Secciones

Buscan convertir calle Latorre en un moderno barrio comercial

iniciativa. Sercotec y el municipio lanzaron el programa que beneficiará a 100 locatarios ubicados en dicha calle, entre Ramírez y Antofagasta.

E-mail Compartir

Cerca de 100 locales comerciales, ubicados en la calle Latorre, entre Ramírez y Antofagasta, serán intervenidos gracias al programa Fortalecimiento de Barrios Comerciales. Iniciativa que ejecuta el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), en conjunto con la Municipalidad de Calama.

Ayer se realizó el lanzamiento de este proyecto, que se incluye dentro de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento creado en el gobierno de Michelle Bachelet, cuyo objetivo fundamental es orientar a los comerciantes y microempresarios del lugar para que mejoren tanto la gestión como el entorno en el que se ubican, y así revitalizar la actividad comercial de este punto neurálgico de la ciudad.

Este programa se ejecuta a nivel nacional y Calama fue uno de los 60 barrios que se seleccionaron para poner en marcha esta iniciativa.

Katherine León, directora regional de Sercotec comentó que se eligió este sector porque posee ciertas características como que confluyen empresas de menor tamaño que buscan fortalecerse y también la ubicación. "El barrio se va a intervenir tanto desde el punto de vista urbano para que sea más atractivo y también desde punto de vista comercial", dijo.

Para ello, este proyecto se dividirá en dos etapas.

La primera es de evaluación y diagnóstico en la que dos gestores a cargo de implementar el proyecto, sostendrán reuniones periódicas con los dueños de los locales para establecer sus necesidades.

Esta etapa debiera durar entre 6 a 12 meses.

La segunda etapa es la de la ejecución de las mejoras que se realizarán de acuerdo a lo que los mismos beneficiarios priorizarán. Éstas irán desde temas de infraestructura, urbanismo, hasta asesorías en el área de la gestión, marketing, entre otras.

La duración de esta etapa será de 2 a 3 años.

Este programa se ejecuta en conjunto con el municipio de Calama. El alcalde, Esteban Velásquez rescató el compromiso de los locatarios que se sumarán a esta iniciativa. "Esta es una oportunidad que deben aprovecharla", comentó.

Señaló además que esta intervención además de positiva para la ciudad, vendrá a complementar la remodelación del Paseo Ramírez.

Dueños de minicasinos dicen que la querella fue por el trato del municipio

defensa. Su abogado señaló además que llegarán a más instancias judiciales.
E-mail Compartir

Luego de los alegatos, realizados el martes, en la Corte de Apelaciones de Antofagasta tras la presentación de un recurso de protección en contra del alcalde y 4 funcionarios del municipio por parte de los dueños de minicasinos por el cierre de sus locales el 23 de junio, el abogado de estos últimos, Héctor Mella señaló que no están muy esperanzados de que en esta instancia el fallo sea favorable para sus representados.

Mella, señaló que aun así es bueno aclarar que la querella que presentaron ellos no tiene relación con la aplicación del decreto N° 1106 del año 2013 que ordena clausurar dichos locales, como se ha basado la defensa del municipio, sino que esta medida judicial se realiza "en contra de los actos que ha aplicado el municipio, la actitud que tiene el municipio, las calificaciones que hacen los abogados del municipio y las que hace el propio alcalde".

Dijo que tanto el alcalde como los asesores judiciales del municipio están conscientes de que no pueden cerrar los locales, ni menos embargarle las máquinas de juego, puesto que fue la propia Contraloría que les señaló que ello no era lo correcto.

En cuanto a las declaraciones de Velásquez respecto a que los dueños de los minicasinos pretendían atemorizarlos, Mella comentó que por ningún motivo ellos quieren amedrentarlo y que por el contrario "él está atemorizando, injuriando a los comerciantes que son traficantes, que hay prostitución e insisten en que son clandestinos". Señaló además que no agotarán las instancias judiciales y que ahora realizarán una querella de tipo criminal.

Mañana vence el plazo para pagar las patentes comerciales del 2° semestre

gestión. El trámite puede hacerse de forma presencial o también en la web www.municipalidadcalama.cl. Dinero recaudado va a arcas del municipio.
E-mail Compartir

Filas más largas de lo habitual es lo que se aprecia en la Tesorería Municipal ¿El motivo? Mañana 31 de julio se vence el plazo para cancelar las patentes comerciales, correspondientes al segundo semestre.

Según datos del municipio de Calama, en esta etapa son 4 mil 500 patentes las que deben renovarse, con lo que se espera recaudar del orden de los mil 200 millones de pesos.

El dinero recaudado va a las arcas del municipio, el que luego se utiliza para gastos operacionales.

El trámite puede realizarse de forma presencial en las oficinas municipales desde las 08:00 y hasta las 12:45 horas y también en www.municipalidadcalama.cl.

Los contribuyentes sólo requieren de la fotocopia de la patente anterior. Mientras que, quienes paguen patentes de alcohol deben adjuntar un certificado de antecedentes para fines especiales y una declaración jurada ante notario.