Secciones

Rodrigo Rojas De Negri recibe homenaje póstumo de Cultura

E-mail Compartir

El Ministerio de Cultura rindió un homenaje póstumo a Rodrigo Rojas de Negri, fallecido en 1986 en el ataque incendiario conocido como Caso Quemados, recibiendo la Orden al Mérito Pablo Neruda, que le fue entregada a la madre del fotógrafo.

En una ceremonia realizada la noche del miércoles en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), el ministro de Cultura Ernesto Ottone le leyó a Verónica De Negri una carta de la Presidenta Michelle Bachelet y le entregó la medalla y diplomas por el reconocimiento.

"Me emociona encabezar el acto mediante el cual el Estado chileno reconoce y honra de alguna forma la obra e historia de Rodrigo Rojas De Negri", fueron las palabras que el secretario de Estado dedicó a la madre del joven artista que murió en julio de 1986 tras ser rociado con combustible y quemado vivo mientras sacaba fotos en una protesta.

"Rodrigo fue un joven con un coraje tremendo, que dio su vida por una causa justa y por dejar testimonio gráfico de una realidad cruenta que asolaba a Chile", decía la carta de la Presidenta que fue leída por Ottone en el homenaje.

Por su padre, la madre de Rodrigo agradeció el reconocimiento y señaló que "conociendo lo importante que era Pablo Neruda en la vida de Rodrigo, este reconocimiento es un honor que va más allá de lo esperado. Quiero agradecer al Consejo de la Cultura por tan hermosa distinción, porque a pesar de haber tenido apenas 19 años, mi hijo logró elementos impresionantes en la fotografía".

El trabajo de Rojas De Negri fue homenajeado además durante la inauguración el miércoles de una exposición fotográfica en los paraderos del Transantiago (de Escuela Militar a Las Rejas, por el eje Providencia-Alameda) que incluye 30 fotos del joven que además están siendo exhibidas en la Corporación Artistas del Acero de Concepción, como parte de Traslaciones, proyecto Fondart del Colectivo Caja de Cartón.

La Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda fue creada por el Consejo de la Cultura en 2004.