Secciones

Paleontólogo desapareció en un cerro de la provincia El Loa

COMPLICADO. Paul Maluenda Bolados acudió al sector denominado Cerritos Bayos con unos amigos y se le perdió el rastro a las 13 horas del pasado sábado.
E-mail Compartir

Redacción

Hay pocos hechos que puedan desesperar más a un familia que tener a un ser querido en calidad de desaparecido. Aquello se acrecienta en la provincia El Loa, porque la mayoría de las veces cuando se pierden personas hay que buscarlas en grandes espacios de terreno, ya sea en altura o en llano, donde no hay absolutamente nada más que tierra y piedras.

Hecho

El sábado recién pasado, un paleontólogo nacido en Tocopilla, llamado Paul Maluenda Bolados, de 66 años de edad, acudió durante la mañana con un grupo de amigos que abrazan esa misma profesión y pertenecen a la Sociedad Paleontológica de Chile, hasta el sector conocido como Cerritos Bayos, que está ubicado en la ruta que une a la capital provincial loína con Sierra Gorda.

Una vez en el lugar, recorrieron algunos kilómetros hasta que llegaron a Cerro Campamento, que está ubicado al interior de Cerritos Bayos. Tras aquello, la comitiva de paleontólogos determinó que cada uno de sus integrantes debía seguir su propia ruta, vale decir, se dispersaron y quedaron de juntarse en un mismo punto cuando fueran las 13 horas de ese día. Todos llegaron al lugar y la hora mencionada, menos Paul Maluenda Bolados.

Confianza

En primera instancia, ninguno de los miembros de la comitiva imaginó que algo complicado pudiera estar pasando con Maluenda Bolados. Basaban su confianza y tranquilidad en el conocimiento que tiene el paleontólogo del sector que estaba recorriendo. Aquello hizo que lo esperaran durante más de una hora antes de comenzar a ponerse nerviosos.

Fue así como avanzó el tiempo y determinaron salir en su búsqueda. Nuevamente, cada uno lo hizo por una ruta diferente, con el objetivo de abarcar un mayor espacio de terreno en el imponente lugar. Quedaron de reunirse para ver si había novedades de Maluenda a las 18 horas del sábado, es decir, lo buscaron por su cuenta durante casi cuatro horas.

Llegaron al mismo punto de reunión desde donde habían salido en su búsqueda y sin novedades. La desesperación comenzó a hacerse presa de estos amigos paleontólogos, quienes apreciaban que avanzaba la jornada, estaba a punto de acabarse la luz de día y no podían dar con el paradero de su colega.

En ese momento, decidieron grupalmente informar de la situación a la esposa de Maluenda Bolados, quien tiene domicilio en Antofagasta. De inmediato la mujer viajó hasta la capital de la provincia El Loa para estampar una denuncia por la desaparición de su marido.

Labores

Mientras ocurría aquello, los miembros de la comitiva de paleontólogos dio aviso a Carabineros, quienes llegaron hasta el lugar y comenzaron a buscarlo. Lo hicieron sin resultados hasta que no quedaba nada de luz en el Cerro Campamento. Esa falta de iluminación sería el motivo para que el rastreo culminara en esa jornada.

Se desconoce si el desaparecido andaría con vestimenta adecuada para soportar las gélidas temperaturas del desierto durante la noche o una buena cantidad de agua, para aguantar el calor del día. La falta de abrigo y del vital elemento podría complejizar aún más el estado de salud de Maluenda Bolados.

Aparte de eso, se rumorea que éste tendría una enfermedad de carácter crónico, lo que lo haría requerir de medicamentos en forma diaria para sentirse en óptimas condiciones.

En la jornada de ayer, en tanto, continuó el rastreo del paleontólogo desaparecido, sin resultados satisfactorios hasta el cierre de esta edición. En las labores está cooperando el Grupo de Operaciones Especiales de Carabineros (GOPE) y familiares de Maluenda Bolados.

No se descarta que los familiares soliciten apoyo aéreo Carabineros, por la extensión de la zona de búsqueda, pero aquello no quedó definido y es una determinación que podría tomarse hoy, en caso de que el rastreo por tierra no arroje resultados, tal como ha sido en las 48 horas anteriores.

66 años de edad tiene Paul Maluenda Bolados, quien según sus amigos, conoce de sobra la zona.

2 días aproximadamente lleva desaparecido este paleontólogo nacido en Tocopilla.

18 horas del sábado quienes andaban con el desaparecido dieron aviso a Carabineros y a su mujer del hecho.

Un guardia murió luego que le cayera encima un portón

PUERTO SECO. Héctor Antihuén, de 55 años, falleció en su lugar de trabajo.
E-mail Compartir

Hay maneras que pueden resultar muy desafortunadas para perder la vida. Más cuando se trata de un hecho que le ocurre al interior del trabajo a un guardia de seguridad, el que se supone que cuenta con la valentía necesaria para enfrentar a delincuentes o diversas situaciones que revisten riesgo. Sin embargo, para la forma en que murió, nadie se encuentra preparado.

Todo ocurrió en horas de la tarde noche del sábado, cuando un guardia de seguridad, identificado como Héctor Antihuén Aburto, de 55 años de edad, desarrollaba su turno normal en las dependencias de una empresa ubicada en el sector denominado Puerto Seco, el que se encuentra al noroeste de Calama.

Parecía una jornada tranquila, como cualquier otra. De hecho, lo era, hasta que sorpresivamente el portón de la entrada a la empresa donde trabajaba este guardia se desploma por completo, aplastando la humanidad del trabajador de seguridad.

Pese a que el resto de quienes estaban laborando en el lugar intentaron ayudarlo, los esfuerzos resultaron infructuosos y el calameño Héctor Antihuén Aburto perdió la vida en el lugar.

La Sección de Investigaciones Policiales de Carabineros (SIP) de la zona, en conjunto con la Fiscalía de Calama están a cargo de recabar los antecedentes necesarios que permitan esclarecer por qué se desplomó el portón causando la muerte inmediata del trabajador de 55 años de edad, si en el hecho existe alguna responsabilidad de terceras personas o si la estructura había o no sido sometida a las revisiones técnicas requeridas para evitar que una desgracia como la que ocurrió, pasara.