La Corte de Apelaciones de Santiago falló a favor del Ministerio Público acogiendo la solicitud para investigar y formalizar al ex vicepresidente de RN Claudio Eguiluz, por presuntos delitos tributarios.
En un fallo dividido por dos votos contra uno, la 11ª Sala del tribunal de alzada determinó que es procedente la formalización, revocando así la resolución de la jueza Ema Tapia, del Octavo Juzgado de Garantía, que anuló la imputación de cargos el pasado 27 de julio.
La magistrado había acogido la petición de la defensa de Eguiluz que argumentó que no existía una querella nominativa del Servicio de Impuestos Internos (SII).
Debido a esa resolución, la fiscalía decidió apelar, señalando que el fallo impedía la investigación. Tres días después del fallo que respaldó el argumento de la defensa, el SII se querelló contra el militante de RN por su supuesta participación en la entrega de boletas falsas por servicios que no fueron prestados, que corresponde a infracciones a la ley de donaciones.
Ahora el Ministerio Público podrá solicitar una audiencia de formalización contras Eguiluz.
Según la fiscalía, Eguiluz habría incurrido en apropiaciones indebidas "durante los años 2011, 2012 y 2013, en carácter de consumados y reiterados" en Santiago y Concepción, emitiendo un documento por $112.500.000 a SQM.
En su resolución el tribunal de alzada estableció que, a pesar de que el artículo 162 del Código Tributario dice que es necesaria una querella del SII para dar pie a una investigación por delitos tributarios, "se debe analizar si aquella actividad del órgano fiscalizador aparece por ahora, suficientemente, expresada en las denuncias de 23 de marzo y 2 de abril del presente año, en que acciona penalmente, entre otros, 'en contra de todas las demás personas que resulten responsables' como autores, cómplices o encubridores del ilícito denunciado" .
Tras la audiencia de ayer, el fiscal Emiliano Arias afirmó que la resolución de la Corte de Apelaciones "es bastante importante y trascendente".
"En definitiva lo trascendente de esta resolución judicial es que estima que lo que basta para que el Ministerio Público formalice la investigación es que estén denunciados los hechos constitutivos de delitos y es función del Ministerio Público, como lo ordena la constitución política de la República, determinar quiénes son los responsables, y en qué delitos", agregó el persecutor.
Por su parte, Eguiluz manifestó en una declaración pública que, como el fallo fue adverso y dividido, "estamos evaluando con mi abogado recurrir a la Corte Suprema, para lo cual tenemos plazo hasta el día lunes próximo".
"Mantengo lo que he dicho siempre, toda mi vida he pagado mis impuestos religiosamente y nunca he tenido algún problema con el SII. De la asesoría que presté a SQM, están todos los impuestos pagados y declarados como corresponde", agregó el ex vicepresidente del partido opositor.
Eguiluz además enfatizó que el que se pueda pedir una audiencia de formalización no implica que sea culpable de los delitos, sino solamente que lo pueden investigar.