Secciones

Día del Niño: una tradición arraigada en las familias loínas

Celebración. Padres y madres llevan a cabo diversos tipos de actividades y se preparan para celebrar el día del niño a sus pequeños. .

E-mail Compartir

Comenzó agosto y hace algunas semanas atrás ya las tiendas comerciales llenaban sus pasillos con juguetes y recordaban a los padres que se acercaba el ya tradicional, Día del Niño.

Este año se conmemorará el 9 de agosto y tanto niños, como padres loínos se están preparando para disfrutar de la jornada al máximo.

historia

El Día del Niño surgió como idea en el año 1952 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas firmó un decreto con el objetivo que se conmemorara los derechos internacionales de los más pequeños al rededor del mundo.

A partir de ese momento en todos los países se conmemora a los niños con diversas fechas y tradiciones.

En un comienzo en Chile, este día se celebraba en octubre, sin embargo, con el paso del tiempo y en la medida que el comercio comenzó a involucrarse cambió para el segundo domingo de agosto.

Consolidación

A medida que fueron pasando los años, la celebración del Día del Niño comenzó a tomar cada vez más fuerza en el país.

Si bien antes sólo algunas familias celebraban este día, en la actualidad, muchos pequeños lo consideran como una segunda navidad.

Tal es el caso de Ricardo Rojas, un pequeño de 8 años quien, cuando se acerca agosto ya comienza a pedir a sus padres todo tipo de regalos.

Su papá, Aníbal Rojas, comenta que a él le gusta brindar un toque menos comercial a la celebración. "En primer lugar, mi trabajo me impide muchas veces poder celebrar este día con mi hijo, sin embargo, cuando puedo, obviamente se le entrega un regalo pero también lo llevo a pasear por los parques o a que juegue con sus primas", cuenta Aníbal Rojas.

Sin embargo, este padre coincide que el día va cobrando cada vez más relevancia en los niños, quienes se preparan con mucha emoción para esta ocasión.

atención

Jenny Arenas es madre de Antonella, una niña calameña de 7 años. Para Jenny, este día es una oportunidad para compartir y disfrutar con su hija. "Generalmente, en el Día del Niño, ella tiene licencia para realizar las actividades que le gusten, comer las cosas que quiera. Sin embargo, más que nada se comparte", cuenta Jenny.

Al igual que la mayoría de los niños en la actualidad, Antonella también pide juguetes para este día. Sin embargo, la madre recalca que no en la misma cantidad que navidad, pues el domingo será más que nada una instancia para entretener a su hija con diversas actividades, más que una entrega de regalos.

aire libre

Ignacia Castro tiene seis años y nació con la idea de la importancia del Día del Niño. Ella recalca esperar con ansias este domingo, sobre todo porque los padres le brindan mayor atención. Al parecer, más que el regalo lo que importa a Ignacia son las actividades que realizará durante el día "ir al cine, a tomar helado. Eso me gusta hacer para el día del niño", comenta.

Para Antonella y Ricardo es algo similar. Si bien le entusiasman bastante los juguetes es el día completo lo que más les gusta de la celebración. Sin embargo, igual aprovechan la instancia para hacer sus pedidos en cuanto a regalos.

Los lugares más populares escogidos por los padres para disfrutar al aire libre con sus hijos son los parques.

Por el momento, el parque Manuel Rodríguez no se encuentra disponible, sin embargo, el parque Granaderos es una nueva opción, ya que cuenta con diversos juegos, lugares para descansar y una ciclovía.

El ya tradicional Parque El Loa es otra opción a la hora de disfrutar una tarde este domingo con los niños.

En el lugar se puede disfrutar de diversas actividades, como por ejemplo navegar en el río, andar en bicicleta e incluso realizar un asado.

Otra actividad novedosa para realizar es el Karting. En Calama se puede disfrutar de un gran circuito que se encuentra instalado por Cobija 3271, parcela 12.

Este recinto abre desde las 15 a las 21 horas y este domingo se encontrará completamente disponible.

Además, también cuenta con juegos inflables para los más pequeños, entre otras cosas en sus instalaciones.

El río Loa, los poblados de Alto El Loa y San Pedro de Atacama siempre son buenas oportunidades para despejarse y disfrutar con los pequeños al libre.

cine y otros

La cartelera de la sala de cine de nuestra ciudad presenta una variada gama de películas para los más pequeños.

Intensamente, Pixeles, Ooops el Arca nos dejó, Jurassic World y Minions presentan diversos horarios de funciones para acudir en familia con los pequeños amantes del cine.

Si el aire libre no es lo que más acomoda a algunas familias, ya sea por la falta de tiempo, enfermedades u otro, en el centro comercial de la ciudad, además del cine, también se pueden encontrar diversas opciones para disfrutar con los niños.

Heladerías, un momento de cine en 6D, sala exclusiva con diversos juegos, entre otros son las actividades para disfrutar con los niños.

regalos

Como se mencionó al principio del presente artículo, si bien los padres más jóvenes intentan brindar un toque menos comercial a la celebración, los regalos siguen estando presente.

La mayoría de las grandes tiendas presentan una variada gama de juguetes y artículos de tecnología.

Según vendedores consultados, son los muñecos con forma de Minions, Los Vengadores y Peppa Pig los más requeridos por los padres.

El llamado es siempre a cotizar, sobre todo durante los últimos días donde se pueden encontrar ofertas y descuentos que, sin duda, serán un alivio para el bolsillo.

Además de juguetes, también se puede regalar cultura, como por ejemplo libros. La librería Mundilibros, ubicada en la Plaza 23 de marzo tiene disponible todo tipo de libros infantiles, como por ejemplo de Violetta, Disney, Barbie, entre otros. El Día del Niño, es una instancia para compartir así es que madres y padres ya se preparan para regalonear a los más pequeños durante este domingo.

La Asamblea General de las Naciones Unidas el año 1952 firmó un decreto que tenía por objetivo establecer en todos los países un día para celebrar a los más pequeños. En un comienzo en nuestro país, este día se conmemoraba en octubre, pero con el paso de los años se estableció para el segundo domingo de agosto.

Este año se celebrará el 9 del presente mes, por lo que tanto padres, como niños se preparan para la celebración.

Poco interés de propietarios loínos por regularizar ampliaciones

E-mail Compartir

El director de la Dirección de Obras Municipales (DOM), Luis Alfaro Jaime, explicó que hasta la fecha sólo ha firmado una veintena de carpetas con estas solicitudes y que esto representa apenas el 10 por ciento de las tramitaciones que se realizan en la repartición.

El directivo municipal , dijo que espera que esta situación no represente el típico argumento de "lo hago a última hora", puesto que si bien el plazo para regularizar las ampliaciones hechas en viviendas sociales, acogiéndose a esta ley excepcional vencerá en octubre del próximo año, de igual modo requiere hacer las gestiones con tiempo, aprovechando la oportunidad, porque por ahora el trámite es simplificado y sin cobro de impuestos para el contribuyente.

director de Obras Municipales, Luis Alfaro, explicó que el trámite se debe efectuar en la oficinas de la DOM.

Volta busca últimas aprobaciones para cambio de gabinete

áreas. Seguridad pública, fomento a la inversión y apoyo a reformas son
E-mail Compartir

"Mi decisión y del gobierno es fortalecer el gabinete regional y perfilarlo para esta segunda etapa, que es distinta y con requerimientos que son distintos", dijo el intendente Valentín Volta, ratificando el inminente ajuste que prepara en su equipo de trabajo.

Aunque Volta lleva meses evaluando los cambios, tuvo que producirse su confirmación en el cargo para que dicho proceso entrara definitivamente en tierra derecha.

En la actualidad el intendente ya tiene varios "vistos buenos" para modificaciones en carteras puntuales, pero aún conversa con algunos ministros los últimos ajustes que tiene en mente.

"Hemos estado trabajando y vamos a seguir trabajando con los ministros, con los parlamentarios y los partidos", explicó sobre el tema.

PRIORIDADES

El jefe regional no adelantó las carteras donde piensa hacer cambios, pero sí delineó las necesidades del "segundo tiempo" de su administración.

Explicó, por ejemplo, que es necesario continuar con la buena ejecución de proyectos públicos y sumar a aquello "una fuerte dosis de gestión" para atraer, dentro del marco legal, iniciativas de privados.

También planteó que, "aunque la región tenga buenos indicadores de seguridad pública", es necesario mejorar en este ámbito, recogiendo así una de las principales preocupaciones de la ciudadanía.

Como tercera prioridad, dijo que se requiere un mayor énfasis en el trabajo relacionado con la implementación de las reformas estructurales que se están concretando o están en la agenda para este año.

"Esas tres líneas de trabajo suponen una mirada de fortalecimiento del gabinete regional", resumió Volta.

Entre las carteras que podrían cambiar están Transportes, Educación, Medio Ambiente y Desarrollo Social. Fuentes de gobierno plantean que Salud, Economía y la gobernación de Tocopilla también estarían bajo la lupa.

Una de las opciones que el intendente tendría para aminorar el efecto político del ajuste es el enroque de figuras. De hecho no se descarta que finalmente varios seremis terminen en carteras distintas a las que dirigen en la actualidad.