Secciones

La UC es el equipo que tiene mejores resultados como visitante en Calama

respetable. El rival de turno en Copa Chile mañana le ha quitado puntos a Cobreloa en 21 de los 36 partidos disputados en la capital loína. El DT de la franja ocuparía una mixtura que abriga esperanza.

E-mail Compartir

Mañana el elenco minero loíno se enfrenta por la ronda de los dieciséis mejores de la Copa Chile a la Universidad Católica, a las 16 horas, en el estadio Zorros del Desierto de Calama, en duelo correspondiente al partido de ida de esta competición, tras haber pasado como segundo en su grupo, instancia en la que se midió contra San Marcos de Arica, Deportes Iquique y Deportes Antofagasta, todos equipos de la Primera A de nuestro fútbol.

Sin lugar a dudas, al combinado representativo de la ciudad de Calama le tocó la llave más compleja que podría enfrentar y aquello no pasa porque la Universidad Católica sea uno de los tres grandes del fútbol chileno, tampoco pasa necesariamente porque estén los franjeados atravesando un presente esplendoroso en el torneo de Primera A, ni menos aún pasa por intentar menospreciar el nivel de Cobreloa, por ser un equipo que hoy por hoy está atravesando tal vez un momento institucional y deportivo muy difícil, donde terminó descendiendo por primera vez en su historia la temporada pasada, en medio de episodios vergonzosos tanto dentro como fuera del campo de juego.

Entonces, así las cosas, ¿por qué le entregamos a la visita de mañana el rótulo de "poco grata"?... Nada más y nada menos porque la Universidad Católica ha sido el equipo que desde que se viene enfrentando a Cobreloa en Calama -vale decir, desde los años ochenta- más daño le ha producido. Esa estadística no corre tan sólo en lo relativo a los tres llamados "equipos grandes", donde el cuarto es el representativo de Calama, sino que a los mejores números de cualquier club que haya jugado en la capital loína. Ese dato no es menor, si consideramos que hasta el autodenominado "eterno campeón", Colo Colo, aún no puede superar en los números a los mineros jugando como visita.

Si sólo consideramos los torneos oficiales, en su fase regular, el equipo de la capital se ha enfrentado en 36 oportunidades a Cobreloa, en los cuales ha sido capaz de derrotar a los mineros en 9 ocasiones ('87, '97, 2001, 2005, 2006, 2008, 2009, 2010, 2015) ha empatado en doce ('79, '80, '81, '85, '86, '90, '91, '92, 94, '95, '96 y 2000) y perdido en otras 15 ('82, '83, '88, '89, '93, '98, '99, 2002, 2003, 2004, 2007, 2011, 2012, 2013, 2014), lo que aparte de sus pergaminos como institución importante, lo hacen un rival de muchísimo cuidado mañana.

actualidad

En lo que se refiere al presente, los cruzados entrenaron ayer por la mañana, en el penúltimo trabajo en la precordillera de San Carlos de Apoquindo. Hoy, en tanto, la Universidad Católica trabajará por última vez en Santiago antes de viajar a la capital de la provincia El Loa para el desafío de este jueves. En cuanto al equipo, por ahora, sólo existe una certeza. Volverá al pórtico Franco Costanzo, porque Cristopher Toselli trabaja junto a la selección nacional en Juan Pinto Durán, preparando el partido del sábado 5 de septiembre frente al combinado guaraní.

Del resto aún no hay claridad, considerando que el director técnico de la franja, Mario Salas, optó por la rotación ante Unión Española y que, además, el fin de semana próximo habrá que recuperar el partido pospuesto desde la fecha dos ante Unión La Calera. Los Cruzados trabajaron en San Carlos de Apoquindo, pensando precisamente en el juego ante los loínos de este jueves en Calama.

Sin embargo, todo indica que el adiestrador cruzado volvería a inclinarse por la rotación en su visita a la zona, dejando en la capital del país al defensa central argentino, Germán Lanaro, al mediocampista ofensivo Michael Ríos y también al lateral uruguayo, Pablo Álvarez.

Confusión

Pese a que el horario de inicio que se tiene contemplado para el partido entre Cobreloa y Universidad es las 16 horas, la página oficial de la ANFP aún no modifica el antiguo, expresando que se jugará a partir de las 20 horas de este jueves, en el estadio Zorros del Desierto. Toda esta confusión tendría que ver con la intención de la ANFP y del propio Canal del Fútbol (CDF) de jugar con luz artificial, según lo manifestó el presidente de Cobreloa, Augusto González. En cuanto al precio de las entradas, éstas fluctúan entre los $10 mil y $3 mil los niños.

9

veces ha ganado la Universidad Católica en Calama por el campeonato nacional. La última fue en el año 20015, con el peor Cobreloa histórico.

6

bajas tiene el elenco precordillerano capitalino para enfrentar a Cobreloa mañana en la capital loína. La más sensible es la del central Germán Lanaro.