Secciones

CTC advierte: "La muerte de Nelson ha calado muy hondo y no habrá ninguna tregua"

E-mail Compartir

Tras el duelo decretado la semana pasada por la muerte del trabajador Nelson Quichillao López (47) en la división El Salvador, la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC) retomará hoy sus movilizaciones, las que iniciarían con asambleas de dirigentes y trabajadores en las distintas ciudades donde el gremio tiene presencia.

movilizados

Si bien hoy sería una jornada de análisis con las bases, el dirigente Jedry Velis aclaró que "estamos en constante movilización y tenemos reuniones y coordinaciones constantes, porque los tres días de duelo también lo tomamos como una movilización, porque nuestras expresiones pueden ser de cualquier tipo", dijo, y agregó que "ahora, las características de las movilizaciones, por razones obvias, las mantendremos en reserva".

Consultado el tesorero de la CTC sobre cómo impactó la muerte de Quichillao a manos de las Fuerzas Especiales de Carabineros, dijo que "todos los trabajadores nos sentimos afectados por la muerte de Nelson que ha calado muy hondo y no habrá ninguna tregua en nuestro objetivo de que se instale la mesa, porque si no, radicalizaremos aún más nuestra posición", advirtió.

Velis agregó que los contratistas de Codelco, más de 45 mil en todo el país, "no queremos que la muerte de Nelson sea en vano, por eso no vamos a retroceder, todos los trabajadores estamos con la misma disposición y vamos a seguir avanzando, no nos vamos a bajar", recalcó, junto con entregar otro antecedente: "En 2007, cuando se instaló el Acuerdo Marco, estuvimos 37 días en paro y si Codelco continua con su tozudez las movilizaciones irán escalando cada vez más".

Sobre si la Asociación Gremial de Empresas para la Minería y Rubros Asociados (Agema), que reúne a 3.820 empresas contratistas, se ha acercado a la Confederación para iniciar un diálogo, Velis detalló que "sabemos que Agema es parte del acuerdo, que deberá estar en la mesa, pero ellos no han hecho ningún acercamiento oficial ni Codelco tampoco, y mientras eso no ocurra estas movilizaciones van a continuar", indicó el dirigente.

acuerdo vigente

Por su parte, Codelco insiste en que el Acuerdo Marco está vigente y explica que la adhesión de las empresas y trabajadores contratistas a este acuerdo, fue formalizada a través de la firma de un documento "Anexo al contrato individual de trabajo, Adhesión de Acuerdo" -que es parte integrante del mismo- y que establece una vigencia que asegura los beneficios pactados entre mayo de 2013 y diciembre de 2016. "En otras palabras, cada trabajador y sus empresas empleadoras han suscrito dicho Pacto de Adhesión, el que está plenamente vigente", detalló la estatal.

Codelco anuncia acciones legales por incendios en división Gabriela Mistral

E-mail Compartir

Codelco informó que tomó acciones legales contra quienes resulten responsables de las pérdidas avaluadas en US$ 3 millones, que dejaron dos actos incendiarios que afectaron a instalaciones de la división Gabriela Mistral el jueves pasado.

Ese día un grupo de trabajadores contratistas se movilizó bloqueando el acceso a la operación y prendiendo fuego a un camión de extracción y un estanque, en medio del conflicto por el Acuerdo Marco, el que no quiere ser negociado por Codelco, pues argumenta que es responsabilidad de las empresas contratistas.

"Las movilizaciones tuvieron como consecuencia la quema de un camión de alto tonelaje y la destrucción de un tambor aglomerador, cuyo valor sumado supera los tres millones de dólares. Adicionalmente, en otras divisiones se han generado acciones de sabotaje y amenazas de muerte a trabajadores que no se han sumado a las movilizaciones ilegales", explicó la Corporación.

Ante la constatación de estos hechos, Codelco informó que solicitó al Gobierno su apoyo para el resguardo de aquellas instalaciones que revisten un mayor riesgo para la población, como son el caso de los polvorines, estanques de ácido y de combustibles.

"Con el fin de perseguir las responsabilidades en estos delitos, Codelco interpuso seis denuncias ante los tribunales de justicia, entregando la información disponible. Durante los próximos días la empresa tomará nuevas acciones legales complementarias", agregaron desde la cuprera estatal.

Llamado

La cuprífera reiteró su llamado a agotar todos los esfuerzos para que las empresas contratistas y sus trabajadores busquen caminos de entendimiento, que permitan acabar con las violentas manifestaciones que se han producido durante los últimos días y que causaron el lamentable fallecimiento de Nelson Quichillao de la empresa contratista Geovita.

"Codelco reconoce y valora la disposición de la gran mayoría de los trabajadores contratistas, quienes han enfrentado esta adversidad con profesionalismo, presentándose puntualmente en sus puestos trabajos", expresó la empresa.

La Corporación valoró, además, la disposición al diálogo demostrada por la Asociación Gremial de Empresas para la Minería y Rubros Asociados (Agema), ente representante de las 3.821 empresas contratistas que suscribieron el Acuerdo Marco del 2013 y vigente hasta el año 2016.