Secciones

Albergues loínos están funcionando a toda su capacidad

positivo. Los indigentes pueden atenderse en dos hospederías habilitadas.

E-mail Compartir

Debido al sistema frontal que afectó a la región de Antofagasta durante el fin de semana pasado y que además provocó que en la provincia de El Loa los termómetros registraran temperaturas bajo los cero grados, llevó a que las personas en situación de calle de Calama buscaran refugio en los dos hospedajes habilitados en la ciudad.

Son cerca de 80 los cupos con los que cuenta el Hogar de Cristo y el Albergue Municipal, los que a pesar de trabajar a toda su capacidad, no tuvieron inconvenientes para atender y dar alimentación a los indigentes loínos que capeaban el frío.

Hogar de Cristo

La hospedería del Hogar de Cristo sede Calama se encuentra ubicada en calle Valdivia de la población Vista Hermosa y tiene una capacidad para recibir a 38 hombres en situación de calle cada noche, los 365 días del año, pero debido al cruel invierno que azota a la ciudad esta temporada, es que se tomaron medidas especiales para dar mayor facilidades a sus usuarios.

La directora del Hogar de Cristo Calama, Paola Gatica, se refirió al reclamo de algunos ciudadanos sobre que no habían querido atender a más gente el fin de semana, señalando que "el día domingo pasado hicimos una extensión horaria hasta las 10 de la mañana y estuvimos cerrado sólo hasta las 12:30 horas para poder asear el lugar y preparar la alimentación de los usuarios y que nunca dejaron a gente en la calle, por lo que esa información que andaba circulando en redes sociales que no quisimos recibir a más personas es falsa y quiero desmentirla categóricamente".

Albergue Municipal

Por su parte, el Albergue Municipal emplazado en calle Baquedano 1139 en la población Santa Rosa, que debutó este año, ha sido todo un éxito con gran concurrencia de personas que viven en las calles y de los privados que han hecho sus aportes para apoyar la iniciativa.

Según la directora del área de salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) de Calama, Edith Galleguillos, quien está a cargo del espacio donde se refugian cada noche 40 calameños, debido a la bueno organización que han tenido los funcionarios, todo ha funcionado todo muy bien a pesar de estar cada día a capacidad máxima.

"El domingo pasado debido a la contingencia se habilitó por más horas, siendo el acceso desde las 15 horas, entregando a las personas una alimentación adicional, pero esto va variando de acuerdo a las condiciones climáticas y a las urgencias que se presenten", explicó Galleguillos.

Esta labor también se pudo cumplir gracias al aporte solidario que realizó el sindicato de Supervisores de Codelco Norte, gremio que entregó un mes de provisiones en útiles de aseo para el recinto, atendiendo el llamado de la seremi de Desarrollo Social para entregar a quienes residen en la calle para que puedan tener una noche más digna.

78 personas

en situación de calle se llegan cada noche a los dos albergues habilitados en la comuna de Calama, los cuales son gratuitos.