Secciones

Condenan a siete acusados a 5 y 10 años de reclusión efectiva

TRÁFICO. Sujetos fueron sorprendidos con más 300 kilos de estupefacientes cuando intentaban distribuir la droga.
E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama condenó a a penas de 10 años y un día de presidio efectivo a Eliot Fernando Vallejos Mondaca, Alejandro Octavio Yáñez Hidalgo, John Freyman Arce Pedrahita y Juan Antonio Merino Cofré y a penas de 5 años y un día a Cristian Edgardo Meza González, Rodrigo Alexis Cruz Bolvarán y Pedro Hernán Alonso Abarzúa por el delito de tráfico de estupefacientes.

En fallo unánime el tribunal condenó además a tres años y un día a Oscar Ligorio Esquivel Cruz, ciudadano boliviano a quien se le sustituyó la pena por la expulsión del país y absolvió a Irma Consuelo Montoya.

Los sentenciados forman parte de un grupo que fue sorprendido en la localidad de Diego de Almagro, en septiembre de 2014, transportando 304 kilos de marihuana y 10 kilos de pasta base de cocaína, cargamento cuyo envío fue coordinado entre los condenados Vallejos y Yáñez, internos de los penales de Puente Alto y Calama. En esta última comuna se inició la operación que terminó con los detenidos, hoy condenados por el tribunal oral en lo penal loíno.

Delincuente arrastra a abuelita por la calle para robarle dinero

MALDAD. La interceptó en la vía pública y forcejeó con ella para quitarle sus pertenencias y 20 mil pesos. Este ladrón no contaba con que lo identificaran.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Momentos de terror vivió una vecina del sector poniente de Calama luego de que un avezado delincuente la sorprendiera de manera violenta y comenzara con ella un forcejeo para quitarle sus pertenencias mientras la mujer intentaba defenderse del feroz ataque.

Pese a los esfuerzos de la vecina de 66 años, el delincuente y su mayo fuerza pudieron más que la voluntad y autodefensa de la afectada, porque la arrastró, sin mediar compasión, por plena vía pública en el sector del pasaje El Cobre y calle Rupanco, donde se produjo este ataque. El hecho impactó a los pocos testigos que vieron cómo la brutalidad del agresor se imponían ante la debilidad de la vecina.

Denuncia

Tras la tenaz defensa de sus pertenecías, y luego de haber sido arrastrada por el maleante, la afectada concurrió rápidamente a realizar la denuncia ante Carabineros, y con ello poner en conocimiento a la policía de este robo que la afectó de manera violenta.

Durante el relato de los hechos la denunciante entregó un dato clave para que los efectivos pudieran apoyarla de manera más concreta, puesto que identificó al agresor bajo el seudónimo de "Michel", apodo que le valió a Carabineros para iniciar la búsqueda del sujeto en cuestión.

Detención

Una vez conocidos los antecedentes y también el apodo del antisocial, éste fue buscado por Carabineros en un domicilio cercano al lugar de los hechos donde efectivamente se encontraba el responsable de la cobarde agresión a la mujer, y que al verse acorralado por los efectivos policiales decidió escabullirse por los techos colindantes.

Pero poco le duró la audacia al delincuente, porque perdió el equilibrio en uno de los techos, cayendo a uno de los patios donde fue aprehendido por Carabineros, quienes al constatar que era el agresor de la vecina pudieron además verificar que el delincuente presentaba dos órdenes de detención pendientes, factores que lo habrían motivado a escapar de la policía.

Pese a que el agresor logró robar y con el uso de la fuerza bruta doblegar a su víctima, éste no contaba con que la vecina lo identificara y con un pequeño, pero relevante dato, la policía lo pudo detener.

Carabineros llamó a la población a que ante este tipo de situaciones no oponga resistencia, puesto que los delincuentes no dudarán en reaccionar de manera aún más violenta y con consecuencias que pueden ser fatales.

La denuncia es clave

Uno de los aspectos que Carabineros considera clave para el éxito del trabajo policial tras un robo de estas características es precisamente la denuncia. A través de esta se puede hacer un seguimiento al delito y con ello apoyar la labor que permita a la policía dar con el paradero de quienes los cometen y entregarlos a la justicia. En ningún caso , advierten, el oponerse es recomendable. Por ello el que el afectado retenga la mayor cantidad de datos puede ser de mucha utilidad para que se logre el éxito en la detención de los delincuentes.

Roban $10 millones en especies de un local

ALARMA. Carabineros logró la detención de uno de los ladrones.
E-mail Compartir

La activación de una alarma de sonido en una empresa de accesorios y servicios a la gran minería, inició un procedimiento de Carabineros que de inmediato se trasladaron hasta calle Riquelme para realizar un patrullaje y determinar con ello qué es lo que sucedía al interior del lugar.

Al llegar verificaron que un sujeto se encontraba al interior del inmueble y procedieron a su detención, pero éste intentó huir del lugar por los techos de las viviendas vecinas, por lo que los efectivos debieron extremar recursos para su aprehensión.

Pese a que debieron perseguirlo por los techos del lugar los efectivos lograron darle caza y detenerlo para su formalización ante la Fiscalía local.

Cámaras

Pero el procedimiento no terminó con la detención del sujeto. Al revisar el sistema de seguridad y las cámaras de vigilancia Carabineros descubrió que no se trataba de un solitario ladrón, puesto que los aparatos registraron la presencia de una banda que al percatarse de la presencia policial huyeron con un cuantioso botín en especies avaluado por la empresa en diez millones de pesos.

De esta forma los efectivos pudieron determinar que en conjunto los ladrones lograron vulnerar los sistemas de seguridad del recinto y robar especies y elementos que estaban al interior del local, y que gracias a las cámaras -una efectiva herramienta para el apoyo policial- se captaron las imágenes de los intrusos momentos antes de que se produjera el delito, y con lo cual se inició una investigación para dar con el paradero de éstos.

Dentro de las recomendaciones que Carabineros hace constantemente a las empresas para mejorar la seguridad es precisamente la inversión en herramientas que permitan apoyar el trabajo disuasivo como también que dificulte un posible delito, y que en gran medida es un factor determinante para evitar situaciones como esta o que bien sirvan de apoyo y evidencia en formalización de los ilícitos.