Secciones

Dos muertos en choque frontal e incendio entre un bus y un camión

CAMINO A SIERRA GORDA. Las víctimas fatales son el chofer del vehículo de carga y el auxiliar del transporte de pasajeros, que viajaban en dirección a Calama
E-mail Compartir

Pablo Orellana

Por razones que se investigan un bus de la empresa Ciktur y un camión tres cuartos colisionaron de manera frontal, pasadas las 20 horas de ayer, dejando como resultado dos fallecidos. Producto del impacto ambas máquinas se incendiaron, lo que obligó a una rápida evacuación del transporte de pasajeros para evitar el aumento de víctimas fatales.

Conocido el accidente, ocurrido en el kilómetro 68 de la ruta que une Calama y Sierra Gorda (a la altura de minera Spence), tres ambulancias del hospital Carlos Cisternas se trasladaron al lugar para apoyar y entregar asistencia médica a los viajeros que tenían como destino Calama provenientes de Valparaíso.

Fallecidos

De acuerdo a los informes policiales las víctimas son el conductor del camión y el auxiliar del bus, quienes perecieron de manera inmediata tras producirse el choque.

El restante número de pasajeros (15) debieron ser trasladados en otra máquina de la empresa, luego de que el bus quedara imposibilitado de continuar su ruta debido al efecto de las llamas.

Las pericias realizadas por expertos de la SIAT de Carabineros determinarán las causas de este accidente que enluta una vez más a las rutas de la región y con ello deslindar alguna responsabilidad en este lamentable hecho.

El subcomisario de los Servicios de la Comisaría de Calama, capitán José Ramírez, en el lugar del accidente, confirmó que fue choque frontal entre los vehículos al igual que el número de fallecidos.

"Uno de los vehículos, por causas que se investigan, habría sobrepasado el eje central de la calzada colisionando frontalmente. A raíz del accidente resultaron dos personas fallecidas y los vehículos dañados por efectos del choque y de las llamas. Los fallecidos serían el conductor del vehículo menor y el auxiliar del bus", informó el capitán.

Añadió que los dos conductores del bus quedaron con lesiones menores y un pasajero con una herida cortante en una de sus manos. "Los restantes 15 pasajeros fueron trasladados hasta el centro asistencial del Calama de manera preventiva para verificar su estado de salud".

Respecto a la identidad de los fallecidos dijo que era una tarea que estaba en manos de la Labocar y el SML, instituciones que al cierre de esta edición no entregaban una versión oficial.

Comunicado

Por redes sociales y medios capitalinos circuló un comunicado de la empresa Cikctur que identifica a una de las víctimas como Eusebio Campos Morales (auxiliar), quien de acuerdo a su relato quedó atrapado en la cabina sin poder ser auxiliado por los conductores, quienes sí pudieron evacuar a los restantes 15 pasajeros.

Además que el vehículo menor habría sobrepasado el eje central impactando a la máquina de su empresa.

Por último, asegura el comunicado, que "tanto la tripulación como el bus siniestrado cumplían con las normativas exigidas por la Dirección del Trabajo como del Ministerio de Transportes, en materias de velocidad y jornadas y descansos laborales".

Un 80% de avance tiene la pavimentación del tramo Chiu Chiu hacia Ayquina

FISCALIZACIÓN. El MOP revisó la obra y constató el buen estado de la ruta.
E-mail Compartir

El MOP de la región de Antofagasta, realizó una inspección a los trabajos de pavimentos básicos que se están aplicando hacia los pueblos del interior de Calama. Fue el seremi de la cartera quien lideró esta fiscalización y constató que existe un 80% de avance en la obra del camino que une a la localidad de Chiu Chiu con Ayquina, lo que facilitará el acceso al poblado durante la fiesta religiosa.

Esta fiscalización se desarrolló en el marco del convenio de programación de pavimentos básicos del Ministerio de Obras Públicas con el Gobierno Regional, donde se invertirán 67 mil millones de pesos y con ello poder cambiar de estándar los accesos secundarios y terciarios de las carreteras de toda la región y entre ellas las rutas hacia los poblados del Alto Loa.

"Llevamos en el caso particular del camino Calama-Chiu Chiu-Ayquina, un 80% de mejoramiento y ello corresponde a los primeros 11 kilómetros de avance, donde se recubrió con lechada y los 40 kilómetros restantes son a través de un doble pavimento; lo cual nos permite otorgar una mejor ruta para el traslado desde Calama a Ayquina, pensando en la fiesta religiosa que es el próximo 8 de septiembre", explicó el seremi del MOP, Cesar Benítez.

Red Vial

A través de estos mejoramientos de la Red Vial Básica, se podrá tener un mejor desplazamiento a través de lograr un mejor estándar de los accesos a los poblados como Ayquina, Caspana y otros. "Por ello hay una inversión cercana a los 2.700 millones de pesos, y en un corto tiempo más estaríamos finalizando los tres contratos del mejoramiento de las rutas 169,165 y la 159, las cuales deben estar terminadas en febrero del próximo año y tener el cien por ciento de este tramo con el mejoramiento asfáltico", precisó Benítez.

La programación desde un inicio presupuestaba que no se tendría completamente lista la ruta Calama-Ayquina para este año, pero en la festividad del año 2016 las personas ya tendrán el camino completamente asfaltado.

A través de este programa en ejecución, no sólo se contempla la ruta a Ayquina, sino que también se está considerando el asfaltado entre el pueblo de Chiu Chiu-Caspana, Ayquina-Cupo, Caspana-El Tatio (pasando por la cuesta Chita), sector Turi-Linzor y Acceso Lasana (por camino El Abra). Y además se contempló la ruta Ayquina-Toconce, Turi-Paniri, conexión Cupo-Paniri, acceso a Conchi Viejo, mejoramiento de la vía a Taira por Vado Santa Bárbara y del camino Lequena hacia Taira, considerando también el acceso a Lasana por Chiu Chiu, y el camino al Tatio por cruce Tocorpuri.