Secciones

Cameron anuncia que deportará a inmigrantes ante crisis en Eurotúnel

E-mail Compartir

El primer ministro británico, David Cameron, prometió ayer que deportará a más inmigrantes que entren al país de forma ilegal, en reacción a los intentos de cientos de inmigrantes varados en la ciudad portuaria francesa de Calais de colarse en el Eurotúnel bajo el Canal de la Mancha para llegar al país.

Reino Unido actuará con mayor dureza "para que la gente sepa que no es un puerto seguro" para ellos, dijo Cameron desde Vietnam.

Londres aprobará de inmediato leyes que dificultarán la permanencia en el país, pero deben tomarse aún más medidas, señaló.

Cameron fue fuertemente criticado por afirmar que "un enjambre" de inmigrantes trata de llegar al Reino Unido.

"Tienes a un enjambre de personas llegando por el Mediterráneo, que buscan una vida mejor, que quieren llegar a Gran Bretaña, porque Gran Bretaña tiene empleos, una economía pujante, es un lugar increíble para vivir", dijo a la televisora ITV en una entrevista.

El término que utilizó -"swarm"- se usa en inglés solo para referirse a insectos.

En la madrugada de ayer, un grupo de inmigrantes volvió a intentar entrar en el túnel que une Francia con Reino Unido desde el lado francés, donde en la víspera murió un inmigrante atropellado por un camión.

La Presidenta de Brasil le pide a los gobernadores colaborar en la contención del gasto

economía. Rousseff insistió en que una prioridad es el "reequilibrio fiscal".

E-mail Compartir

La Presidenta brasileña, Dilma Rousseff, recibió ayer a los gobernadores de los 27 estados del país, a los que instó a colaborar con la disciplina fiscal y la contención del gasto público a fin de que la economía del país retome el rumbo del crecimiento.

Al comenzar la reunión, celebrada en el Palacio de la Alvorada, residencia oficial de la Presidencia, Rousseff afirmó que el ajuste fiscal impuesto por su Gobierno para equilibrar las cuentas públicas marcará el camino hacia "un nuevo ciclo de expansión" económica.

"El primer paso en este ciclo es garantizar el control de la inflación", declaró la Mandataria sobre uno de los mayores dolores de cabeza de su Gobierno.

Aunque el cálculo oficial ya sitúa la inflación para este año en torno al 8%, los analistas del sector privado la proyectan en 9,5% y algunos hasta arriesgan que superará el 10%.

Las previsiones para el desempeño de la economía también son desalentadoras y el propio Gobierno admite que bajará este año a 1,5%, aunque para el sector privado esa contracción será cercana al 1,8%.

Rousseff insistió en que una de las prioridades en este momento es "promover el reequilibrio fiscal", que junto con un mayor control de la inflación "creará las bases para un nuevo ciclo de expansión sustentable del crédito".

Posible resto del MH370 será enviado a Francia

accidente. Ayer fueron hallados en la isla de Reunión partes que podrían ser del desaparecido vuelo de Malaysia Airlines.
E-mail Compartir

Un trozo de ala de avión encontrado en las costas de la isla francesa de Reunión, en el Océano Índico, podría ser el primer indicio del vuelo MH370 de Malaysia Airlines desde que desapareció hace casi un año y medio en uno de los misterios más insondables en la historia de la aviación.

El primer ministro de Malasia dijo ayer que los restos hallados en la isla serán enviados a la ciudad francesa de Toulouse, centro de la industria europea de aviación.

indagación

"Hemos tenido antes muchas falsas alarmas, pero por respeto a las familias que han perdido a sus seres queridos y han padecido una incertidumbre tan desconsoladora, ruego porque descubramos la verdad para tener consuelo y paz", escribió Najib Razak en su blog.

Najib prometió difundir públicamente cualquier nueva información de manera rápida.

A bordo del avión, que cubría la ruta entre Kuala Lumpur y Beijing cuando desapareció sin dejar rastros el 8 de marzo del 2014, iban 239 personas, recordó AP.

Los investigadores -incluido un detective de seguridad aérea de Boeing- identificaron el componente como un "flaperon" de un ala de un 777, dijo un funcionario estadounidense.

El avión desaparecido es un 777 y es el único que se sabe extraviado. Según EFE, en Toulouse se examinará también un resto de maleta encontrado también en Reunión por empleados de una asociación local dedicada a la limpieza de la costa, fuertemente desgastado y sobre el que las autoridades francesas aún no se han pronunciado.

La pieza encontrada ayer podría ayudar a los investigadores a determinar cómo se precipitó el avión, pero no está claro si permitirá encontrar otros restos del aparato debido a la complejidad de las corrientes oceánicas y el tiempo que ha pasado desde su desaparición.

"Es la primera posibilidad real de que se haya encontrado una parte del avión", afirmó el ministro de Transporte australiano Warren Truss, cuyo país encabeza la búsqueda.

"Es demasiado prematuro como para formular esa afirmación, pero claramente la consideramos una pista importante", agregó.

Las autoridades francesas dijeron que no se excluye "ninguna hipótesis" sobre la procedencia de los restos encontrados ayer.

"No puede descartarse ninguna hipótesis en esta fase, incluido que provenga de un Boeing 777. Esa pieza (parte de un ala) ha sido confiada a la Justicia francesa", informó el Ministerio de Exteriores en un comunicado.