Secciones

Caso quemados: procesan a siete militares (r) detenidos

crimen. Seis de ellos por el delito de homicidio calificado y a uno como cómplice por el ataque incendiario contra Carmen Gloria Quintana y Rodrigo Rojas.
E-mail Compartir

El ministro en visita Mario Carroza decidió procesar a seis de los militares en retiro en calidad de autores de homicidio calificado y a uno como cómplice, por su responsabilidad en el denominado caso quemados, en el que Rodrigo Rojas de Negri perdió la vida y Carmen Gloria Quintana resultó con graves quemaduras.

El mismo magistrado explicó que los uniformados (r) fueron encausados por ese delito por la muerte de Rojas, quien falleció cuatro días después de los incidentes ocurridos el 2 de julio de 1986, mientras que se les procesará por el ilícito en grado frustrado en el caso de Quintana, pues sobrevivió a los hechos.

Esta semana Carroza ordenó la detención de Luis Zúñiga, Francisco Vásquez, Sergio Hernández, Julio Castañer, Iván Figueroa, Nelson Medina y Jorge Astengo, por su posible responsabilidad en el crimen, luego de que surgiera el testimonio de Fernando Guzmán, un ex conscripto que dijo que fue testigo de los hechos.

Castañer fue indicado por Guzmán como el autor material del atentado y durante su traslado de Punta Arenas a Santiago para ser interrogado, fue "funado" por un grupo de personas en el aeropuerto de la ciudad austral.

"Se ha resuelto el procesamiento de las personas que se encontraban detenidas, particularmente seis de ellos como autores y uno como cómplice. Los seis autores serían los oficiales y los suboficiales que comandaban las patrullas, y un conductor del camión, el señor Hernández, que hoy en día llegó a declarar desde Valdivia, estaría en calidad de cómplice", señaló el juez.

Los militares (r) se encuentran detenidos en el Regimiento de Policía Militar N°1 de Peñalolén a la espera de las diligencias que determine el magistrado y de las acciones que decidan tomar sus abogados.

Durante la jornada de ayer Carroza tomó la declaración de Sergio Hernández, quien debió ser trasladado por personal de la Brigada de Derechos Humanos de la PDI desde Valdivia hasta la capital.

Carroza señaló que continuará con las diligencias de la investigación en los próximos días, entre las que se cuentan la toma de declaraciones de los 17 ex conscriptos que se encontraban en la patrulla en la detención de los jóvenes quemados el día que ocurrieron los delitos indagados.

Ex ministro Arenas declara como testigo por caso el SQM

investigación. El ex secretario de Estado hizo hincapié en que no prestó testimonio en calidad de imputado.
E-mail Compartir

El ex ministro de Hacienda, Alberto Arenas, declaró por tres horas como testigo ante la Fiscalía en el marco de la investigación por presuntos delitos tributarios del denominado caso SQM. A su salida del Ministerio Público, el ex secretario de Estado insistió que dio su testimonio en calidad de testigo y no como imputado y que respondió a todas las consultas de los persecutores. "He concurrido hoy día como testigo, como le corresponde a cualquier ciudadano. He contestado todas las preguntas que se me han realizado, y en cuanto a la información de la investigación que se está llevando a cabo, el señor fiscal me ha señalado que tiene un carácter de reservada", dijo. El nombre de Arenas surgió en la investigación cuando el ex director del Servicio de Impuestos Internos, Michel Jorratt, lo indicó como la persona que lo contactó para realizar los estudios para la empresa AyN de Giorgio Martelli.