Secciones

Peraza: "Sé que ya me va a salir un gol"

CONFIANZA. El ariete uruguayo analiza las críticas al grupo y su rendimiento en un equipo que va en alza.
E-mail Compartir

Facundo Peraza debutó ante Curicó Unido y pese al esfuerzo se notó que físicamente le faltaba adaptación. Y después de tres días de trabajo en doble jornada con el preparador físico Gerardo Piersanti, el ariete charrúa volvió a saltar a la cancha ante Deportes Antofagasta. No anotó pero se vio mucho más activo y solidario a la hora de echarse a las bandas y generar espacios en ofensiva.

Y en la función del pivot, esa misma que el entrenador loíno César Vigevani denomina como "referente de área", es decir, el jugador que está para ganar balonazos largos o sacar a uno de los centrales de zaga de su posición para marcarlo. El mismo puesto que algunos insisten en que Peraza no sirve porque no es el centrodelantero que finiquita todas las jugadas.

"De alguna forma sí tapamos la boca de muchos al clasificar en Copa Chile porque estaban diciendo que el equipo no funcionaba y la crítica era demasiado ácida con algunos que tenemos que adaptarnos. Pero yo estoy tranquilo, porque llegué a un grupo sano, con ganas de ascender con Cobreloa y que trabaja fuerte. Los resultados se nos van a ir dando", dice el delantero.

Y respecto de la falta de gol que mostró en los dos partidos que jugó, el charrúa asegura que "no soy de esos delanteros que se vuelven locos y toman malas decisiones en la cancha por no marcar de inmediato. Mi función es clara y sé que el gol ya va a venir, vengo de anotar varios en mi país y espero que acá se de esa máxima del goleador que cuando le sale uno se le abre el arco. Hasta ahora tuve una sola clara, con Curicó y le pegué por sobre el arco. Pero ya voy a tener otras".

vitrina

Peraza sabe que tanto él como sus compañeros que llegaron desde el extranjero tienen la presión de rendir. "Si el equipo anda bien, a los que venimos de afuera nos van a criticar el doble. Y si andamos bien, nos van a pedir más. Sabemos que es así y lo hemos conversado mucho. El objetivo es llevar a Cobreloa a lo más alto posible y todos ponemos mucho esfuerzo. Cuando hubo que trabajar el doble para lograr la forma física, lo hicimos con la mejor disposición y al menos en mi caso me sentí mucho mejor, menos ahogado".

El uruguayo sabe que en su país hay gente preocupada de su rendimiento y eso lo alienta. "Sé que mis amigos les preguntan a ustedes cómo anduve, cómo salió el equipo. Ellos y mi familia están entusiasmados con la opción de que pueda proyectar mi carrera en Chile y yo me la voy jugar para tener un buen año", cerró.