Secciones

Carabinero baleado sigue grave, pero su condición es estable

informe. "Las próximas horas son importantes", detalló el parte médico.
E-mail Compartir

Un parte médico presentado ayer indicó que el subteniente de Carabineros Óscar Muñoz Vega, quien fue baleado el jueves en Peñalolén, se encuentra "estable dentro de su gravedad".

La directora de Salud y Sanidad de Carabineros, general Patricia Nilo, detalló que el uniformado sigue hospitalizado en la UCI del Hospital Militar, y "ha evolucionado de forma satisfactoria y favorable, dentro del estado y la condición en la que se encuentra".

"Nosotros estamos muy esperanzados, ha recibido toda la ayuda necesaria que pudiera requerirse en un caso como él. Su condición actual es una condición estable dentro de su gravedad", sostuvo Nilo.

La general indicó que "dentro de las expectativas de estos días, su evolución ha sido estable, ha mantenido una buena presión. La condición nos hace sentir que va, dentro de su estado de gravedad, dentro de sus preocupaciones, evolucionando sin eventos adversos".

Sin embargo, advirtió Nilo, "las próximas horas siguen siendo importantes. El manejo y la terapia la está dando el Hospital Militar con su gente y con su UCI".

La oficial detalló además que "los padres del funcionario, los familiares y su polola -que es una subteniente de Carabineros también-, siempre han estado al lado de él, han recibido el apoyo del hospital".

Muñoz recibió el impacto mientras efectuaba un control en Peñalolén. Uno de los dos motociclistas que estaban en el lugar extrajo un arma y disparó al uniformado.

Fiscal: minero muerto fue alcanzado por rebote de bala

atacama. Julio Artigas indicó que el impacto de bala que causó la muerte de Nelson Quichillao "no fue directo". Familiares trasladaron su cuerpo a La Serena.
E-mail Compartir

Nelson Quichillao, el trabajador contratista de Codelco que falleció la madrugada del viernes en medio de incidentes en El Salvador, habría perdido la vida por el "rebote de un proyectil balístico", según los nuevos antecedentes dados a conocer ayer.

Julio Artigas, fiscal a cargo del caso, detalló a T13 que "las diligencias administrativas" desarrolladas "dan cuenta de la indagación de la muerte de un trabajador en circunstancias que es impactado por el rebote de un proyectil balístico".

"Por la labor pericial de diversos servicios que se han convocado para este efecto por parte del Ministerio Público, hemos podido determinar un número superior al informado de disparos que se efectuaron, más de 30", indicó.

Los familiares de Quichillao llegaron ayer hasta el Servicio Médico Legal para retirar su cuerpo. Su hermana, Irina Quichillao, informó que los restos serán trasladados a La Serena. "Por mí que se esclareciera todo lo que pasó", expresó.

acciones legales

En tanto, el intendente de la Región de Atacama, Miguel Vargas, no descartó presentar acciones legales en contra de quienes resulten responsables por la muerte de Quichillao.

"No descartamos absolutamente nada como Gobierno. Le hemos dado la tranquilidad a los familiares en primera instancia -y lo hemos hecho público para la confianza de toda la comunidad regional- que, por cierto, vamos a realizar todas las acciones que el Gobierno puede realizar en estas materias", señaló la autoridad regional en radio Cooperativa.

"Una vez que tengamos todos los antecedentes tomaremos las acciones que sean pertinentes de materializar, a partir de los datos que arrojen todas estas investigaciones. Por ahora el Gobierno confía plenamente en la labor del fiscal que ha sido designado por el Ministerio Público", añadió.

versiones

Según la versión oficial de Carabineros, los policías se vieron obligados a disparar para repeler un "ataque con maquinaria pesada" que habrían realizado los trabajadores movilizados, con un video como prueba de lo sucedido.

A juicio del presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), Manuel Ahumada, la institución está "tratando de justificar y diciendo que el trabajador estaba operando una maquinaria. Y aunque hubiese sido así -que no lo es- tampoco se justifica (disparar)".

El diputado del Partido Comunista, Lautaro Carmona, exigió "una investigación que llegue hasta las últimas consecuencias en cuanto a precisar los responsables de este operativo policial que terminó con la vida de un trabajador".