Secciones

Carabineros de San Pedro de Atacama recuperó cinco vehículos robados

positivo. Los uniformados realizaron un patrullaje por el poblado, dando con el paradero de estos motorizados, los cuales habían sido sustraídos horas antes.
E-mail Compartir

Un gran acierto fue el que tuvieron los funcionarios policiales de la 2ª comisaría de Carabineros de San Pedro de Atacama, los que lograron recuperar en la turística comuna cinco vehículos que tenían encargo vigente por robo.

En un patrullaje preventivo por el poblado, los uniformados encontraron estacionados en calle Custodio González los vehículos, y al parecerles sospechosos consultaron por sus placas patentes únicas, arrojando que habían sustraídos horas antes en la misma localidad de San Pedro Atacama y en las ciudades de Calama y Antofagasta.

Carabineros informó que los todo terreno, entre ellos un station wagon y cuatro camionetas 4x4, fueron robadas durante las horas de la noche del día miércoles pasado y durante la madrugada de ayer y era muy probable que su destino final estuviera fuera de territorio nacional, ya que muchas veces son sacadas del país para su comercialización ilegal o son cambiadas por drogas entre bandas de narcotraficantes.

Los efectivos policiales examinaron los vehículos para encontrar pistas que los lleven a dar con el paradero de los delincuentes que los robaron en distintas partes de la región de Antofagasta.

Del total de los vehículos, tres fueron sustraídos en la capital provincial de El Loa, uno en San Pedro de Atacama y el último en Antofagasta, de este modo la labor preventiva de Carabineros permitió que los dueños de estos vehículos recuperaran su inversión.

El subcomisario de los servicios de la 2ª comisaría de Carabineros San Pedro de Atacama, Rodrigo Méndez, recomendó a los propietarios de vehículos estacionarse en lugares seguros y harta con luminosidad. Efectuar la compra de trabavolantes, instalar corta corrientes, no dejar especies de valor a la vista, en lo posible asegurar los móviles y lo más importante jamás arriesgar la vida enfrentando a los delincuentes que se dedican a este tipo de delitos.

Investigan a profesor por casos de acoso sexual y de estupro

justicia. El docente les ofrecía mejorarles las notas y dinero a sus alumnas a cambio de fotografías íntimas y contactos sexuales, hecho que habría concretado con una menor.
E-mail Compartir

Una grave acusación fue la que hicieron tres menores de edad en contra de un profesor del Liceo B-9 "Cesáreo Aguirre Goyenechea" de Calama, el cual les ofrecía mejorarles las notas de la asignatura que él imparte y ganar dinero a cambio de fotografías íntimas y contactos sexuales con las estudiantes, hecho que el hombre de 45 años habría concretado con una de las escolares.

El Juzgado de Garantía de Calama ordenó la incautación de los aparatos tecnológicos del acusado para que sean periciados por los efectivos policiales de la Policía de Investigaciones (PDI) de la ciudad, con la finalidad de encontrar evidencia que lo involucre en los delitos que se le impugnan.

Acusación

Según los antecedentes policiales recabados en el caso, el día lunes pasado dos desesperadas madres llegaron al cuartel de la PDI de Calama, para denunciar a un docente del Liceo B-9, el cual les había hecho graves insinuaciones a sus hijas que cursan segundo medio en el establecimiento educacional.

Según el relato de las menores, el profesor de 45 años les indicó abiertamente que el podía subirles las notas más bajas y ganar dinero a cambio de fotografías íntimas y contactos sexuales con las menores, lo que a las adolescentes no les pareció una actitud adecuada por aparte del profesional, por lo que le contaron lo sucedido a sus progenitoras, quienes realizaron la denuncia en la policía.

Posteriormente los detectives recibieron una tercera denuncia, en la que otra estudiante de la misma unidad escolar indicó que ella habría accedido a los requerimientos del profesor, teniendo relaciones sexuales con él, además de intercambiar fotografías de alto contenido erótico a través de las redes sociales.

Investigación

Los antecedentes fueron remitidos al Juzgado de Garantía de Calama, el cual instruyó que la Brigada de Investigaciones Criminales (Bicrim) de la PDI de la ciudad se encargará de investigar los delitos de estupro y almacenamiento de pornografía infantil, por lo que la primera diligencia fue incautarle todos los aparatos tecnológicos, consistentes en un smartphone, un notebook y un disco duro externo, los cuales fueron entregados voluntariamente por el denunciado, los que serán periciados por personal especializado de la institución policial, con la finalidad de encontrar evidencia que puedan comprobar el ilícito.

El profesional no fue detenido y sólo quedó apercibido por el artículo 26, el cual solicita fijar un domicilio fehaciente al imputado, en el cual pueda ser ubicado rápidamente para la realización de nuevas diligencias o se de la orden de su captura.

El docente se encuentra apartado de sus funciones, debido a que el recinto escolar de enseñanza media inició un sumario interno para conocer la veracidad de las acusaciones, debido a que las menores afectadas a la primera persona que le habrían contado lo sucedido fue al sicólogo del liceo calameño.

Sustraen $5 millones en especies de Chuquicamata

investigan. El delito fue cometido en una oficina de la Planta de Chancado.
E-mail Compartir

Los trabajadores de una empresa contratista se percataron de un millonario robo, el cual afectó a las dependencias que tienen al interior de la Planta de Chancado de la División Chuquicamata de Codelco, cuando llegaron para iniciar una nueva jornada laboral.

De acuerdo a los datos recopilados, el hecho delictual habría ocurrido en horas de la madrugada, cuando un número indeterminado de sujetos ingresaron al lugar, vulnerando todas las medidas de seguridad con las que cuenta el yacimiento minero.

Una vez en el lugar los delincuentes forzaron el portón de entrada, para luego con la utilización de elementos contundentes forzar las ventanas de la oficina e ingresar a la oficina.

Robo

Una vez dentro del recinto, los ladrones comenzaron a juntar herramientas e implementos de seguridad utilizados en las faenas mineras, como dos radios de comunicación de última generación, dos respiradores, seis linternas mineras, otros artículos avaluados en más de 5 millones de pesos.

La trabajador a cargo del turno día dieron aviso de inmediato del ilícito a Carabineros, los cuales se trasladaron hasta el lugar y tras comprobar la veracidad de lo denunciado, acogieron la denuncia por el delito de robo en lugar no habitado.

Además los efectivos policiales realizaron las primeras diligencias policiales para encontrar rastros o indicios de los ladrones que cometieron el robo, sin que fueran visto por personal de seguridad del yacimiento de cobre.

Los más probable, es que algunas de las especies sustraídas, sean reducidas en las ferias libres de Calama, es por eso que Carabineros hizo un enfático llamado a no comprar estos productos, ya que la persona que es sorprendida está incurriendo en un delito y podría ser procesada por receptación, arriesgando penas efectivas de cárcel que van desde 61 días a los 5 años de presidio y multas en dinero que van de las 5 a las 100 UTM.