Secciones

"Siempre lo he dicho, todas las mujeres son bellas, no hay mujeres que no lo sean"

E-mail Compartir

Redacción

Por segunda vez en Calama, la presentadora de televisión, actriz, modelo y empresaria chilena radicada en Los Ángeles, California, Estados Unidos, Angélica Castro, se reunió con un grupo de mujeres loínas, a las cuales les entregó sus secretos de belleza, en especial cuando en noviembre se lanzará una nueva marca de productos para el cuidado de la piel que ella representa y también estará presente en el lanzamiento de la película nacional, "Alma".

Antes de disfrutar de esta jornada de belleza, se refirió a sus planes inmediatos y dio a conocer algunos aspectos que deben tomar en cuenta las personas para enfrentar las radiaciones originadas por los rayos ultravioletas en esta zona del país, donde los índices de radiación son altísimos.

-¿Cuáles son los secretos de bellezas que utilizas en el diario quehacer?

- No son tan secretos, yo diría que son cosas que todas las mujeres conocemos y que por algún motivo no lo hacemos, como sacarse el maquillaje en la mañana y en la noche, limpiarse súper bien la cara. Yo no me maquillo, mínimo, la gente cree que cuando no se maquilla no necesita lavarse la cara y siempre se necesita porque hay contaminación en el aire y también debemos ocupar factor solar, en especial ustedes acá, donde tienen el sol todo el año.

-¿Cómo se debe cuidar la piel?

- Hago exfoliaciones naturales, las hago en la casa, con yogur natural, miel y le pongo azúcar rubia, morena, y con eso hago me sacó las impurezas y te deja hidratado el yogur y la miel, funciona súper bien y eso son los secretitos, como mínimos y siempre lo he dicho la alimentación, ya que no sirve de nada cuidarse la piel y estar comiendo papas fritas, tomando bebida y café, yo lo evito y tomo mucha agua, como tres litros y eso me ayuda bastante para no retener líquido y la piel se siente mucho más fresca y los vegetales, verduras crudas de sumarle al máximo y sacar la fritura y comer varias veces al día, ya que la mujer a veces quiere estar en forma y dejan de comer, y ese es el peor error porque el cuerpo va a querer alimentarse más tarde. Siempre comparo nuestro cuerpo como un automóvil, si el auto no tiene bencina, no puedes moverlo para ningún lado.

-Recientemente un productor de marcas de moda (Pablo Courard), desató la ira de las mujeres al opinar que "Chile es feo. De 10 mujeres, una con suerte salva" ¿Qué te pareció esta afirmación?

- No lo sabía. Estoy en desacuerdo, ya que de partida no creo que haya una estadística de cuantas mujeres son bellas o no son bellas, yo creo que la belleza no va de la mano con el físico, es una mezcla, la belleza es algo completamente integral, es lo que uno transmite, es lo que tu proyectas, es como te mueves, es la forma en que miras, es como comunicas, esa es la belleza. Hay mujeres que físicamente no son sinónimo de belleza, sin ir más lejos la Frida Khalo, sin embargo es una mujer tremendamente atractiva porque tenía un temperamento muy fuerte, una energía fuerte. Por eso siempre lo he dicho todas las mujeres son bellas, no hay mujeres que no lo sean, así como todos los hombres son tremendamente atractivos, no hay un hombre que no lo sea, el problema es creérselo, es así de simple. Cuando tú vas a Argentina y todas son guapísimas y guapísimos, no es posible, es un tema de actitud.

-Entonces, no estás de acuerdo con esta apreciación

- No estoy para nada de acuerdo, encuentro a la mujer chilena súper interesante, tiene curva, tiene caderas y tiene una garra que me encanta, creo que la chilena es una tremenda mujer, es una mujer poderosa, que son madres, que son buenas mujeres, que llevan su casa, trabajan y son capaces sin el marido las deja de sacar adelante a su familia.

-Te vez a ti misma como una referente de la mujer chilena

- Totalmente, tengo mucha de las características que te nombré, soy una mujer empoderada en términos de que uno es capaz de todo, sobretodo cuando eres mamá, cuando eres madre te crees Superman, porque eres capaz de cruzar la cordillera a pies descalzos, si es necesario por un hijo lo vas a hacer, trabajadora, me encanta trabajar, me gusta aprender, soy curiosa, estoy preocupada de mi marido y de mi casa, soy solidaria y eso es muy nuestro.

Esta destacada profesional chilena, experta en belleza y modelaje, rescató que las mujeres están sufriendo un cambio generacional en Chile, que les permite que estén atreviéndose a cambiar su imagen personal, dejando atrás los colores oscuros y aprovechando los aspectos positivos de la belleza de estas.

"La belleza es subjetiva, es como el arte, cuando mira una obra de arte con cinco personas, uno dicen no me gusto tanto, el otro dice lo quiero, me enamore, pago lo que sea y el otro dice lo quiero ..." "La chilena tiene curva, tiene caderas y tiene una garra que me encanta, es una mujer poderosa, que son madres, que llevan su casa, trabajan y que sacan adelante a su familia"

entrevista. Angélica Castro, presentadora de tv, actriz, modelo, empresaria chilena radicada en EE.UU.:

"The Danish Girl" se perfila como apuesta segura para los Oscar

FESTIVAL. La cinta, que relata la historia de una de las primeras mujeres transexuales, tuvo una buena recepción en Venecia.
E-mail Compartir

Si todos los indicios se cumplen, la próxima edición de los Oscar tendrá un tono manifiestamente gay: será difícil no encontrar el drama lésbico "Carol", de Todd Haynes, o "The Danish Girl", la película de Tom Hooper que ayer se presentó a concurso en el Festival de Venecia y en la que el Eddie Redmayne encarna a uno de los primeros hombres que se sometió a una operación de cambio de sexo en los años 20 del siglo pasado.

"The Danish Girl" ha gustado a gran parte de la crítica, aún cuando su estilo sea academicista, como también lo fue "El discurso del rey", la película con la que Hooper consiguió el Oscar.

El británico Redmayne, que ya recogió el Oscar en febrero por dar vida al científico Stephen Hawking ("The Theory of Everything"), se perfila como candidato en la próxima edición de los premios más cotizados de cine con su transformación en la artista Lili Elbe.

"The Danish Girl" está basada en hechos reales, en el matrimonio de los artistas daneses Gerda Wegener y Einar Wegener. Ella acompañó a su marido en el proceso hasta su transformación en Lili Elbe.

"La película habla de la inclusión. Vivimos en un mundo muy dividido. Basta ver lo que está sucediendo en nuestras playas en Europa actualmente con esta crisis tremenda de los refugiados. Esta película es un llamado al corazón para no excluir a los transexuales, ya sean hombres o mujeres", aseguró Hooper. "Espero que la película muestre cómo el amor y la compasión hacen posible la inclusión", agregó.

La historia de amor de Gerda y Lili es un amor sincero, habla de inclusión y aceptación, continuó.

Hooper no se centra en la construcción de una nueva identidad, sino en cómo nace, en cómo aflora la mujer que Redmayne lleva dentro. Y esa situación se pudo dar porque se desarrolló en un entorno artístico, aseguró el realizador.

Redmayne, que recibió el guión cuando estaba rodando con Hooper "Los Miserables", comentó que el director no le dijo nada sobre el tema. Tan sólo le adelantó: "Es el mejor guión que he leído jamás".

"Me conmovió profundamente esta historia de amor tan única y apasionada. Y la piedra angular de todo ello es esa persona con el suficiente valor para vivir como quiere ser", explicó Redmayne.

Más elogios

Si aplaudida fue la actuación de Redmayne, tampoco fueron menos los elogios para la sueca Alicia Vikander (26), quien encarnó a Gerda Wegener y se perfila como nueva estrella de Hollywood. La actriz comentó que le atrajo el aspecto de la historia de "amor extraordinario".