Secciones

Colina: autopsia confirma que menor de cuatro años murió por acción de terceros

E-mail Compartir

El niño de cuatro años que fue encontrado muerto en la comuna de Molina, Región del Maule, tras permanecer desaparecido desde el lunes, murió "por asfixia por sofocación de carácter homicida". Así lo estableció la autopsia realizada por el Servicio Médico Legal (SML) que confirmó la participación de terceros en la muerte del menor Ángel Márquez. La pericia estuvo a cargo de un grupo de profesionales del Hospital de Curicó. El Juzgado de Garantía de Molina definió ampliar hasta hoy la prisión preventiva de la madrastra del niño fallecido, Vanessa Trigari de 28 años, quien reconoció su participación del cuerpo de Ángel Márquez hasta el sitio eriazo donde fue encontrado sin vida envuelto en una frazada la noche del miércoles. La mujer implicada, que actualmente se encuentra detenida en la cárcel Pública de Cauquenes, será formalizada hoy y se sospecha que ella habría sido la autora del homicidio. El padre del menor, Freddy Márquez, dijo que la data de muerte "es de hace ocho días", lo que fue confirmado por el SML.

Estudiantes insisten en crítica a presencia de Bitar en el nuevo consejo consultivo

E-mail Compartir

La presencia del ex ministro de Educación Sergio Bitar (PPD) en el nuevo Consejo Consultivo para la Reforma a la Educación Superior, convocado el jueves por la titular de la cartera, Adriana Delpiano, causó la molestia de los estudiantes.

La crítica fue reiterada ayer por la presidenta de la Federación de Estudiantes de la U. de Santiago (Feusach), Marta Matamala, quien afirmó que "el Consejo Asesor es algo que estamos mirando con cuidado, entendiendo que hay personajes que también se han destacado por hacer la educación mucho más mercantil como Sergio Bitar", en declaraciones citadas por Cooperativa.

La participación de Bitar en la instancia generó críticas de la Confech porque fue durante su gestión en el Gobierno del ex Presidente Ricardo Lagos, que se dio inicio al crédito con aval del Estado (CAE).

El ex secretario de Estado aludido se mostró abierto a conversar con los estudiantes y se mostró a favor de haber pospuesto el ingreso del proyecto de reforma a la educación superior hasta fin de año.

"La crítica descalificatoria no es buena para la educación, no es buena tampoco para los jóvenes que van a conducir el país más adelante. Yo estoy abierto a conversar con ellos, creo que es un tema importante a discutir, pero, sin duda, significó un avance y hoy tienen crédito mientras no se cambie este sistema que hay que cambiarlo", sostuvo Bitar.