Secciones

Proyectan construir un boulevard a partir del mercado central

E-mail Compartir

Una de los puntos considerados en la primera etapa del Plan Calama PLUS, hace referencia a lo denominado Zona de Estándar Urbano Superior (ZEUS) Central; que considera toda el área comprendida por el casco histórico de la ciudad, con la proyección de uno de los tramos del Parque Balmaceda y considerando como inicial el proyecto priorizado de Mercado Central.

Para desarrollar el ZEUS Central, se llevó a cabo el estudio "Marco Metodológico para definición del Casco Histórico de la Ciudad de Calama y Remodelación Mercado Central", para luego constituir, el 2014, la Mesa Técnica de Urbanismo y Patrimonio, que integra la Dirección Ejecutiva de Calama PLUS, junto a distintos organismos técnicos de la administración pública, Dirección de Patrimonio de la Corporación Municipal de Cultura y Turismo de Calama y Corporación Urbana de Arquitectos del Loa, con el fin de articular una visión integral para la intervención del Casco Histórico de la Ciudad de Calama.

Boulevard Central

De acuerdo a los estudios y los análisis de la Mesa de Urbanismo y Patrimonio, la puesta en valor del casco histórico se propone con una mirada sinérgica y que contenga elementos claves orientados a destacar el carácter histórico y patrimonial relacionado a la identidad y al desarrollo urbano sustentable de la ciudad.

En este ámbito, surge la formulación del proyecto Boulevard Mercado Central de Calama, el cual articula las iniciativas con los objetivos de la remodelación de este centro comercial y las iniciativas planteadas en el plan urbano sustentable Mercado Andino y Mediateca, proyectos que formaron parte del proceso de consulta ciudadana de Calama PLUS y que, a través de su visualización integral genera un corredor histórico patrimonial que busca potenciar el valor turístico, comercial y cultural, característico de los mercados.

Es concepto puede aportar en los objetivos de potenciar, desde su infraestructura, el barrio tradicional comercial y patrimonial de Calama. Asimismo, esta iniciativa, se vislumbra como un punto de encuentro central que busca integrar armónicamente a los espacios públicos como la Plaza 23 de Marzo y el Parque Balmaceda, el cual, a su vez, surge como un nexo entre el oasis y la trama urbana histórica de Calama.

"La intervención del Mercado Central de Calama, viene a constituir una operación urbana mayor determinante en la elaboración de la imagen de la ciudad. A partir de este edificio de carácter patrimonial, se constituye el hito, que resulta convocante para la actividad ciudadana; su conjunto formaliza un nodo de reunión, para el uso intensivo cívico y económico; revitaliza las calles o sendas aledañas, como elementos de interacción comunitaria, extendiendo su función hacia el interior del edificio; consolida el barrio bajo su vocación comercial; y delimita, mediante bordes, las áreas de influencia del sector", señaló Alejandro Hidalgo, arquitecto Calama PLUS.

visión

Según el profesional, todos estos elementos configuran una imagen colectiva consensuada, reforzada sobre los valores estructurales, de identidad y significación tan particulares y propias del habitante calameño. En lo estratégico, se incorporará la Valorización del Patrimonio, la integración de la Actividad Cultural y exaltar el capital humano, todos intereses y líneas de trabajo de Calama Plus.

La propuesta del boulevard, incorpora una serie de intervenciones como ampliaciones, mejoras y nuevas construcciones, éstas últimas a partir de la nueva localización que se proyecta para el estadio techado.

Esta iniciativa, a su vez, plantea una solución ante la inviabilidad de declarar al edificio Mercado Central como monumento histórico debido su característica de propiedad privada, estudiada en su momento, y viabiliza el proyecto arquitectónico desde la consideración de espacios comunes o de bien de uso público.