herido de bala en el abdomen y fue internado en el Hospital Luis Tisné.

Se informó que lograron recuperar dos armas de fuego, una de las cuales pertenecía al subteniente Muñoz.

Olguín tenía un amplio prontuario delictual y había salido de la cárcel en abril pasado, tras cumplir una condena por robo con homicidio, según informó el general González. "El individuo tiene un amplio prontuario y condenas anteriores, incluso por robo con homicidio que ya cumplió, incluso tuvo la salida en abril de este año. También una orden de detención por robo con intimidación", dijo el máximo jefe policial.

Estado de salud

Tras el tiroteo, el funcionario de Carabineros fue trasladado para ser intervenido quirúrgicamente en el Hospital Militar. Anoche se informó que el estado de Muñoz era grave y que permanecía en riesgo vital.

Desde Carabineros indicaron durante la tarde de ayer que el uniformado fue sometido a una cirugía y que su estado es de gravedad, pero no entregaron mayores detalles porque, según señalaron su diagnóstico es reservado.

El subsecretario de Prevención del Delito, Antonio Frey, informó que el Gobierno se querellará contra quienes resulten responsables.

Hasta el recinto de salud castrense llegaron el ministro del Interior Jorge Burgos y el subsecretario Mahmud Aleuy. La familia del subteniente debió viajar desde Bulnes, en la Región del Biobío, donde residen.

Al lugar también llegó el senador de la Democracia Cristiana, Ignacio Walker quien manifestó que "es muy importante que la instituciones que la ciudadanía, hagamos sentir nuestro apoyo a Carabineros de Chile" y destacó que "el subteniente hoy día estaba haciendo su trabajo".

El senador Walker destacó que "los dos delincuentes están presos, esto demuestra por lo tanto que aquí deberíamos sentirnos orgullosos de las policías de Chile".