Secciones

Apasionantes duelos se jugarán en la Exótica a partir de la próxima semana

liga. En categorías serie de honor, viejos cracks y sénior.
E-mail Compartir

Siguen los duelos de la apasionante Liga Exótica a partir del próximo lunes en Calama, donde en la décima fecha de la serie de honor se destacan los siguientes partidos: Perforación Mina vs Abastecimiento (7 de septiembre), Minera DMH vs Diesel Mina Sur (8 de septiembre), Molinos Sulfuros vs Mecánicos Tractores (9 de septiembre), Boca Junior vs Concentradora (10 de septiembre), Abastecimiento B vs Garage Exótica (11 de septiembre) y Deportivo Cimm vs Elecfunco (12 de septiembre). Todos se disputarán en las canchas de esta liga.

En tanto, en viejos crack, se enfrentarán Mec. Smelter v/s Láminas "Z" (07-09), a las 18:20 horas, Elecfunco v/s Minera DMH (08-09), 17 horas, ambas en la Exótica, Unión Paleros v/s Radomiro "B" (09-09) 17 horas, en las canchas de Cobreloa, Radomiro "A" v/s Eléctricos Mina (09-09), 17 horas, en la Exótica, Diesel Mina Sur v/s Casa Verde (10-09), 16:50 horas, Mec. Tractores v/s Perforación Mina (11-09), 17 horas, ambas en las canchas de Cobreloa, Molinos Sulfuros v/s Abastecimiento (12-09), 18:20 horas en la Exótica.

En súper senior, séptima fecha, jugarán Equipo Mov. Tierra v/s Eléctricos Mina (08-09), 17 horas, en las canchas de Cobreloa, Molinos Sulfuros v/s Perforación Mina (09-09), a las 18:20 horas, en la Exótica, Casa Verde v/s Componentes Mina (09-09), 18:20 horas, en las canchas de Cobreloa, Mecánicos Palas v/s Láminas "Z", (10-09), 18:20 horas, en las canchas de la Exótica, Mec. Smelter v/s Choferes Mina (10-09), 17 horas en la Exótica, Termoeléctrica v/s Abastecimiento, ( 10-09), 18:10 horas, Radomiro Tomic v/s Mec. Tractores (12-09), 17 horas, ambas en las canchas de Cobreloa.

Piloto loíno salió segundo en carrera internacional desarrollada en Perú

grand prix. Yerko Alcozer derrotó a competidores locales, ecuatorianos y chilenos en la ciudad de Tacna.
E-mail Compartir

El piloto de motos calameño, Yerko Alcozer, partió hasta tierras peruanas con la ilusión de tener una buena performance en la IV versión de la competencia internacional denominada Grand Prix del Pacífico, desarrollada en la ciudad de Tacna el fin de semana pasado, donde participaron pilotos locales, ecuatorianos y chilenos, pero sus expectativas fueron largamente superadas por la realidad.

El deportista amateur de 40 años de edad, quien en la cotidianeidad se dedica a ser operario en Codelco Chuquicamata, resultó segundo en su categoría de 1000 centímetros cúbicos (detrás de un ecuatoriano y mejor posicionado que un chileno), en una ruta que comprendía destreza y velocidad de los competidores, en una pista que era de 3260 metros de largo.

"Salí segundo en una pista de carrera muy similar a la que se hace en nuestro país, denominada Moto GP. Es un circuito asfaltado. Estoy feliz por este logro. Mi idea era adquirir experiencia y destreza en lo que hago. Fue una oportunidad que logré aprovechar muy bien y agradezco todo el apoyo de los aficionados de allá, de los pilotos chilenos, quienes tuvieron una excelente participación, y también peruanos", manifestó el hábil piloto calameño.

debut internacional

Yerko Alcozer mencionó que era la primera vez que salía del país a competir. "Acudí hasta Perú con algo de temor, porque sabía de sobra la calidad de los competidores a los cuales me iba a enfrentar. Tuve que enfrentarme a quince pilotos y, afortunadamente, sólo uno me superó, lo que quiere decir que anduve bien", añadió el deportista loíno.

El motorista señaló que hasta el momento es él quien debe costearse los gastos que implica realizar ese deporte, incluyendo los viajes y alojamientos. "Pido vacaciones en el trabajo para poder asistir a esta carrera y a otras que se realizan dentro del país. Todos los costos salen de mi mismo bolsillo, pero no importa aquello, lo relevante acá es dejar bien puesto en el extranjero el nombre de Calama", expresó Alcozer.

Eso sí, para que la moto Honda funcione lo mejor posible, el piloto loíno la lleva hasta la única empresa calameña que lo respalda, "Motos Cordero". "Me ayudan en la parte mecánica y también en la implementación, por eso les estoy más que agradecido", dijo.

Llama la atención el altruismo de este piloto, quien más que profesionalizar su carrera, buscando auspicios y ayudas económicas que le permitan trabajar a tiempo completo en su moto, lo que persigue es que "más chiquillos de Calama se interesen en este deporte. Hacer un team, que nos facilite llegar a las competencias con varios muchachos y así apoyarnos entre todos, como lo hacen los antofagastinos o iquiqueños. Tener gente destacada sobre las motos en la comuna, que no todo pase por el fútbol. Esas son mis metas, para allá apunto", alegó.

desafíos

Los próximos desafíos para Alcozer pasan por seguir representando a Calama en competencias futuras, las que aún no tienen fecha confirmada, que se realizarán en la ciudad de Arica y -también- tiene el deseo interno de ir hasta Codegua, en una carrera que se realizará próximamente. "Tengo muchas ganas de poder asistir, pero me falla la parte monetaria, porque es un viaje largo, donde hay que invertir en alojamiento y otros gastos. Ahora, si alguien me puede ayudar, voy feliz. Ojalá las autoridades de Gobierno aprecien que hay gente motivada en este tipo de disciplinas, que es distinta y novedosa, para que nos den un espacio para poder entrenar. Acá no tenemos pistas o buenas carreteras, por lo mismo es un gran logro el que obtuve", finalizó Alcozer.