Secciones

Hoy se reanudaron las clases en la provincia

Suspensión. Establecimientos están en condiciones de recibir a sus estudiantes.
E-mail Compartir

La provincia de El Loa, al igual que la de Antofagasta, se reintegró hoy a clases normales, según el informe emitido por la provincial de Educación, pues los establecimientos no habrían sufrido ningún desperfecto mayor, por lo que estarían dispuestos para retomar las actividades lectivas con normalidad.

Esta medida obedeció, principalmente, al levantamiento del decreto de "Zona de Emergencia", explicó el seremi de Educación, Juan Carlos Vega, quien enfatizó que sólo la provincia de Tocopilla, que aún continúa con este régimen continuará con la suspensión de clases.

"Devolver la normalidad en todo ámbito a las comunas demuestra que el reinicio de las clases es de vital importancia para las familias, por lo que hemos focalizado nuestros esfuerzos como seremi de Educación para evitar seguir desplazando el desarrollo del calendario escolar anual, por lo que las comunas de Antofagasta, Taltal, mejillones y Calama se reintegran mañana al ejercicio de su programación escolar", aseguró Vega.

En la misma línea de información el seremi de Educación, agregó que "es tranquilizante desde el punto vista ministerial que los colegios estén en condiciones de retomar su funcionamiento, permitiendo que más de 55 mil estudiantes cumplan con la normativa, los programas y aprendizajes necesarios, ya que este año sean sumado muchas eventualidades al calendario estudiantil", dijo.

En referencia a los Jardines Infantiles y salas cunas de Calama, las directoras, tanto de Junji como de Integra, informaron que las dependencias de su administración se encuentran dispuestas para retomar sus funciones a partir de hoy.

En tanto, la autoridad aseguró que está confirmada la entrega y distribución respectiva de todas las raciones alimenticias para los alumnos acogidos a las becas subsidiarias en los establecimientos educacionales de administración pública.

Un tercer sistema frontal afectará a la provincia de El Loa desde hoy

Clima. La mínima de ayer registrada en Calama fue de -5,3 grados y se espera que continúen las bajas temperaturas y también se registrarán tormentas de viento.
E-mail Compartir

A pesar de que el pronóstico que se realizó durante el fin de semana desde el Centro Meteorológico de Chile, fue que la temperatura mínima para Calama bordearía los -8 grados, la realidad constató que la mínima del día de ayer fue de 5,3 grados bajo cero durante la madrugada, oscilación que irá en aumento durante la semana hasta llegar a los 0 grados.

Sin embargo un nuevo sistema frontal afectará a la provincia con fuertes vientos, débiles a partir de hoy, pero manifestándose con mayor fuerza durante la tarde de mañana, con tormentas de viento de 80 kilómetros por hora; las que de igual manera afectarán los pasos fronterizos.

La meteoróloga del Centro Meteorológico Regional Norte (CMR), Marcela Ferrari, explicó que "a partir de mañana (hoy) se espera que la temperatura mínima sea de -2 grados y continúe aumentando durante la semana, pero bordeando los 0 grados. Porque el sistema frontal que afectó durante el fin de semana ya terminó, sólo queda la conformación habitual de la vaguada costera. Sin embargo, está ingresando un nuevo sistema, que sería el último de los tres que llegarían al país durante estas últimas semanas" precisó.

Vientos

Ferrari manifestó, además, que siempre se dio a conocer que serían tres sistemas frontales que afectarían al país, el primero fue las precipitaciones en la zona centro y el segundo las precipitaciones más el viento que afectó a la zona norte.

"Pero ahora viene un tercer sistema, pero que en la región sólo se percibirá en la provincia de El Loa con viento fuerte, lo que provocará tormentas de polvo en algunos sectores, porque algunas ráfagas de viento llegarán hasta los 80 km/hr" precisó.

Según explicó la meteoróloga, el máximo de vientos fuertes deberían manifestarse el miércoles, los que comenzaron durante la tarde de ayer.

Y a pesar de que las temperaturas se mantuvieron bajas, a partir del viernes la mínima ya ascendería sobre los 0 grados Celsius, ya que el sistema frontal terminaría el ese día en la región.

Los vientos afectarán también a los pasos fronterizos de la comuna, porque el domingo pasado nevó en esas zonas y como las rachas serán fuertes, será posible que se generen tormentas de nieve y por esta razón, se deben tomar las precauciones necesarias.

En San Pedro de Atacama el viento comenzará a manifestarse a partir de esta tarde y no debieran superar los 40 kilómetros por hora, mientras que en Ollagüe el viento llegará a los 100 km/hr el miércoles por la tarde.

Costa

Mientras que en las zonas costeras como Antofagasta, Tocopilla y Mejillones podrían verse afectadas con llovizna, pero únicamente por la nubosidad que existe en esos lugares y ello debiera ocurrir en hoy en la noche y miércoles en la madrugada.

Resguardo

La oficina de Protección Civil de la gobernación de El Loa continúa monitoreando el desarrollo del sistema frontal y están tomando los resguardos necesarios para actuar en caso de complicaciones. Sin embargo los fuertes vientos que comenzarán con más intensidad no son algo nuevo, por lo que se recomienda resguardar las techumbres.