Secciones

8 familias beneficiadas con programa de Teletón

218 a nivel nacional. Grupo de voluntarios desarrolló trabajos de mejoramiento de accesibilidad en viviendas calameñas.
E-mail Compartir

Doscientas dieciocho familias pertenecientes a 46 comunas del país, resultaron favorecidas con el programa Abre que desarrolla el voluntariado de la Teletón, que apunta a desarrollar trabajos en los hogares que permiten adaptaciones necesarias para mejorar la calidad de vida de estos, de los cuales ocho de los beneficiados corresponden a la capital de la provincia El Loa.

La iniciativa partió en el domicilio de Pablo Valencia, en calle Caracoles 4362 de la Villa Ayquina de Calama, donde llegaron los voluntarios para concretar los trabajos destinados a la construcción de una rampa de acceso a la vivienda y de otras obras tendientes a mejorar la calidad de vida de este niño de 11 años, tal como lo dio a conocer la madre, Ingrid López, quien agradeció la tarea desarrollada por los voluntarios, ya que en un par de ocasiones han tendido más de un inconveniente para poder ingresar al hogar con la silla de ruedas.

Este niño ingresó a Teletón el 4 de noviembre del 2001 cuando sólo tenía dos meses de edad. Su diagnóstico es mielomeningocele lumbar, hidrocefalia, paraplejia secundaria, vejiga e intestino neurogénico, cifoescoliosis severa y pie bot bilateral, que hacen que presente dificultades para realizar actividades cotidianas.

También resulta destacable la labor del voluntario permanente del Centro de Rehabilitación Teletón Calama, Cristián Normabuena, quien tras cumplir con su jornada laboral en la institución de Carabineros coopera con este tipo de iniciativas.

Programa Abre

La iniciativa se dio en el marco del programa de accesibilidad de Teletón "ABRE", que de acuerdo a lo informado por la coordinadora de los voluntarios de la Teletón Calama, Carolina Albarracín, seguirá trabajando durante el año para triplicar el número de familias que recibirán las adecuaciones en sus hogares.

Los papás o tutores del niño que deseen que se realicen adecuaciones en sus hogares, deben acercarse a la oficina del Voluntariado del Instituto Teletón, donde el niño o niña es paciente y completar la ficha de postulación.

Regreso a clases estará marcado por las bajas temperaturas en El Loa

Mañana. La mínima bordeará los -2 y la máxima llegará a los 24 grados.
E-mail Compartir

Las bajas temperaturas se mantendrán en la capital de la provincia El Loa durante la presente semana, donde más de 30 mil alumnos de los establecimientos educacionales municipales, particulares y particulares subvencionados de la comuna deberán mañana retornar a las aulas para dar inicio al segundo semestre del calendario escolar 2015, tras concluir las dos semanas de las tradicionales vacaciones de invierno.

Es así, que se recomienda tomar las medidas del caso para evitar enfermedades respiratorias y bronquiales, las cuales no han tenido una alza significativa en los últimos días en la comuna, ya que las temperaturas tendrán variaciones que irán desde los menos 3 grados a los 24°, con cielos despejados.

Para mañana, se contempla una mínima de -2° y una máxima de 24, algo similar acontecerá el martes 28 y miércoles 29, donde la mínima descenderá un grado más y la máxima se mantendrá en los mismos 24 grados.

Tomar medidas

Es por esta razón que se recomienda tomar todas las medidas del caso considerando que la mayoría de los establecimientos educacionales de la comuna optaron por mantener los horarios de ingresos en la temporada invernal, a diferencia de diez planteles que decidieron modificar sus horarios de entrada y salida en la capital de la provincia El Loa, cuya medida se mantendrá hasta el viernes 2 de octubre, retomando el ingreso y salida normal a partir del lunes 5 del mismo mes.

Cabe señalar que restan prácticamente 20 semanas de clases para concluir el año lectivo 2015 de acuerdo al calendario escolar establecido para la Segunda Región, tanto para los establecimientos con proyecto pedagógico de Jornada Escolar Completa (JEC) y de aquellos de adultos y regulares que tendrán que cumplir entre 36 y 40 semanas de clases.

El proceso de matrícula y de cierre del año lectivo 2015 concluirá de acuerdo al programa del Ministerio de Educación, el 31 de diciembre.

Entre las fechas obligatorias de celebraciones contempladas para el segundo semestre, se encuentra el 20 de agosto el natalicio del Padre de la Patria Bernardo O'Higgins Riquelme; 18 y 19 de septiembre, Fiestas Patrias y el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos.

Pronóstico del tiempo

Para hoy el pronóstico del tiempo arroja una temperatura mínima de un grado bajo cero y una máxima de 24, con cielo despejado y vientos de entre 25 y 40 kilómetros.

Una situación que se viene repitiendo en los últimos días en la capital de la provincia El Loa.

Sampedrinos podrán optar a fondos concursables

objetivos. Iniciativa busca fomentar turismo y agricultura.
E-mail Compartir

SQM lanzará junto a los municipios de San Pedro de Atacama y María Elena y Corporación Incuba2 una nueva versión de los Fondos Concursables de Microemprendimiento 2015, orientado a financiar propuestas con fines comerciales que buscan fomentar el desarrollo económico y social de estas comunas.

El fondo apoya emprendimientos enfocados a sectores productivos propios de cada localidad, por ejemplo, en San Pedro de Atacama destacan las áreas de turismo de intereses especiales, artesanía tradicional, producción agrícola y ganadera e innovación. En tanto, en María Elena el fondo financia proyectos relacionados con áreas como artesanía, turismo y patrimonio.

La difusión para los interesados se entregará en las oficinas de parte de los Municipios de San Pedro de Atacama y María Elena desde el 24 de julio al 5 de agosto, periodo de convocatoria y de inscripción en los talleres "Diagnóstico Microemprendimiento", "Desarrollo proyecto", junto con "Revisión final y entrega de proyectos", los cuales son requisito para optar al financiamiento.