Secciones

Nahuel: no supimos cerrar esta serie

VOLANTE. No quedó del todo conforme.
E-mail Compartir

Uno que sí lamentó la cantidad de goles errados en el duelo de ida por Copa Chile y cuánto de aquello puede ser factor en el partido de vuelta en la capital del país, fue el volante central argentino de Cobreloa, Nahuel Pansardi.

" Lamentablemente, dejamos la serie abierta, no lo supimos liquidar. Con dos goles más esto estaba cocinado y no estuvimos todo lo finos que hubiésemos querido, tal como nos viene ocurriendo hace algunos partidos", dijo Pansardi.

Sobre cuánto influyó en Cobreloa el nivel del rival, para conseguir la motivación necesaria que les permitiera superarlo, Pansardi fue claro.

"En la fase de grupos de la Copa Chile jugamos sólo contra equipos de Primera A y ninguno de ellos nos superó con claridad. Aquello demuestra que de pronto jugar con planteles de esta categoría nos viene muy bien y nos motiva", manifestó.

Nivel

El volante señaló que en los últimos partidos disputados ha elevado mucho su nivel.

"Me he sentido muy cómodo, más cuando jugamos en condición de local, donde los equipos se vienen a meter un poco atrás, lo que permite que me suelte más dentro del campo. De visita nos atacan más, debemos cuidar la zona de contención con Carlos Gómez y eso complica", aseguró el trasandino.

En cuanto a la vuelta contra la UC, Pansardi dijo que "veremos lo que nos dirá el profe. Nos sentimos bien con el cambio de esquema del partido pasado, doblegamos al rival, pero no lo cerramos", añadió.

"Sería bueno que la empresa privada cooperara más con la competencia"

E-mail Compartir

Partió en el año 1988 involucrándose en la Copa Minera, cuando ésta era una competencia que contaba con un tremendo respaldo de Codelco Chuquicamata, quien le entregaba recursos a cada subgerencia distinta para que se encargara de organizarla año a año. En aquella instancia esta tradicional actividad deportiva comunal contaba con comisiones en las que participaban aproximadamente 15 personas y en las que César Butt ocupaba labores de tramoyista y transportista, vale decir, iba a buscar al aeropuerto junto a otros funcionarios a los artistas de renombre y también montaba los escenarios para la presentación de éstos, los que acudían sin dudarlo en aquel tiempo a la cita.

-¿Cómo partió involucrándose usted en esta competencia?

-Desde que llegué a Chuqui, partí jugando primero. Luego participé en la ornamentación de los escenarios junto a otros compañeros, los íbamos a buscar a los artistas. Después, me dejaron varios años a cargo de la parte deportiva. Pasaron los años y se achicaron las comisiones. Ahora, llevo ocho años a cargo de esto.

-¿Por qué se achicaron las comisiones organizadoras?

-Fundamentalmente, porque se fusionaron algunas subgerencias. Antes se rotaba la subgerencia que organizaba la actividad. Hoy, la jefatura que respaldo esto es la Gerencia Mina.

-¿Siempre la Copa Minera fue tan masiva?

-No. Al principio apareció como un campeonato de baby fútbol nomás. Pero esto fue creciendo porque cada subgerencia organizadora, año tras año, quería hacer un campeonato mejor que el anterior. Esto fue creciendo en cuanto a artistas, llegaron así los carros alegóricos, más las actividades comunitarias. Luego, hubo que aterrizar a los tiempos y hacer copas mineras más austeras y con menos presupuesto.

-Al haber menos recursos ¿Cuesta más organizar la copa?

-Naturalmente. El trabajo ahora es más grande, porque las labores que antes hacían 15 personas, ahora la vemos sólo tres. Nos dividimos lo que son los espectáculos, actividades familiares y la parte deportiva, que es la más demandante, más ahora que se juega en paralelo en distintos escenarios. Pero estamos complacidos de ver a la gente participar.

-Siendo ésta una competencia tan grande ¿No se ha interesado la empresa privada en aportar?

-Cada año la empresa privada nos entrega pequeños aportes, que nos sirven para los premios y trofeos, pero la parte gruesa se la lleva nuestra empresa, por todo el gasto que se genera. De cualquier manera, no sería malo que la empresa privada nos aporte más para desarrollar la Copa Minera, sobre todo para los shows, cuyos artistas tienen un alto costo.

entrevista. césar butt, organizador de la Copa Minera:

Éric Ahumada: "No tememos a nadie y a la UC tampoco"

FIGURA. El central loíno se sacrificó en el duelo de ida jugando como lateral, cumpliendo buena faena. Espera reeditar lo hecho ahora como visitante.
E-mail Compartir

Redacción

En el partido frente a la Universidad Católica por la ida de los octavos de final de la Copa Chile, donde se impuso Cobreloa por 2-0 en Calama, hubo una figura consular, que fue capaz de sacrificar su posición natural dentro del campo por el equipo y hacerlo de gran forma. Se trata del canterano Éric Ahumada.

El central por la izquierda, sobre el partido que se jugará en San Carlos de Apoquindo el próximo miércoles 9 de septiembre, mencionó que "son ellos los que tienen que estar preocupados. Nosotros vamos a trabajarlo en la semana y creo que vamos a ir de igual a igual. No debemos bajar los brazos, porque el grupo se ve bien", dijo Ahumada.

Pese a la felicidad que sentía el zaguero, lamentó no haber podido cerrar la llave en el partido de ida. "Pudimos y merecimos haber liquidado la serie tanto en el primer como en el segundo tiempo. Pero quedémonos con lo positivo, se ganó metiendo", dijo el promisorio jugador de Cobreloa.

Agregó, eso sí que "no es resultado para menospreciarlo. Estábamos jugando con la Católica. Debemos demostrar que no le tememos a nadie y en San Carlos saldremos a jugar de la misma manera".

Respecto a que si este nivel sostenido en el tiempo podría darle a Cobreloa el tan anhelado regreso a la Primera A, Ahumada prefirió mantener cautela.

"Hay que seguir trabajando de buena manera, ir partido a partido, que las cosas positivas se nos van a ir dando solas en lo grupal, que es lo más importante", expresó Éric Ahumada.

Sobre si el duelo de vuelta en Santiago con el elenco cruzado lo imagino muy distinto a éste, el defensa señaló que "la Católica ya sabe lo que le puede pasar si nos sale a buscar. Va a dejar espacios importantes atrás y nosotros tenemos las variantes necesarias como para aprovecharlos. Pese a que necesitan dos goles al menos para igualar la serie, no veo muy factible que salgan a regalarse, por más que estén con su gente", cerró.