Secciones

Dar y recibir el perdón protege a las mujeres mayores de la depresión

SICOLOGÍA. Un estudio estableció ciertas diferencias de género respecto de esta acción humana, lo que puede ayudar a buscar un tratamiento más efectivo.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

Pedir perdón y perdonar a los demás suelen ser procesos muy complejos y tienen relación con el tamaño del agravio cometido y las características propias de las personas. Se dice que perdonarse a sí mismo aún es más difícil. En general, este tipo de circunstancias está llena de dificultades y produce angustia.

Un grupo de investigadores del Colegio de Ciencias Ambientales Humanas de la Universidad de Missouri (EE.UU.) estudió cómo las diferentes facetas de perdón afectan los sentimientos de depresión en los adultos durante el envejecimiento.

Los especialistas descubrieron que las mujeres de mayor edad que perdonaron a otros eran menos propensas a mostrar síntomas depresivos, independiente de si se sentían perdonadas por otros.

Sin embargo, los hombres mayores reportaron los niveles más altos de depresión cuando perdonaron y se sintieron perdonados por otros.

Este hallazgo es de suma importancia para los investigadores, ya que de esta manera se podrían desarrollar intervenciones apropiadas para el adulto mayor de acuerdo al género, ya que hombres y mujeres procesan el perdón de manera diferente.

Christine Proulx, académica de la Universidad de Missouri y coautora del estudio, explicó que "no se siente bien cuando percibimos que otros no nos han perdonado por algo".

"Cuando pensamos en el perdón y las características de las personas que están perdonando (altruista, compasivo, empático), estas personas perdonan a otros y parecen compensar el hecho de que los demás no los perdonen", añadió la investigadora.

Proulx recalcó que esto no se trata de una "superioridad moral" por parte de quienes perdonan, sino que hay personas que reconocen cuando hay daño -hacer y recibir- y, por ende, son más propensas a perdonar a los demás. Esto "parece ayudar a disminuir los niveles de depresión, especialmente en las mujeres", indicó la especialista.

Proulx y Ashley Ermer, autora principal del estudio, analizaron una encuesta nacional realizada a más de mil adultos de 67 años y más. Los participantes respondieron preguntas sobre su salud, bienestar sicológico y religión.

La razón por la que el estudio se basó en adultos mayores es porque tienden a reflexionar sobre su vida, relaciones y transgresiones provocadas y recibidas, además de reconocer que tuvieron una experiencia en mala conducta.

"A medida que las personas envejecen, se vuelven más tolerantes. Nuestra población (EE.UU.) también es predominantemente cristiana, lo que puede influir en la voluntad de los individuos a perdonar y podría funcionar de forma diferente entre las personas con otras creencias", sostuvo Ermer.

Los investigadores encontraron que los hombres y las mujeres que se sienten perdonados por otros están más protegidos contra la depresión, en especial si son capaces de perdonarse a sí mismos.

Sin embargo, el equipo se sorprendió al encontrar que el perdón a uno mismo no redujo de manera significativa los niveles de depresión.

"El perdón a uno mismo no actuó como un protector contra la depresión. Esto es realmente acerca de si las personas pueden perdonar a otras y su disposición a perdonar a los demás", agregó Proulx.

El estudio de Proulx y Ermer fue publicado en julio y difundido este mes en la revista Aging & Mental Health.

La depresión en los adultos mayores

Según el portal del Instituto Nacional de Salud Mental de EE.UU., la depresión puede ser común en los adultos mayores, pero no es una etapa normal durante el envejecimiento. Cuando estas personas experimentan dicho trastorno a avanzada edad, ocurre debido a cambios en el cerebro a nivel vascular. También está asociada a enfermedades comunes que surgen a esa edad, como el Alzheimer, la diabetes, el cáncer, el Parkinson y los males cardiacos.

1.000 datos de personas mayores de 67 años fueron revisados por Ashley Ermer y Christine Proulx, de la Universidad de Missouri.

12% de adultos mayores en Chile padece de depresión, según estimaciones de la Universidad Autónoma de Chile.

dar y recibir el perdón

perdón y depresión

Desarrollan un "espejo mágico" para verse con ropa que no está puesta

E-mail Compartir

El espejo "mágico" ya no es cosa de cuentos de hadas y recientemente se convirtió en realidad con la ayuda de una empresa de Silicon Valley, que puso en el mercado espejos en los que uno puede ver cómo le quedaría ropa que no tiene puesta.

Salvador Nissi Vilcovsky es el fundador y consejero delegado de Memory Mirror, la empresa que desarrolló Memomi, un espejo con una cámara en la parte superior en el que uno puede grabar y reproducir, inmediatamente o más tarde, videos que ofrecen imágenes de 360 grados de la persona que está en frente.

Vilcovsky y sus socios desplegaron los primeros espejos digitales a principios de este año en seis tiendas de la cadena de lujo Neiman Marcus en San Francisco (California) y Dallas (Texas), y planean ampliar su presencia a 16 tiendas de la compañía en las próximas semanas.

"Los clientes pueden compartir los videos con amigos y familiares, algo especialmente importante cuando se trata de una ocasión especial como una boda", explicó a EFE Vilcovsky, desde la sede de la empresa en Palo Alto, en el corazón de Silicon Valley, donde Memory Mirror tiene un salón para demostrar a potenciales clientes cómo funciona el espejo.

Memomi ofrece, en la actualidad, la posibilidad de ver cómo quedarían distintos colores o texturas de una prenda que uno tiene puesta.

La empresa prevé debutar durante la Semana de la Moda que se celebrará a mediados de este mes en Nueva York. Ello, con una nueva función que permitirá verse en el espejo no sólo con distintos colores o texturas de la prenda que uno está usando, sino con prendas que uno no tiene puestas.

Superados los desafíos tecnológicos, tales como la distorsión de la imagen, Vilcovsky indicó que el objetivo de la empresa, que tiene un equipo repartido entre Palo Alto y Washington, es ampliar su presencia en el mayor número de tiendas posibles. Aún se desconoce el precio final del espejo.

El espejo "memomi"

Características

Tiene una cámara en la parte superior que puede grabar videos de 360 grados. De esta manera, la gente puede probar ropa que no tiene puesta.

Debut

La compañía del "espejo mágico" prevé debutar en la Semana de la Moda que se celebrará a mediados de este mes en Nueva York.