Secciones

Loíno de 8 años de edad es bicampeón zonal de motocross

TALENTOSO. A los 5 años tomó una moto por primera vez y es el mejor en su categoría desde Arica a Copiapó.
E-mail Compartir

Redacción

Hay deportistas que nacen buenos. No requieren de grandes jornadas de entrenamiento para destacarse entre sus pares, ni de pomposos auspicios para siempre dar qué hablar. Es el caso de Piero Cavour, el calameño de apenas ocho años de edad, que viene consagrándose como campeón de la zona norte en la disciplina de motocross, en la categoría 50 centímetros cúbicos, hace dos temporadas.

Naturalmente, debido a su edad, Piero no ha desarrollado aún las destrezas comunicacionales que le permitan relatar el excelente momento que está viviendo. Quizás ni siquiera lo dimensiona en su justa medida, pero ser el mejor en su categoría, en un zonal norte que comprende desde Arica hasta Copiapó, es un tremendo mérito, que tiene a sus padres muy contentos, pero especialmente a su abuelo, Javier Cavour, quien las oficia de entrenador y mecánico de la moto del pequeño talento.

"Lo empezamos a entrenar a los cinco años. Todo nació porque a mí me gustan las motos, incluso corrí un rally. Después, mi hijo quiso correr, pero no partió chico, porque no le gustaba, pero se accidentó en una oportunidad y no quiso correr más. El año pasado mi nieto ganó muchas carreras, en Antofagasta, Calama, Arica, Iquique y nosotros (padre y abuelo) lo acompañamos a todas partes, llevamos equipo, carpas especiales, herramientas", manifestó el abuelo de Piero, Javier Cavour.

Éste reconoció, además, que hasta el momento, nadie les ha prestado una ayuda ni en la parte económica ni con implementación para el desarrollo de la carrera del novel deportista.

Autogestión

"Nosotros necesitamos que nos apoyen, porque Piero pasa ahora a una categoría mayor el próximo año, es decir, utilizará una moto de 65 centímetros cúbicos, más el equipo que necesita, para dejar la moto 100 por ciento competitiva, sólo la moto tiene un costo de 4 millones de pesos. Es complicado, porque sólo por ir a una carrera a Antofagasta, no gastamos menos de 300 mil pesos", mencionó.

Según su abuelo, las capacidades de Piero le quedaron chicas para seguir compitiendo sólo en la zona norte. Cree que tiene nivel para correr en Santiago e incluso en el extranjero. "Acá no tiene competidores que le hagan el peso. En Arica este año ganó la primera manga y perdió la segunda, pero corrió con la suspensión trasera reventada, el neumático trasero para la historia e igual, aun así, llegó pegado al que le ganó. Nadie es capaz de terminar carreras así y aquello hace abrigar esperanzas que estamos frente a un niño a otro nivel", dijo Javier Cavour.