Secciones

27 heridos dejó violenta colisión de buses en El Loa

accidente. Los involucrados fueron un vehículo policial y uno de trabajadores.
E-mail Compartir

En el contexto de las movilizaciones de los trabajadores contratistas que prestan servicios a la minería en contra de Codelco por el bono del Acuerdo Marco, es que Carabineros está realizando diversos servicios especiales en la zona, y justo cuando un bus de Fuerzas Especiales (FF.EE.) acudía a una emergencia por un disturbio en el centro de Calama, por razones que son investigadas por la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de la región de Antofagasta, colisionó con un minibús que transportaba a trabajadores de una empresa en la intersección de las calles Vivar y Antofagasta.

Producto de lo anterior, 27 personas resultaron heridas, 10 funcionarios policiales y 17 mineros. Del total, sólo cuatro resultaron con lesiones de consideración, entre ellos el conductor del vehículo policial, quien tuvo una fractura en una de sus piernas y tres contratistas, quienes quedaron con lesiones de mediana gravedad.

Antecedentes

A eso de las 7:10 de la mañana, los trabajadores comenzaron a generar disturbios en la sede comunal de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), por lo que un piquete de FF. EE. de Carabineros fue enviado al lugar para dispersar a los protestantes y permitir la normal circulación de automóviles.

Cuando el vehículo policial acudía al operativo, colisionó violentamente con un bus de trabajadores. Producto del fuerte impacto, ambos motorizados quedaron incrustados en un restaurante ubicado en el lugar, el cual resultó con daño de gran consideración.

Tras darse la alerta de la emergencia, efectivos policiales, Bomberos y ambulancias llegaron rápidamente al lugar, para socorrer a los heridos, que en total fueron 27 (10 uniformados y 17 mineros).

protección

El Jefe de la IIª Zona de Carabineros de Antofagasta, el general Víctor Acosta, expresó que "seguiremos trabajando, esto no nos merma, mantendremos la seguridad en la ciudad de Calama, el orden público seguirá siendo controlado por nosotros y el plan cuadrante no se verá afectado, ya que estamos mandando refuerzos policiales desde Antofagasta".

En tanto, el teniente la SIAT de Carabineros de la región de Antofagasta, César Sandoval, explicó que "por causas que se están investigando por parte de esta unidad especializada, se dilucidará quien tuvo mayor participación respecto al accidente. Tenemos un plazo de 20 días hábiles para llevar a cabo esta investigación".

Condenan a padrastro de Mateo por lesiones contra su pareja

vif. El joven golpeó a la madre del pequeño cuando realizaban su búsqueda en San Pedro. El próximo mes enfrentaría acusación de parricidio del menor.
E-mail Compartir

Un nuevo revés judicial sufrió el padrastro de Mateo, Cristian Riquelme, luego que el Tribunal Oral en lo Penal de Calama lo encontrara culpable del delito de lesiones menos graves en el contexto de violencia intrafamiliar en contra de la madre del pequeño, Karen Tejada, cuando todavía eran pareja y aún no se supiera que el niño había sido asesinado brutalmente.

La sentencia del veredicto será leída el próximo martes. En tanto, respecto al caso del parricidio del menor, la Fiscalía Local de Calama está a la espera de los resultados de los últimos informes y en un mes más podría haber novedades.

antecedentes del caso

La agresión ocurrió cuando ambas personas se trasladaron hasta la comuna de San Pedro de Atacama, tras que la madre del niño saliera de la Centro de Detención Preventiva de Calama, donde cumplía una condena por microtráfico y se enterara de la noticia que su hijo supuestamente había desaparecido.

En la turística localidad y luego de consumir bebidas alcohólicas, la pareja se dirigió a la residencial donde se estaban alojando y una vez en la habitación sostuvieron una discusión, la que concluyó con la agresión del condenado en contra de la mujer.

Tal fue la violencia que utilizó Riquelme, que incluso le sacó una pieza dental a la madre de Mateo, por lo que ella salió del dormitorio pidiendo ayuda, siendo auxiliada por la recepcionista del lugar, quien tomó contacto con la 2ª comisaría de Carabineros de San Pedro de Atacama, para dar cuenta del delito.

Los uniformados llegaron rápidamente al lugar y detuvieron al agresor, quien quedó en prisión preventiva por la causa al no tener una conducta irreprochable anterior, hecho que lo llevó posteriormente a confesar el lugar donde se encontraba enterrado el cuerpo del pequeño Mateo.

El representante del Ministerio Público, el fiscal Raúl Marabolí, comentó que "se llevó a cabo un juicio en contra de las lesiones producidas a su pareja, Karen Tejada, el día 9 de diciembre del años 2014, hecho ocurrido en la localidad de San Pedro de Atacama en los minutos en que ellos estaban buscando al menor en el poblado".

Riquelme no quiso declarar en el juicio y guardó silencio, en cambio Tejada lo hizo como testigo protegido. La lectura de la sentencia se realizará el próximo día martes y el condenado arriesga una pena que va desde las 541 días hasta los tres años.

La defensora pública, la abogada María Francisca González, enfatizó que "Cristian Riquelme en una primera instancia fue acusado del delito de lesiones graves, pero en el juicio y al no haber informe de las lesiones de un perito para acreditar la incapacidad por 30 días de la denunciante, el tribunal recalificó el delito como lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar tal como lo solicitó la defensa".

La defensa solicitará al tribunal que el condenado en este caso, cuente con medidas de seguridad para su reclusión en la cárcel de Antofagasta, para evitar poner en riego su vida por posibles agresiones de otros internos del penal".

Caso de Mateo

Respecto al caso de Mateo, en un mes serían entregados los informes policiales de los peritajes que faltaban, por lo que se cerraría la investigación y se daría paso a la audiencia de preparación de juicio.

"Estamos esperando informes de carácter pericial, específicamente cotejos de ADN que se encontraron en el sitio del suceso y en las ropas del menor, los que podrían tardar de 20 a 25 días", explicó el persecutor Marabolí.

La Fiscalía Local de Calama acusaría a Riquelme como el autor de la trágica muerte del menor, por lo que arriesga una pena efectiva de cárcel que va desde los 15 años a la cadena perpetua.