Secciones

Cierran pasos fronterizos por caída de nieve y tormentas eléctricas

E-mail Compartir

Un nuevo núcleo frío en altura afectó a la región este miércoles , trayendo consigo precipitaciones en la zona costera y tormentas eléctricas y caída de nieve en la cordillera y precordillera de la provincia de El Loa, las que durarían hasta la madrugada de este jueves, según el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile.

Esta situación climática significó que desde la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), se decretara alerta temprana preventiva, tanto en El Loa como en la comuna de Sierra Gorda.

Cierre de pasos

Desde la coordinación de los complejos fronterizos de El Loa, se informó que durante la tarde de este miércoles, estuvo cayendo plumilla de nieve en la ruta 27 CH, en el sector de Hito Cajón, en la Pacana, Paso Jama, Socaire y Sico.

Esta caída de nieve hizo que desde las 15 horas se cerraran los pasos de Jama e Hito Cajón.

También se precisó que no hubo problemas con vehículos que quedarán varados en algún lugar de dichos caminos.

Pronóstico

Branco Tepes, meteorólogo de la dirección regional norte de Meteorología, comentó que este fenómeno climático solo iba a afectar a la zona durante la jornada de ayer.

En Calama solo se registraron cielos parcialmente nublados, la caída de precipitaciones leves y vientos de hasta 40 kilómetros por hora (Km/h).

Según el pronóstico para hoy se esperan en Calama cielos despejados y vientos en la tarde que irán desde los 25 y hasta los 40 Km/h.

Las temperaturas oscilarán entre los 3°C y 22°C. El viernes la condición será similar, solo un poco más frío, pues la mínima esperada llegaría a 1°C.

Habilitan paraderos exclusivos para taxistas discapacitados en Calama

indisloa. Transcurrieron 15 años para que se pudiera concretar esta iniciativa de integración para la ciudad.
E-mail Compartir

Siempre se habla de que debemos ser una sociedad integradora y también una que fomente la igualdad, independiente de la condición, social, física o mental de una persona.

Muchas veces eso solo queda en el papel o plasmado solo como buenas intenciones y son pocas las oportunidades en que ello se pueda ver concretado.

Un ejemplo ocurrió ayer, luego de que se habilitara en la ciudad un paradero para taxis ejecutivos conducidos por choferes con discapacidad.

Es el primer paradero de taxis ejecutivos para conductores y vino a concretar un viejo sueño de los socios de la Institución para Discapacitados de El Loa (Indisloa).

La ceremonia de inauguración se realizó en el mismo lugar donde, desde ayer, está ubicado el paradero, con capacidad para 4 vehículos: Avenida Balmaceda con Ramírez y contó con la presencia del gobernador provincial de El Loa, Claudio, el pastor evangélico, Jesús Aranda y el administrador apostólico de la Diócesis de Calama, padre Enrique Olivé.

Agradecimientos

"Estamos contentos y muy agradecidos del gobierno y del municipio por hacer realidad este sueño que abrigamos por largo tiempo y que beneficia a socios que sufrieron algún accidente de trabajo o sufren los efectos de alguna enfermedad laboral", dijo el presidente de Indisloa, Carlos Inarejo.

El dirigente comentó que el proyecto tuvo el respaldo de Secretaria Regional del Ministerio de Transporte, que otorgó 30 patentes a los prestadores del nuevo servicio y también del municipio calameño que autorizó la habilitación de 2 paraderos en la ciudad.

Inarejo aclaró que cuando la discapacidad es de magnitud tal que impide al beneficiario conducir el vehículo, el rol frente al volante lo asume un familiar.

Ejemplo

El gobernador, Claudio Lagos valoró la perseverancia de los integrantes de Indisloa, quienes tuvieron que esperar 15 años para ver concretado este proyecto.

"Muchas organizaciones sucumben ante los primeros obstáculos, pero en el caso de Indisloa no ocurrió así, porque gracias a su constancia y voluntad inquebrantable, cosechan los frutos de su trabajo", dijo Lagos.

Junto con el paradero ubicado en el sector centro de Calama se dispone también de un segundo paradero instalado en villa Caspana.

ME-O: "Yo voy a respaldar con todo a Esteban Velásquez"

lineamientos. El líder del PRO y ex candidato presidencial señaló que se reunió con el edil para tratar temas de contingencia y política y luego viajó a Tocopilla.

E-mail Compartir

Cinco horas estuvo en Calama el líder del Partido Progresista (PRO) y excandidato presidencial, Marco Enríquez- Ominami. Su objetivo: partir junto al alcalde de Calama, Esteban Velásquez, en caravana hasta Tocopilla para hacer entrega de materiales y ayudar, con mano de obra, en la reconstrucción del puerto tras el aluvión de la semana pasada.

Antes de este viaje, ME-O sostuvo una reunión de trabajo con el alcalde Velásquez, donde - según él propio líder del PRO comentó- se trataron temas como inversión, probidad y transparencia, un impuesto específico de la minería para la zona y también de política.

En este sentido señaló que desde su partido se está trabajando el tema de las próximas elecciones municipales, programadas para octubre de 2016.

Apoyo

Al ser consultado sobre si apoyarán al actual alcalde de Calama en una posible reelección al sillón municipal, ME-O respondió que tanto él como el partido "lo respaldarán con todo".

Precisó eso sí que si bien han conversado sobre este tema con el alcalde Velásquez, será este último quien deberá decidir cuál será su futuro.

"Ya vendrá el momento que Esteban tome una decisión y la anuncie él. Yo lo que voy a hacer es apoyarlo", dijo el expresidenciable y agregó que "cual sea la decisión que él tome, lo voy a apoyar".

Enríquez- Ominani, dijo que su partido también estará apoyando al alcalde de Tocopilla, Fernando San Román y que también le parece importante el debate en Antofagasta.

autonomía a regiones

ME-O dijo que uno de los lineamientos de su partido es darle participación y autonomía a las regiones.

Señaló que él es partidario de que los intendentes sean autoridades electas por votación popular. "Con Esteban (Velásquez) hicimos un acuerdo de respaldar públicamente esta iniciativa", precisó

En este sentido comentó que catástrofes como la de Tocopilla sólo reflejan el mal diseño de las ciudades, "porque se diseñan desde un escritorio en Santiago y eso no debiera ser así".

Respecto a las declaraciones hechas por ME-O, el alcalde Esteban Velásquez, dijo que el excandidato "ha recogido de buena forma las demandas de la ciudadanía". Y en cuanto al apoyo que Marco Enríquez le daría en caso de ir a una reelección al municipio se manifestó "muy agradecido".