Secciones

Gendarmes cuentan con nuevas dependencias en el CDP de Calama

E-mail Compartir

Con la finalidad de mejorar las condiciones de vida y laborales de los gendarmes que cumplen funciones en el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Calama, esta semana la Dirección regional de Gendarmería de Chile, recepcionó las obras de la construcción una nueva dependencia, la cual estará preparada para albergar a 12 funcionarios de la unidad penal, luego de cerca de 40 días de ejecución del proyecto.

Este nuevo recinto, que en total cuenta con 57 metros cuadrados construidos, fue financiado con recursos institucionales por sobre los 21 millones y medio de pesos.

Su infraestructura consideró dos dormitorios para seis personas y un baño totalmente equipado, mejorando sustancialmente las condiciones con las que contaban.

El director regional de Gendarmería, el coronel Pedro Villarroel Camilo, enfatizó que "este esfuerzo tiene un real significado para nuestra institución y en particular para el CDP de Calama. Para Gendarmería, otorgar mejoras laborales a nuestros funcionarios es una tarea constante y no descansaremos en ello".

Estas obras fueron adjudicadas a la empresa "Volcán Miño SPA", comenzando los trabajos el pasado 2 de junio, siendo finalizadas el 24 de julio del 2015, es decir dentro de los plazos establecidos.

Joven murió luego de recibir una fuerte descarga eléctrica

tristeza. La víctima, un hombre de 26 años con capacidades diferenciadas, se encontraba realizando arreglos al techo de su casa al momento del accidente.
E-mail Compartir

Un gran pesar es el que está viviendo una familia calameña, luego que un joven con capacidades diferenciadas de 26 años, identificado como Mauro Alejandro Pizarro Rojas, falleciera producto de una electrocución, cuando se encontraba realizando arreglos en la techumbre de su vivienda ubicada en el sector poniente de capital de la provincia El Loa.

El hallazgo de su cadáver lo hizo su hermano de 20 años, quien lo estaba ayudando y al no escuchar ruidos en el techo, fue a verificar y se percató que su pariente se encontraba tendido y sin signos vitales, por lo que dio aviso de inmediato a los servicios de emergencia.

Un paramédico del hospital local constató su muerte cerca de las 19 horas y el Ministerio Público de Calama inició una investigación para determinar las causas del fatal accidente doméstico, ya que se presume que su deceso se habría producido luego que la víctima tomará un cable electrificado que se encontraba en mal estado.

Antecedentes

Según los antecedentes policiales del caso, la fatalidad sucedió en un domicilio de la calle Frei Bonn Poniente del sector poniente de Calama, cuando el joven fallecido con habilidades diferentes, debido a que sufría de sordomudez, se encontraba en compañía de su hermano menor haciendo unas reparaciones a la techumbre del inmueble.

Por razones que se investigan, la víctima fatal por un descuido habría tomado un conductor de electricidad en mal estado, sufriendo una potente descarga eléctrica, perdiendo el conocimiento y quedando muy gravemente herido.

Su familiar, al no escuchar ruidos en el techo, subió para ver que había sucedido, encontrando a su pariente tirado en el techo y sin signos vitales, por lo que se contactó con los servicios de emergencia para dar aviso del accidente doméstico.

Hasta el lugar llegó personal paramédico del hospital local y Carabineros, pero no pudieron hacer nada por el joven, debido a que éste ya había fallecido.

Investigación

Al tomar conocimiento del caso, el fiscal de turno instruyó que la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros de El Loa, se hiciera cargo de investigar los hechos y que el Servicio Médico Legal (SML) de Calama hiciera el levantamiento del cuerpo y posterior autopsia de rigor, la cual confirmó que su deceso había sido producido por una electrocución.

El fallecido fue velado en la casa de un familiar en el sector de la villa Ayquina y después fue sepultado en el cementerio Parque del Recuerdo Topáter de la ciudad, donde sus restos descansaran en paz.

Un carabinero de 27 años murió y otro quedó grave al volcar en María Elena

tragedia. La Siat de Antofagasta investiga las causas del fatal accidente carretero.
E-mail Compartir

En La Serena será sepultado el cabo 2° Felipe Rosas Rivera, perteneciente a la dotación de la Tenencia de Carreteras de María Elena, y que ayer se vio involucrado en un accidente cuando cumplía labores de vigilancia.

El infortunado carabinero de 27 años falleció en forma instantánea, luego que el radiopatrullas en el que viajaba como copiloto volcara al costado izquierdo de la calzada.

De acuerdo a la información recopilada, el trágico accidente que dejó además a otro funcionario lesionado de gravedad, el conductor, ocurrió alrededor de las 10 horas, en el kilómetro 45 de la ruta B-180, en el cruce ferroviario de María Elena.

Por causas que deberán ser esclarecidas por la Sección Investigadora de Accidentes en el Tránsito (SIAT), el vehículo policial que estaba en cumplimiento de labores habituales, volcó resultando con daños de consideración.

A raíz del violento impacto, el cabo 2° Felipe Rosas salió expulsado del vehículo (radiopatrullas 3983) quedando al costado izquierdo del móvil.

Cuando llegaron los equipos de emergencia, sólo pudieron establecer que el funcionario policial, oriundo de La Serena, ya había fallecido.

En tanto, el conductor del vehículo yacía inconsciente por lo que fue estabilizado y posteriormente derivado hasta el Hospital Regional de Antofagasta. Se encuentra con lesiones de gravedad, pero fuera de riesgo vital.

Respecto de este trágico accidente, el jefe de la II Zona, general Víctor Acosta manifestó su pesar por lo ocurrido, precisando que efectivamente los funcionarios de la Tenencia Mixta de Carreteras se desplazaban a María Elena con la finalidad de patrullar.

Un menor de 4 años resultó herido en una pierna tras se mordido por un perro

E-mail Compartir

Un niño boliviano de tan sólo 4 años de edad resultó herido en una de sus piernas, tras ser mordido violentamente por un perro de uno de los vecinos que reside en lugar donde vive junto a su madre.

El nuevo caso se produjo en una vivienda de la calle Coquimbo en el sector poniente de Calama, donde habitan varias familias extranjeras con mascotas.

Según los antecedentes proporcionados por Carabineros, el hecho ocurrió cerca de las 19 horas del día miércoles pasado.

La madre de la víctima le explicó a los funcionarios policiales, que cuando ella y su hijo regresaron al domicilio, había un perro de color café, perteneciente a otro ciudadano boliviano que vive en lugar, el cual atacó al menor, quien intentó hacerle cariño.

La mordedura fue en una de las extremidades inferiores del pequeño, quien resultó herido, siendo llevado de inmediato al hospital Carlos Cisternas de Calama, donde recibió atención médica.

Luego de examinarlo, el especialista de turno le diagnosticó al menor sólo lesiones de carácter leve, siendo dado de alta y derivado a su hogar.

El hecho fue denunciado por la madre a Carabineros, quienes informaron del hecho a la seremi de salud quienes iniciaran una investigación para aclarar el incidente.