Secciones

Angelina Jolie producirá cinta animada sobre una niña afgana

producción. "El pan de guerra" se estrenará en 2017 y está basada en una novela de Deborah Ellis.

E-mail Compartir

La actriz Angelina Jolie, se asoció con el estudio de animación Cartoon Saloon para producir la adaptación al cine de la novela "El pan de la guerra" sobre la historia de una niña afgana escrita por la canadiense Deborah Ellis.

La película animada titulada "The Breadwinner", relatará la historia de Parvana, una chica afgana de 11 años que durante el gobierno de los talibanes debe hacerse pasar por un niño para así alimentar a su familia en Kabul, tras la detención y encarcelamiento de su padre.

"Hay millones de niñas como Parvana que crecen bajo la opresión o en medio de conflictos, obligadas a ayudar a sus familias a sobrevivir en esas condiciones", explicó Jolie a través de un comunicado.

La actriz, muy comprometida con causas humanitarias, dijo estar "muy contenta de poder trabajar con un equipo de artistas con talento" que está segura que "hará justicia a la riqueza, la creatividad y la fuerza de la cultura afgana y a las chicas como Parvana", según manifestó en el texto.

"The Breadwinner" se encuentra actualmente en la etapa de postproducción y está previsto que se estrene en 2017.

De su realización se encargará Nora Twomey ("The Secret of Kells" o "From Darkness") mientras que Deborah Ellis participará en el proyecto como coguionista, junto a Anita Doron ("The Lesser Blessed").

En la investigación previa para escribir "El Pan de la Guerra", Ellis pasó varios meses entrevistando a mujeres y niñas en los campamentos de refugiados en Pakistán y Rusia.

Inspirada en esas conversaciones, la novela se editó en 2005 y cosechó múltiples premios, entre ellos el Peter Pan Prize y el Middle East Book Award.

El filme se rodará en inglés y en dari, una de las variantes del persa y lengua oficial de Afganistán.

Activa en la defensa de los derechos de las mujeres, Jolie también produjo la película "Difret", un drama etíope del realizador Zeresenay Berhane Mehari que narra la historia de Hirut (Tizita Hagere), una chica de 14 años que mató a sus raptores después de que la secuestraran y violaran.

Monica Belluci y Léa Seydoux hablan de sus roles como chicas Bond en "Spectre"

E-mail Compartir

Las nuevas chicas Bond, Monica Belluci y Léa Seydoux, entregaron detalles sobre sus respectivos papeles en "Spectre", la nueva película sobre el agente 007 que se estrenará en los cines chilenos el próximo 5 de noviembre. "Es una doctora, es inteligente, muy sensible y humana", reveló la francesa de 30 años que interpreta a Madeleine Swann. Por su parte, la italiana Bellucci, de 50 años, describió su papel de Lucia Sciarra como una "viuda con secretos" cuya vida corre peligro tras el asesinato de su marido. Ambas aparecen en un video de un minuto y 39 segundos que fue publicado en la cuenta de Twitter de la cinta por la productora. Por su parte, el director de "Spectre", Sam Mendes explicó que las dos chicas Bond de la que es la película número 24 de la saga, se caracterizan por ser muy misteriosas y profundas, "algo para lo que se necesitan actrices fantásticas". En el video además se ven algunas escenas de la esperada película, como una en la que Seydoux parece en una cena con James Bond, y otra de una pelea en la nieve. Esta es la segunda cinta del agente 007 dirigida por Mendes, que ya encabezó "Skyfall"(2012). La premiere de "Spectre" está prevista para el 26 de octubre en Londres y llegará en noviembre a las salas nacionales.

TVN revela las primera imágenes de su teleserie "Esa no soy yo"

E-mail Compartir

Todavía no hay una fecha de estreno anunciada, pero TVN ya comenzó la promoción de su nueva teleserie vespertina "Esa no soy yo" con un video en el que adelantan algunos detalles de la historia. Protagonizada por Camila Hirane, Matías Oviedo y Cristian Carvajal, la producción cuenta la historia de Judith, una peluquera que decide suplantar a su hermana gemela muerta, Anahí, para descubrir quién la asesinó y vengarla. En el video se ve al personaje de Judith, interpretado por Hirane, en los primeros momentos luego de asumir la identidad de su hermana, que estaba comprometida para casarse y llevaba un estilo muy distinto al suyo. La teleserie asumirá el desafío de suceder a "La chúcara", la exitosa producción de las 15 horas.

"Revival": lo nuevo de Stephen King llegará en septiembre

libros. La novela, publicada en inglés en 2014, arriba en español.
E-mail Compartir

Un niño y un pastor son los protagonistas de "Revival", la nueva novela del maestro del terror Sthephen King, que fue lanzada en noviembre del año pasado y que será publicada en español el próximo 10 de septiembre, editada por Plaza& Janés.

Tras su última obra policiaca, "Mr. Mercedes", llega ahora a las librerías esta nueva novela que se centra en una historia oscura y realista sobre la adicción y el fanatismo, con la que King, con más de 50 obras publicadas y más de 400 millones de libros vendidos, vuelve a la esencia de su narrativa.

Un pacto diabólico entre un pastor renegado y un joven torturado que huye de sí mismo es el eje de esta inquietante novela, que se extiende a lo largo de cinco décadas.

La narración de "Revival" se traslada a octubre de 1962 y en Maine y comienza cuando la sombra de un hombre se cierne sobre un niño que juega ensimismado con sus soldaditos. Cuando, el niño Jamie Morton levanta la cabeza ve una figura imponente.

Se trata de Charles Jacobs, el nuevo pastor del pueblo. Los dos compartirán un estrecho vínculo, basado en su fascinación por los experimentos con electricidad. Varias décadas más tarde, Jamie ha caído en las drogas y lleva una vida nómade tocando la guitarra para diferentes bandas por bares de todo el país. Ahí vuelve a cruzarse con Jacobs, dedicado ahora al espectáculo y a crear deslumbrantes 'retratos de luz'. Un encuentro que tendrá profundas consecuencias para ambos.

Stephen King ha dejado cada vez más atrás la imagen del autor que más libros ha vendido en todo el planeta, y que nunca ganará el Nobel, con sus relatos de suspenso, y su narración detallada y sin piedad del ser humano, la clase media estadounidense, sus fenómenos psicológicos, la ciencia ficción o sus monstruosas criaturas.

trayectoria

Y es que su carrera lo respalda. Su libro "22/11/63" fue elegido por The New York Times Book Review como una de las diez mejores novelas de 2011 y por Los Ángeles Times como la mejor novela de intriga del año.

Además en el año 2003 fue galardonado con la Medalla del National Book Awrad Foundation por su contribución a las letras americanas y en 2007 fue nombrado Gran maestro de los escritores de Misterio en América.

Títulos como "El misterio de salem's Lot", "La zona muerta", "Ojos de fuego", "La milla verde", "La danza de la muerte", "La cúpula" o "Un saco de huesos" son algunos de los más destacados de King.