Secciones

Nimsi Mánquez del Liceo R.T. ganó el Festival Regional de la Voz Estudiantil

escolta. Con el segundo lugar se quedó la alumna del Colegio Río Loa, Nataly Morales.

E-mail Compartir

Con éxito se bajó la cortina del Cuarto Festival Regional de la Voz Estudiantil "Expresa-T" en el Teatro Municipal de Calama, donde la alumna del Liceo Radomiro Tomic Romero, Nimsi Mánquez fue la mejor y se llevó el primer lugar tras interpretar de manera magistral la canción "Cayendo" (Falling) de la intérprete norteamericana, Alicia Keys.

Esta estudiante participó durante dos días en esta jornada festivalera, recibiendo como premio una guitarra eléctrica más un amplificador, tras competir con 27 cantantes de Calama, Antofagasta y Taltal que representaban a 16 establecimientos de la región, en esta actividad que organizó el Liceo B-34, con el apoyo de la Corporación de Cultura y Turismo, y del Casino Sol.

Mientras que con el segundo lugar se quedó la alumna del Colegio Río Loa, Nataly Morales tras cantar "El amor que soñé" de Mariah Carey y tercero fue el estudiante del liceo organizador, que fue el Radomiro Tomic, Jeremías Matamala tras interpretar "Hoy tengo ganas de ti" de Miguel Gallardo, pero en la versión de Alejandro Fernández.

ganadora

La ganadora de este festival, Nimsi Mánquez, se refirió a su excelente participación en el Festival Expresa-T: "Había competido en varios concursos, pero éste se sintió diferente y aparte que esto cambia completamente la visión del Liceo, y creo que gané de forma merecida y estoy muy feliz por haber participado y el próximo año capaz que vuelva de invitada especial".

Finalizó Mánquez: "Yo llegué hace poco al Liceo, en el segundo semestre, y es un orgullo para mí sacar la cara por él, porque ellos organizan este festival. Ahora dedico mi premio a mi mamá, a mi profesor Pablo García y a la gente que siempre me apoyo, y principalmente a mí, por mi fortaleza".

Por su parte, el director del Liceo B-34, Luis Lecaros, realizó un positivo balance de la actividad y manifestó su alegría por que su liceo fue el ganador.

OneRepublic cancela su show del 12 de septiembre en Chile

E-mail Compartir

Faltaban solamente dos semanas para el espectáculo que la banda estadounidense OneRepublic daría en el escenario del Movistar Arena el próximo 12 de septiembre. Sin embargo, ayer se confirmó que la agrupación decidió suspender el espectáculo por un problema con su agenda.

A través de un comunicado, la productora a cargo de la organización del evento explicó las razones por las que la banda no realizará su show en Chile. "Lamentamos informar a nuestros fans que debido a los plazos y compromisos de grabación de nuestro próximo álbum de estudio, no podremos tocar en Buenos Aires y Santiago como estaba programado nuestro NATIVE tour", informaron ayer.

Según señalaron, por las mismas razones la agrupación que ha sonado en las radios locales con su éxito "Counting Stars" tampoco podrá llevar a cago el concierto que tenían agendado en Buenos Aires, que estaba previsto para el 15 de septiembre, justo después del recital en Chile.

A través del mismo comunicado OneRepublic se disculpó con sus seguidores, que seguirán a la espera de un espectáculo en vivo de la banda. "Nuestros fans en Sudamérica significan todo para nosotros, y esperamos verlos en una fecha posterior. Gracias por su comprensión", afirmaba el texto.

Pese a la cancelación de sus conciertos en Chile y en Argentina, la agrupación formada en 2003 en Colorado, Estados Unidos, mantiene vigente su presentación en el festival Rock in Rio en Brasil, que está fijada para el próximo 18 de septiembre.

DG Medios informó que la devolución del dinero por las entradas comenzará el próximo 2 de septiembre a contar de las 12.00 horas y se extenderá hasta el 28 de noviembre a través del sistema Puntoticket, que estaba a cargo de la venta de los boletos.

La productora indicó que aquellas personas que habían pagado su entrada con tarjeta de crédito verán reflejada la devolución en su próximo estado de cuenta bancario.

San Pedro de Atacama celebra el mes del turismo con diversas actividades

septiembre. En esta ocasión se organizaron el municipio y los operadores turísticos para ofrecer interesantes circuitos.
E-mail Compartir

El empresariado local, las comunidades indígenas, servicios públicos y el municipio a través de la Fundación de Cultura y Turismo de San Pedro de Atacama, tienen preparado un atractivo calendario de actividades para el mes del turismo que se celebra durante septiembre.

"Este año, a diferencia del año pasado, queremos hacer una celebración enfocada a la comuna, que la gente que vive acá conozca los lugares turísticos y servicios que se están prestando. Muchas personas no lo conocen y hacia ellos nos orientamos", dijo Eduardo Ildefonso, director ejecutivo de la Fundación de Cultura y Turismo de San Pedro de Atacama.

Actividades

Una de las actividades más atractivas son los tours gratuitos para la comunidad local hacia sitios turísticos como los géiseres del Tatio, Valle del Arcoíris, Yerbas Buenas, Quebrada de Kesala, Chaxas y Lagunas Altiplánicas. Estos destinos podrán ser visitados entre el 7 y 12 de septiembre, los cupos son limitados y los interesados pueden inscribirse, desde el 31 de agosto, en la Fundación de Turismo y Cultura o bien llamar al 423467 o 423468.

Asimismo se contemplan actividades para realzar la cultura gastronómica. El sábado 26 de septiembre a las 12 del día se realizará la segunda versión de la "Carrera del Garzón, por las calles céntricas de la ciudad y el domingo 27 de septiembre se realizará una muestra gastronómica y musical en la plaza de San Pedro.

Además, el 5 de septiembre de 11 de la mañana a las 15 horas, los participantes de las capacitaciones en turismo comunitario darán a conocer sus productos, rutas y competencias y el 12 de septiembre se realizará una presentación de "Turismo y medioambiente", que versará sobre el valor del patrimonio natural a través de una muestra fotográfica, charlas, entre otras iniciativas abiertas al público. Ambas actividades, también se realizarán en la plaza de San Pedro.

ZOIT

Dentro de las actividades programadas se le ha dado relevancia al proceso de renovación de Zona de Interés Turístico que se pretende sea lo más extensa posible dentro de la comuna de San Pedro de Atacama. Por ello el 1 de septiembre habrá un taller de diagnóstico participativo del sector turístico privado, y el 30 de septiembre, se realizará una mesa de validación con todos los actores involucrados en el turismo, donde se entregará el informe final de justificación para la declaratoria ZOIT según la nueva normativa.

Además, algunos hoteles y hostales realizarán promociones turísticas durante el mes de septiembre, que se darán a conocer a través de la página del municipio de San Pedro de Atacama.