Secciones

En Europa preparan una cumbre de emergencia

cita. Los representantes esperan reforzar la respuesta a este fenómeno.

E-mail Compartir

Los ministros de Interior de la Unión Europea (UE) celebrarán el 14 de septiembre una reunión de emergencia sobre la actual crisis migratoria y de refugiados, anunció ayer la presidencia luxemburguesa de la UE en Twitter.

El objetivo de la reunión es "fortalecer la respuesta europea" a la situación que se vive actualmente, según el tuit publicado.

"La situación del fenómeno migratorio fuera y dentro de la Unión Europea alcanzó recientemente proporciones sin precedentes", afirmó la presidencia del Consejo Europeo en un comunicado.

La reunión se centrará en los procedimientos para devolver a los migrantes si sus solicitudes de asilo son rechazadas, en la cooperación con terceros países y en las medidas para evitar el trafico de migrantes.

La convocatoria del encuentro llega horas después de que los ministros de Interior de Alemania, Francia y Reino Unido exigieran la celebración de un encuentro de este tipo en las próximas dos semanas.

UE y EE.UU. envían señales por la crisis Venezuela-Colombia

diplomacia. Europa pidió "evitar una escalada" y Washington espera "respeto a DD.HH.", lo que fue rechazado por Caracas.
E-mail Compartir

El cierre de la frontera entre Venezuela y Colombia y la expulsión masiva de colombianos por parte del Gobierno de Nicolás Maduro ponen en riesgo la situación humanitaria y la estabilidad en la región, aseguró ayer la Unión Europea, preocupación a la que se sumó también el Gobierno de Estados Unidos, desatando las críticas de Caracas.

"Se debe evitar una escalada (en el conflicto) y es necesario encontrar soluciones que respeten plenamente los derechos humanos y garanticen el bienestar de la población", declaró el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), el órgano diplomático de la UE, en un comunicado.

La tensión entre Bogotá y Caracas comenzó el 19 de agosto con el cierre de varios pasos fronterizos ordenados por el Gobierno de Nicolás Maduro, tras un ataque a militares venezolanos, ocurrido antes en medio de una operación anticontrabando en el estado fronterizo venezolano de Táchira, y que el Mandatario atribuyó a "paramilitares colombianos".

Estados Unidos se sumó a los llamados políticos y pidió ayer a ambos países que busquen una solución diplomática a la crisis fronteriza que los enfrenta, y afirmó que las deportaciones deben realizarse de conformidad con la ley internacional, respeto a los derechos humanos y coordinación entre las naciones involucradas. "El Departamento de Estado (de Estados Unidos) apoya los esfuerzos de Colombia y Venezuela para resolver el conflicto diplomáticamente y agradece iniciativas para abordar la situación en un foro multilateral apropiado".