Secciones

Caso de Eric Ahumada genera nueva división en la directiva de Cobreloa

traspaso. Se acusa al presidente Augusto González de querer regalarlo. Todavía no hay oferta concreta.
E-mail Compartir

Lo que debía ser una noticia positiva para el club nuevamente se está transformando en un injusto manoseo de un futbolista joven. Las divisiones dentro de Cobreloa están llegando al plantel y pasó con el caso de una eventual venta del talentoso defensor Eric Ahumada, quien hasta ahora no tiene nada claro respecto de su futuro.

Se habla de venta, préstamo, incluso de "regalo" desde el sector opositor a Augusto González, de soltar fácilmente el patrimonio del club. Todos preocupados de los réditos por un jugador que hasta hace poco tiempo pensó incluso en el retiro y hoy aparece como la tabla de salvación de una entidad con graves problemas de caja.

Entre tanta versión, hay una sola cosa cierta: hasta ahora no hay oferta formal por Ahumada y eso se reconoce desde dos partes que ni siquiera se han sentado a conversar. La del jugador -representada en él y en su representante Ernesto Carrasco- y la del club, que se personaliza en el presidente de la institución, Augusto González.

Este último reconoce varias cosas. "Nadie niega que el club tiene problemas de caja o que sabemos que van a llegar ofertas por Eric Ahumada, como pueden llegar por Carlos Gómez, Iván Ledezma, Fernando Cornejo o varios de nuestros jugadores. El negocio de Cobreloa como club siempre fue producir jugadores pero obviamente, si llega una oferta y el directorio de la S.A define que está dentro de la tasación que tenemos de él, nos juntaremos con el jugador a analizar la oferta. Recién ahí. Pero no ha llegado nada y no es correcto que quede plazo hasta el jueves porque también puede llegar una oferta desde el extranjero".

Mientras, Eric Ahumada mantiene su discurso. "Es incómodo cuando se habla mucho de esto y uno no sabe nada. Nadie me llamó, le pregunté a mi representante y no tenemos ninguna oferta aunque siempre es positivo que a uno lo estén observando. Lo que uno espera siempre es que la opción de partir sea para proyectarse, más que por la plata. Uno quiere jugar y si el desafío es ir a ganarse un puesto y trabajar duro, lo haré cuando deba hacerlo", señaló el correcto jugador que mantiene los pies en la tierra aunque se le nota que no está tranquilo.

Su representante, Ernesto Carrasco sostiene que "nosotros siempre vamos a querer lo mejor para él. Si es una oferta por 50% de pase, préstamo con opción de compra o venta definitiva nos interesa que Eric se pueda valorizar, que no se estanque por partir anticipadamente", pensando en casos como el de otros futbolistas que salieron rápido y mal traspasados por administraciones anteriores del club.

opositores

El directivo de la corporación, Pedro Malebrán pone en entredicho cualquier operación señalando que "el director González tiene que entender que se está tratando con personas, que no se pueden tomar determinaciones por un tema de plata. Todos hemos tenido problemas de dinero y no nos desprendemos de lo valioso que tenemos para superarlos".

Y remarca que "estamos preocupados porque no podemos andar arriesgando el patrimonio del club por pocas sumas. Ya con Cristián Suárez fuimos a pérdida y recibimos sólo apenas 190 mil dólares".

Martín Zbrun sigue hasta diciembre y pide que lo reintegren al plantel loíno

defensor. El caso del trasandino podría generar un problema legal en el club.
E-mail Compartir

No es fácil la situación del zaguero argentino Martín Zbrun. Por estos días trabaja apartado del plantel y definitivamente deberá quedarse entrenando con el equipo hasta fin de año, cuando culmina su vínculo, porque no se encontró la forma de finiquitarlo -por al alto precio de su remuneración- ni de mandarlo a préstamo a otra institución en Chile o Argentina.

"Es una situación demasiado incómoda y lamentablemente se vio con plazos distintos, los que tenía yo y los que tenía el club porque a esta altura no puedo ir a otro club en Argentina porque se cerró el libro de pases y en Chile tampoco hay opciones", reconoce el ex defensor de Atlético Rafaela.

Y por ahora, sigue entrenando en lo físico, manteniéndose aparte de un grupo donde futbolísticamente no está considerado pero que por reglamento e incluso legislación -decretos antidiscriminatorios que rigen en Chile- no puede estar aparte de sus compañeros.

"Hoy por hoy la única solución es que me reintegren al trabajo. Uno está dispuesto a trabajar pese a que se ve que está difícil. Pero yo no tengo ningún problema con quedarme, con estar peleándola para ganarme un espacio en el equipo y entrenar a la par de mis compañeros", dice el trasandino.

Lo claro es que Martín Zbrun puede estar no sólo participando de las prácticas sino que incluso podría sumarse como el séptimo extranjero en el torneo de la B, ya que queda un cupo disponible para cumplir con esa parte del reglamento de la ANFP.