Secciones

Chile se enfrentará a Brasil en la primera fecha de las Clasificatorias a Rusia 2018

E-mail Compartir

Pese a coincidir en la Copa América, Chile y Brasil no disputaron ningún duelo. La escuadra de Dunga quedó fuera en los cuartos de final y la Roja alzó el trofeo por primera vez. Sin embargo, ambos se cruzarán en el inicio del camino rumbo al Mundial de Rusia 2018. Así lo dictaminó el sorteo de la FIFA realizado ayer en San Petersburgo.

La Roja debutará como local frente al "Scratch" este 5 de octubre y también jugará el último duelo el 10 de octubre de 2017.

El sorteo también decretó que la media plaza disponible se disputará en un repechaje frente a un país de Oceanía.

"generación dorada"

Lejos de perder el optimismo, el presidente de la ANFP, Sergio Jadue, señaló que si bien Chile tiene jugadores de buen nivel, es importante buscar recambios.

"Tenemos una generación dorada, aunque hay que comenzar a buscar un recambio para el futuro", dijo Jadue a ADN Radio.

Sobre los topes de fecha con la participación en la Copa Confederaciones, Jadue apuntó que "el ganar ciertas cosas te da derecho a disputar otros torneos y que el día de mañana te puede complicar en cuanto a programación. Después de ese torneo, nos quedarán cuatro jornadas".

Jadue confirmó que Chile sólo tendrá un amistoso frente a Paraguay en el Estadio Nacional, previo al duelo con Brasil.

"el rival más duro"

La historia sigue en contra de la Roja, con apenas un triunfo y siete derrotas frente al conjunto brasileño. El último encuentro entre ambos equipos fue un amistoso realizado en el Emirates Stadium de Londres en el que Chile perdió por la cuenta mínima.

Pero los fantasmas no sólo habitan en la Roja. Después de la crisis vivida durante su Mundial, Brasil aún no logra repuntar en cuanto a calidad y resultados. La eliminación en cuartos de final de la Copa América y las dos fechas de castigo que le restan a Neymar serán una valla alta para Dunga y sus dirigidos.

Precisamente el técnico, presente durante el sorteo, se refirió al comienzo de las eliminatorias: "El debut será duro como siempre. Es una gran oportunidad de jugar contra el campeón de América. El sorteo te puede caer mejor o peor ahora, pero cuando empiezan los partidos todo cambia. ¿Cuál es el rival más duro? Por ahora el primero, Chile".

Respecto a la situación de Neymar, Dunga sostuvo que "él es un gran jugador. Es lógico que queríamos contar con él, pero tenemos 21 jugadores más de gran calidad, que juegan en Europa y Brasil, y tienen las condiciones para jugar. Queríamos a Neymar, pero tenemos que hacerlo bien sin él".

Colo Colo vence a Unión Española en su debut en el Torneo de Apertura

campeonato. Los albos ganaron por 2-1 con un doblete de Martín Rodríguez.
E-mail Compartir

Colo Colo abrió ayer los fuegos del Torneo de Apertura 2015-2016 con una victoria frente a Unión Española por 2-1 en el Estadio Santa Laura.

La propuesta de ataque del "Cacique" surtió efecto en el cuadro hispano, que en los primeros minutos del encuentro iba ganando por la cuenta mínima gracias a un gol de Milovan Mirosevic.

El reencuentro entre el técnico José Luis Sierra y sus ex dirigidos fue vibrante y a ratos aportó algo de suspenso al encuentro gracias a las llegadas al arco y los goles que se concentraron en el primer tiempo.

Sin embargo, la figura de Martín Rodríguez mermó la fiesta del conjunto de colonia. El nuevo refuerzo de los albos y ex Huachipato, quien pronto cumplirá 21 años, fue la máxima figura del partido.

En tanto, Unión Española sintió el peso de las imprecisiones durante el segundo tiempo y dejó partir los primeros tres puntos, los cuales deberá recuperar frente a Palestino el próximo 8 de agosto en un nuevo "clásico de colonias".

"No les dimos chances"

Tras finalizar el encuentro, Sierra manifestó que "en términos de juego, controlamos el partido. No les dimos chances, salvo en la jugada fortuita del gol. En definitiva, me pareció un buen primer tiempo. Ya el segundo lo pusimos en riesgo. Había una sensación de peligro con las ocasiones creadas por el rival".

Respecto a la participación de Rodríguez, el técnico detalló que "lo he visto bien, con los buenos futbolistas que tiene Colo Colo. Martín se va a ir acoplando bien de esa manera. Las urgencias han hecho que su proceso de adaptación sea más rápido, aunque me parece que todo lo que ha hecho ha sido bueno. El primer gol es una jugada colectiva muy bonita".

Para Sierra es de suma importancia pelear punto por punto, ya que el actual torneo consta de 15 fechas.

"Queríamos comenzar ganando y logramos ese objetivo, aunque hay cosas que mejorar. Es importante, porque cuando es un torneo de estas características, los cinco primeros partidos te pueden poner en la parte alta. El envión te va llevando bien hasta el final. Los primeros partidos son determinantes", agregó.

Sobre la presencia de Paulo Garcés en el arco en lugar de Justo Villar, el DT argumentó que "estamos conformes con su rendimiento y esperamos que siga así. Justo viene saliendo de una lesión y cualquier decisión que tomara era buena para el equipo. En este caso hay poco margen de error, porque los dos son muy buenos arqueros".

El próximo duelo del "Cacique" será el 9 de agosto frente a Audax Italiano en el Estadio Monumental.

Echeverría y doping de Guajardo: "Estoy feliz de que lo hayan pillado"

panamericanos. El maratonista criticó en duros términos a su compañero.
E-mail Compartir

El atleta nacional Roberto Echeverría criticó duramente a su compañero Cristopher Guajardo, quien no disputó el maratón masculino en los Juegos Panamericanos de Toronto por dar "no negativo" en una prueba antidoping previa a la competencia.

"Yo te digo, estuve un mes en Estados Unidos con ellos, donde veían cada cosa que tomaban y que inventaban. ¿A costa de qué? La imagen que proyectan al pueblo. Así que estoy feliz de que lo pillaron", aseguró Echeverría tras abandonar la carrera ayer.

"En un momento en Chile los desafié a apostar el premio de la carrera en ese momento a que nos hiciéramos un control de doping legal y ellos no quisieron. ¿Por qué no lo hicieron? Porque ya estaban así", añadió, citado por Cooperativa.

Echeverría insistió en que "lamentablemente les tocó a ellos. Cuando me tocó mi turno fui al tiro, yo los acompaño. Esa persona buscó a su entrenador, al médico y todo un apoyo desde atrás para ver si lo protegían".

"Me daba risa. Cabro joven, echándose cuestiones en el cuerpo, haciéndose mierda en sus órganos por querer conseguir una medalla. ¿A costa de qué?", continuó.

Finalmente, el atleta contó que siempre criticó "el porqué mejoraban tanto estas personas. No me lo explicaba, pero llegó la justicia divina, como decía el fallecido Julio Martínez".

Guajardo se transformó en el segundo caso de problemas con el dopaje por parte de la delegación chilena, junto con el ciclista Carlos Oyarzún.

El presidente de la Federación de Atletismo de Chile (Fedachi), Juan Luis Carter, sostuvo que "el atleta debe ser castigado. Pero la persona debe ser apoyada, de alguna manera, porque si cometió ese ilícito, hay una conducta que el deporte puede llegar a corregir".

fixture

E-mail Compartir

Fecha 1 Chile vs. Brasil

Fecha 2 Perú vs. Chile

Fecha 3 Chile vs. Colombia

Fecha 4 Uruguay vs. Chile

Fecha 5 Chile vs. Argentina

Fecha 6 Venezuela vs. Chile

Fecha 7 Paraguay vs. Chile

Fecha 8 Chile vs. Bolivia

Fecha 9 Ecuador vs. Chile

Fecha 10 Chile vs. Perú

Fecha 11 Colombia vs. Chile

Fecha 12 Chile vs. Uruguay

Fecha 13 Argentina vs. Chile

Fecha 14 Chile vs. Venezuela

Fecha 15 Chile vs. Paraguay

Fecha 16 Bolivia vs. Chile

Fecha 17 Chile vs. Ecuador

Fecha 18 Brasil vs. Chile